Instrumentos de medición de la edad media

  • Ampolleta (navegación)
    150 BCE

    Ampolleta (navegación)

    Se llama ampolleta, en navegación marítima, al antiguo instrumento usado para medir (mejor dicho estimar) el tiempo. Normalmente se empleaba una ampolleta de clara de huevo que era más útil para el océano.
  • Tablas astronómicas
    600

    Tablas astronómicas

    Durante mucho tiempo fueron la base de todas las efemérides que se publicaron en España. Las observaciones originales provienen de las Tablas toledanas, tablas astronómicas del siglo XI, confeccionadas en Toledo por un grupo de astrónomos entre los cuales destacaba el andalusí Azarquiel.
  • Almanaque
    600

    Almanaque

    Un almanaque es un registro o catálogo que comprende todos los días del año, distribuidos por meses, con datos astronómicos, como ortos y ocasos del Sol, su entrada en cada signo del Zodíaco, principio de las estaciones, fases de la Luna, etc., y con otras muchas noticias relativas a los actos religiosos y civiles, principalmente de santos y festividades.
  • Brujala
    600

    Brujala

    Al principio consistía en una aguja imantada flotando en una vasija de agua. Las primeras brújulas procedentes de China constaban de una base de bronce y una cucharilla tallada en magnética que se orientaba de manera natural en dirección sur. La Brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur.
  • Nocturbios
    800

    Nocturbios

    Son instrumentos que sirven para determinar la hora durante la noche. El método se basa en la observación de la posición de una estrella circumpolar. Su historia no es clara. Unicamente hay referencias en textos latinos y romances, no en los árabes. Las primeras descripciones se fechan en el siglo XIII.
  • Azafea
    1048

    Azafea

    La azafea (denominado también como al-safîha) es un instrumento de observación astronómica además de un computador analógico útil para la resolución de problemas de astronomía esférica y astrología.
  • Cuadrantes naúticos

    Cuadrantes naúticos

    Son utilizados en su trabajo por los pilotos náuticos. La finalidad del pilotaje o navegación es determinar la posición presente así como el rumbo y velocidad óptimos para llegar al punto de destino.
  • Astrolabio

    Astrolabio

    El astrolabio1​ es un antiguo instrumento astronómico que permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre el cielo.