-
2013 BCE
7. Heurística.
Se puede definir como un conjunto de reglas metodológicas no necesariamente formalizadas, positivas y negativas, que sugieren o establecen cómo proceder y problemas a evitar a la hora de generar soluciones y elaborar hipótesis. Autor: cristina reyes reyes
Url: http://inteligenciaartificial801b.blogspot.mx/2013/02/tecnicas-heuristicas.html -
2003 BCE
1. Procesamiento de lenguaje natural (PLN).
Es una de las piedras angulares tempranas de la inteligencia artificial. No obstante, el PLN ha desempeñado múltiples papeles en el contexto de la IA, y su importancia dentro de este campo ha crecido y decrecido a consecuencia de cambios tecnológicos y científicos. Autor: Jaime Carbonell. Carnegie Mellon University
Url: http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/sevilla/tecnologias/ponenc_carbonell.htm -
2001 BCE
5.1 Lógica difusa.
La lógica borrosa es una rama de la inteligencia artificial que se funda en el concepto "Todo es cuestión de grado" , lo cual permite manejar información vaga o de difícil especificación si quisiéramos hacer cambiar con esta información el funcionamiento o el estado de un sistema especifico. Autor: uliana Corzo Porlamar, Venezuela
Url http://casanchi.com/casanchi_2001/difusa01.htm -
6. Modelos de agente inteligente.
Agentes inteligentes de información
Agentes cooperativos: para que un agente pueda ser autosuficiente y conocedor del entorno en el que se encuentra, debe coordinarse y cooperar con cada uno de los otros agentes
Agentes móviles: es uno de los últimos desarrollos en tecnología de agentes. Autor: Pedro Hípola y Benjamín Vargas-Quesada
Url: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1999/abril/agentes_inteligentes_definicion_y_tipologia_los_agentes_de_informacion.html -
1.1. Procesamiento de lenguaje natural (PLN).
El procesamiento del lenguaje natural (PLN) es el campo que combina las tecnologías de la ciencia computacional (como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la inferencia estadística) con la lingüística aplicada, con el objetivo de hacer posible la comprensión y el procesamiento asistidos por ordenador de información expresada en lenguaje humano. Autor: Vicomtech-IK4
Url: http://www.vicomtech.org/t4/e11/procesamiento-del-lenguaje-natural -
4.1 Sistemas Expertos
Los Sistemas Expertos, rama de la Inteligencia Artificial, son sistemas informáticos que simulan el proceso de aprendizaje, de memorización, de razonamiento, de comunicación y de acción en consecuencia de un experto humano en cualquier rama de la ciencia. Autor: Informatica Integral Inteligente
Url: http://www.informaticaintegral.net/sisexp.html -
3.1 Robótica
La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática. Autor: Escrito por robotica
Url: https://robotica.wordpress.com/about/ -
7.1 Heurística
La Heurística es la capacidad que ostenta un sistema determinado para realizar de manera inmediata innovaciones positivas para sí mismo y sus propósitos. Autor: definición abc
Url: https://www.definicionabc.com/general/heuristica.php -
2. Reconocimento de patrones
Arte Interactiva, Instrumentos Musicales y controladores son algunos de los sistemas o artefactos que se benefician y que podrían optimizarse de aprendizajes automáticos al utilizar una técnica conocida como Reconocimiento de Patrones. Autor: Juan Reyes
Url: http://www.maginvent.org/articles/pidht/pidtoot/Reconocimiento_Patrones.html -
3. Robótica
Los robots son dispositivos compuestos de censores que reciben datos de entrada, una computadora que al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción. Autor: Katherin Rodríguez Coronel
Url: https://tecnologiadelsigloxxi.wordpress.com/2009/06/09/inteligencia-artificial-y-robotica/ -
4. Sistemas expertos.
Son en lo esencial sistemas de computación basados en conocimientos cuyos componentes representan un enfoque cualitativo de la programación. Muchas personas pueden creer que un Sistema Experto (SE) es un sistema compuesto por subsistemas y a su vez estos por otros subsistemas hasta llegar a los programas, y que los SE se miden por la cantidad de programas que contienen. Autor: Alejandro Madruga
Url: https://cibernetica.wordpress.com/2007/03/09/%C2%BFque-es-un-sistema-experto/ -
6.1 Modelo de agentes inteligentes
Un agente es todo aquello que puede considerarse que percibe su ambiente mediante sensores y que responde o actúa por medio de efectores. Autor: Samuel de la torre medina
Url: https://prezi.com/buwbfvnhoc2r/16-el-modelo-del-agente-inteligente/ -
2.1 Reconocimiento de patrones.
Son los medios por los cuales se puede interpretar el mundo. Es la ciencia que se ocupa de los procesos sobre ingeniería, computación y matemáticas relacionados con objetos físicos y/o abstractos, con el propósito de extraer información que permita establecer propiedades de o entre conjuntos de dichos objetos. Autor: Jesús Ariel Carrasco Ochoa
Url: https://ccc.inaoep.mx/~ariel/recpat.pdf -
5. Lógica difusa
Lógica Difusa (FL) es un método de razonamiento que se asemeja a la razón humana. El enfoque de FL imita la forma de la toma de decisiones en los seres humanos que involucra a todas las posibilidades intermedias entre valores digitales SÍ y NO. Autor: w3ii
Url: http://www.w3ii.com/es/artificial_intelligence/artificial_intelligence_fuzzy_logic_systems.html