-
microscopio
El que lo invento fue Zacharias Janssen. Sirvio para ver cosas super diminutas que no se podian ver por un ojo normal y mientras fue pasando el tiempo los Microscopios se fueron evolucionando con mas tecnologia para poder analizar y estudiar las particulas que forman estas diminutas cosas. -
telescopio
El que lo invento fue Galileo Galilei. Fue para descubrir las constelaciones y las estrellas como los astros y nuevos planetas ahora en la actualidad estan mas desarollados y varian los
tamaños ya que unos tienen lentes mas grandes y con mejor tecnologia. -
Maquina de vapor
James Watt construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético. Tuvo un importante rol para mover máquinas y aparatos. -
Máquina de telar
es una máquina para tejer, construida con madera o metal, en la que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados para tensarlos (función que suelen cumplir las pesas) y mediante un mecanismo, estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa la trama -
Lentes bifocales
La inquietud surge de su propia necesidad: Franklin sufría de presbicia y, debido a que le gustaba mucho la lectura, cada vez que tomaba un libro debía quitarse los lentes para ver de lejos.
Con la intención de solucionar el problema, Franklin cortó ambos cristales y los colocó en una misma montura, el lente para ver de lejos arriba y el otro abajo, basándose en su propia observación de que las personas suelen mirar algo cercano hacia abajo, y algo lejano hacia arriba. -
Desmontadora de algodón y las piezas intercambiables
Eli Whitney, un inventor americano, inventó una máquina en 1793 que cambió el mundo del algodón. Ésta era llamada "desmontadora de algodón". Automáticamente sacaba las semillas de algodones de las plantitas, esta máquina podía hacer el trabajo de 50 personas. América, gracias a eso, se convirtió en una gran nación productora de algodón y vendió sus cosechas a Inglaterra. -
Pila eléctrica
Esta pila está considerada como el antecedente de las pilas actuales.
La pila voltáica se trata de un grupo de discos de plata, de zinc y de cartón mojado con agua y sal, colocados de forma alterna. Al unir un extremo con otro a través de un cable, se genera corriente eléctrica. -
Telar mecánico
Tomando como referencias antiguos avances hechos en el área durante el siglo XVIII, liderados por Basile Bouchon, Jean Falcon y Jacques Vaucanson.
La característica más resaltante de este telar es que contaba con plantillas de diversos diseños, permitiendo que personas poco experimentadas pudieran generar estampados complejos. Se estampaban patrones en las telas de forma rápida y eficiente. -
Barco de vapor
Su aparición supuso toda una revolución en la navegación marítima mundial ya que no dependían tanto de vientos y corrientes. Los primeros verdaderos buques transatlánticos eran de vapor y gracias a ellos se popularizó la palabra "vapor" para referirse a un barco. -
bombilla de luz
Aunque ha sido atribuido principalmente a Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla.
La primera bombilla dio luz durante 14 horas sucesivas. Posteriormente, Edison la desarrolló y perfeccionó hasta llegar a la bombilla de larga duración. -
telégrafo
En 1844 Samuel Morse inventaba el telégrafo, el cual hizo posible la transmisión de mensajes encriptados a larga distancia, para ello utilizaba una serie de señales conocidas como el código Morse. Se puede decir que fue el primer paso de lo que conocemos ahora como los sms o correos electrónicos. -
El telefono
Se trató de un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Ha sido uno de los inventos más importantes porque revolucionó el mundo de las telecomunicaciones. -
el automóvil
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua. -
el avión
Los hermanos Wright de Estados Unidos inventaron el primer avión. La idea surgió en 1899 el 17 de diciembre de 1903 volaron por primera vez
Construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al planeador. -
dirigible
es un aerostato autopropulsado y con capacidad de maniobra para ser manejado como una aeronave. La sustentación aerostática se logra mediante depósitos llenos de un gas de menor densidad a la atmósfera circundante. Fue el primer artefacto volador capaz de ser controlado en un vuelo de larga duración. Su uso principal fue para disminuir paulatinamente cuando los aeroplanos superaron sus capacidades y tras haber sufrido varios accidentes de relevancia; Actualmente se utiliza en publicidad.