-
PRIMERA MUJER PROGRAMADORA
Augusta Ada King, Condesa de Lovelace, quien ha llegado a ser considerada como la primera programadora de la historia por haber creado el primer algoritmo para ser procesado por una máquina
publico en 1842 una serie de influyentes notas sobre la computadora, fue la primera persona en escribir sobre un programa, su primer programa utilizaba 2 bucles, con esto demostro la capacidad de bifurcacion de la maquina de Babbage. -
FUNDACIÓN DE IBM
Se funda IBM International Business Machines Corporation es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, que fue pionera en el desarrollo computacional -
PADRE DE LA INFORMÁTICA MODERNA
PRIMERA TEORÍA SOBRE EL SOFTWARE, fue propuesta por Alan Turing en su ensayo sobre números computables, con una aplicación destinada a la toma de decisiones, es considerado el padre de la inteligencia artificial
También es considerado el padre de la Informática moderna -
PRIMERA COMPUTADORA
Konrad Zuse construyó la primera computadora programable y resuelve ecuaciones -
NACE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Se fusionan los departamentos de ingeniería en conmutación y transmisión bajo el nombre de Sistemas Computacionales -
PRIMERA COMPUTADORA ELECTRONICA
Se construyo en la universidad de Pennsylvania la ENIAC que fue la primera computadora electrónica. El diseño lo encabezaron los ingenieros John Ekert y John Mauchly -
PRIMER CURSO DE POSGRADO
Se creó el primer curso de postgrados sobre la ingeniería de sistemas en el M.I.T. -
COMIENZA LA COMPUTACIÓN EN MÉXICO
Año en el que Ing. Sergio Beltrán López le propone al Dr. Narbon Carrillo Flores (entonces rector de la UNAM), la instalación de una computadora en nuestra máxima casa de estudios
Se firmo un contrato para rentar una IBM-650, la primera en toda Latino América, por un monto de 25,000 pesos mensuales -
PRIMERA MUJER EN DOCTORARSE EN COMPUTACIÓN
Mary Kenneth Keller fue la primera mujer en doctorarse en Computación y contribuyó notablemente al desarrollo del BASIC -
MÉXICO: SE CREAN LOS PRIMEROS CURSOS DE INTRODUCTORIAS A LA COMPUTACIÓN
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey comienza a impartir cursos introductorios a la computación a estudiantes de nivel licenciatura. -
MÉXICO: NACE LA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey empieza a impartir carreras relacionadas con la Ingeniería en sistemas computacionales. -
POSGRADOS EN INGENIERÍA EN SISTEMAS
La universidad Iberoamericana ofrece los primeros postgrados en Ingeniería de sistemas computacionales.
La UNAM en este año comenzó a impartir la carrera. -
SE EXTIENDE LA CARRERA EN MÉXICO
El 25 de Marzo de aprobó la creación de las carreras en Ingeniería en sistemas computacionales en todo México -
C++
Es un lenguaje de programación diseñado en 1979 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue extender al lenguaje de programación C mecanismos que permiten la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido. -
ACADEMIA MEXICANA DE INFORMÁTICA
Se fundó la Academia Mexicana Informática para promover la inteligencia artificial -
JAVA
El lenguaje de programación Java fue desarrollado originalmente por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1983 y posteriormente adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle), y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. -
NUEVAS NORMAS
Se atribuyen más adelantos en la carrera y por ello se exige mayor aprendizaje y mayor información de las ISIC para los ingenieros -
TIEMPOS ACTUALES
La maestria en sistemas computacionales la ofrecen los Institutos Tecnológicos de: Nogales, La laguna, Apizaco, Orizaba-PNPC. y la carrera a nivel licenciatura en 166 Tecnologicos de México.
Según las estadisticas el 74% son hombres y 24% mujeres.