Herbet Robbins conjeturó que las álgebras de Robbins son álgebras de Boole
Turing describió su máquina en un artículo cientifico
Turing fue la primera persona persona en diseñar un programa de ordenador para jugar al ajedrez
MeCulloch y Pitts propusieron un modelo simplificado de neurona biológica basándose en la idea de que una neurona es esencialmente una unidad lógica.
Turing escribió un programa para jugar al ajedrez, cuya ejecución tuvo que simular manualmente.
Se publica el artículo “Computing machinery and intelligence” en la revista Mind
La primera conferencia sobre traducción mecánica
Sesión dedicada a máquinas que aprenden en la Western Joint Computer Conference
Inicia la investigación realizada en Stanford por Andrew Ng con el robot Stair
Se tituló “Summer Research Project in Artificial Intelligence” y solicitaron fi- financiación a la Fundación Rockefeller.
Nacimiento oficial de la IA
Nacimiento de la IA
Herb Gelernter presentó un programa capaz de demostrar teoremas de geometría.
Arthur Samuel desarrolló el primer programa capaz de jugar a un juego de tablero a un nivel avanzado.
Realizaron diversos sistemas de NLP
El programa de Samuel llegó a vencer a algunos maestros de checkers y tuvo una importante repercusión en los medios de comunicación.
Daniel Bobrovv, estudiante de Marvin Minsky, desarrolló el programa Student, capaz de resolver problemas de álgebra enunciados en inglés sencillo.
El filósofo Hubert Dreyfus publicó un artículo titulado “Alchemy and Artificial Intelligence”
La teoría matemática que permite modelar tanto los conocimientos imprecísos como inciertos es la teoria de los conjunto: difusos (fuzzy sets) propuesta por Lotfi Zadeh (Zadch)
Berthold Horn presenta su tesis doctoral en el MIT, basada en determinar la forma tridimensional de un objeto basándose en la cantidad de luz reflejada
Reglas de producción, el método de representar conocimientos más común en los sistemas expertos planteadas por Newell y Simon
Winston utilizó el mundo de los bloques para desarrollar algoritmos con el fin de aprender conceptos como arco
Se desarrollo SHRDLU (Winograd)
El Scientific Research Council del Reino Unido encargó al profesor James Lighthill un informe evaluando los progresos en IA.
Se pone en órbita el primer satélite GPS
Bertram Raphael, otro estudiante de Marvin Minsky, desarrolló en su tesis doctoral otro sistema de pregunta-respuesta llamado Semantic Information Retrieval (SIR).
Allen Newell y Herbert Simon formularon la hipótesis del sistema de símbolos fisicos
Se formuló la hipótesis SSF
Se desarrollaron otros paradigmas inspirados en la lógica clasica, como, por ejemplo, las redes semánticas (Bobrow y Cofljns).
Se empezó a desarrollar la visión basada en modelos
DARPA lanza el primer programa de vehículos autónomos con fines militares
Se introdujo distinción entre IA débil e IA fuerte por un artículo crítico del filósofo John Searle
El periodo de máximo interés en la IA por la representación del conocimiento.
El filósofo John Searle publicó un articulo titulado “Minds, Brains, and Programs”, donde argumenta la imposibilidad de la IA (Searle).
Tipos de gramáticas se han utilizado en esta fase, en particular las ATN Winograd
Se toma el término de Redes Bayesianas por Judea Pearl, se trata del cálculo de probabilidades de sucesos
“A critique of pure reason”, afirmo que la hipótesis de que el razonamiento humano puede ser modelado mediante inferencia deductiva, o incluso aproximadamente deductiva, era errónea.
Es suficiente representar de forma modular aquellas proposiciones que interactúan entre ellas. Estas dependencias se representan de forma grafica mediante una red llamada red bayesíana (bayestart network) (Pearl)
Watkins propone el algoritmo Q-Learning
El fisico Roger Penrose publicó el libro The Emperor’x New Mind: Concerning Computers, Minds and the Law: ofPhysim, en el que argumentaba que los ordenadores no podrían tener nunca consciencia ni alcanzar una inteligencia como la humana
Se pone en marcha en Japón la liga de Fútbol robótico, liderada por Hiroaki Kitano
El análisis semántico utiliza los significados de las palabras para extender y desambiguar el resultado del análisis sintáctico (Allen)
La NASA envía su primer robot a Marte
El planificador Graphplan de Blum y Furst
Se lanza
la sonda espacial Deep Space 1, piloteada por el software Remote Agent
Anderson y Lebiére
proponen la arquitectura cognitiva ACT-R
la comunidad de IA se centra en resolver problemas con un gran rendimiento más que en la generalidad de los métodos que desarrolla.
El sistema FF (Fast Forward) de Hoffmann y Nebel se propuso con un rendimiento claramente superior a Graphplan.
Las lógicas de la descripción (description logia, DL) son formlismos de representación de conocimiento basados en lógica de predicados (Baadcr et aL).
Operaciones sobre restricciones. Se conocen con el nombre generico de eliminación de variables (DechterJ ). .
La NASA envía a Marte los robots Spirit y Opportunity
El planificador FD (Fast Downward), de Helmert mejoro el rendimiento de FF
DARPA organiza el Desafío Urbano instalando la reproducción en zonas urbanas
Muerte Weizenbaum
Farmer y Foley lanzan una simulación basada en agentes para predecir los efectos causados al introducir elementos nuevos
El reconocimiento del habla es fácil cuando hay un buen micrófono, un vocabulario corto, un buen modelo del idioma, pausas entre palabras y el sistema está especialmente entrenado para un único hablante (Russell y Norvig)
También se han utilizado para aplicaciones de configuración, información sobre paquetes de software y bases de datos (Russell y Norvig).
Andrew Ng fundó el proyecto Google Brain en Google, el cual desarrolla una red neuronal a gran escala usando la infraestructura de computación distribuida de Google
El programa Watson desarrollado por IBM gana un concurso de preguntas de cultura general
Se lanza el sistema de inteligencia artificial de Apple llamado Siri, que es un asistente personal
La NASA envía al robot Curiosity a Marte
Se invierten 700 millones de euros en el programa de innovación robótica SPARC
El Gobierno japonés anuncia la Japan´s Robot Strategy
La NASA incorpora un nuevo software denominado AEGIS
Se destinan 4.000 millones de dólares para el desarrollo de vehículos autónomos en Estados Unidos