-
300 BCE
INFANCIA
In fantia proviene del latin etapa en que no se puede expresar sino a travez de la madre el padre o el tutor -
100
Edad Antigua
En la edad antigua ubicada en el siglo V a. c al II d. c no existe concepción definida de infancia o adolescencia se caracteriza por el abandono y alta mortalidad de los niños. -
100
Edad Antigua
Prototipo de muñeca -
100
Edad Antigua
Platon escribe sobre la importancia de los juego infantiles para los niños -
100
Edad Antigua
apoca marcada por el infanticidio la mendicidad y la preparación para la guerra -
476
Edad Media
Caracterizada por altas tasas de mortalidad 50% razón por la cual debían ser bautizados. -
Period: 476 to 1453
Edad Media
Edad Media Período histórico, posterior a la Edad Antigua y anterior a la Edad Moderna, que comprende desde el fin del Imperio romano, hacia el siglo v, hasta el siglo xv. -
800
Niño Adulto
Philippe Ariès, medievalista e historiador francés, planteó en 1961, con la ayuda de pinturas y otros registros, que antes del siglo XVII los niños fueron representados como adultos en miniatura. A partir de estos hallazgos los historiadores han aumentado el acervo documental que enriquece la investigación de la niñez en tiempos remotos. -
1000
Mortalidad edad media
el 85% fallecía antes de llegar a la adolescencia por enfermedades. -
1453
Infanticidio Edad Media
En el año 374 la Iglesia católica prohibió el infanticidio, modalidad de la Antigüedad hasta el siglo IV D. C. como método anticonceptivo y fue reemplazado por el abandono como forma peculiar de vínculo paterno-filial entre los siglos IV y XIII, la cesión en adopción y la internación en conventos o monasterios, La prohibición de la iglesia no evitó que se practicara el infanticidio hasta el nacimiento de la pediatría en el siglo XVIII disminuyera la mortalidad infantil. -
1453
Trabajo de los niños en la edad Media
en la Edad Media y a principios de la Edad Moderna y,
durante mucho más tiempo entre las clases
populares, a partir de los siete años “los niños
entraban de golpe en la gran comunidad de los
hombres” -
Period: 1453 to
Edad Moderna
Edad Moderna Período histórico, posterior a la Edad Media y anterior a la Edad Contemporánea, que comprende desde el siglo xv hasta fines del siglo xviii. -
Jóvenes Edad moderna
El proceso de conformación de la juventud
como grupo social definido se inició en Europa
entre finales del siglo XVIII y principios del
siglo XIX -
Period: to
Edad contemporanea
Edad contemporánea. La edad contemporánea o moderna es el período histórico que comienza en el año 1789 con la revolución francesa y continúa hasta el presente. -
Trabajo infantil
Primera ley restringiendo el trabajo infantil se aprobó en Gran Bretaña en 1833: prohibía el empleo de niños menores de nueve años y limitaba el trabajo de quienes tenían entre 9 y 13 años a
nueve horas por día, seis días por semana. -
Educacion en la edad moderna
La educación primaria obligatoria se estableció en Suecia en 1842, y en Gran Bretaña, en 1870. En Francia las leyes de Jules Ferry entre 1881 y 1882 hicieron la enseñanza primaria gratuita, laica y obligatoria entre los 6 y los 13 años -
Leyes para los niños y jovenes
se crearon sistemas judiciales
especiales para los jóvenes delincuentes. En
Alemania, ya desde 1876 había juzgados
separados para los adolescentes, y la Ley de
Tribunales Juveniles de la República de Weimar
aumento de 12 a 14 años la edad mínima de
responsabilidad criminal y no se juzgaba como
adultos a los menores de 18 años -
trabajo infantil
En 1871, esta ley se extendió a todo el
Imperio Alemán, y en 1891 se prohibió trabajar
hasta los 14 años y se limitó la jornada a 10
horas al día para quienes tenían entre 14 y 16
años. -
la nueva visión de las edades
siglo XX y determina dos gruesos grupos de desarrollo humano: Los Mayores y los Menores de edad, grupos que también tomamos al iniciar el análisis al que incorporamos un período previo: el que va de la concepción al nacimiento -
Participación de jóvenes
movimiento juvenil socialista”, que
estuvo en el origen de la formación de la mayor
parte de los partidos comunistas europeos. Tras
su reconstrucción en 1923, la Internacional
Juvenil Socialista (IJS) estaba formada por 28
organizaciones y alcanzó su cenit en número de
militantes en 1932, aunque en número de
organizaciones miembros siguió creciendo hasta
1938, cuando llegó a contar con 6436 -
Derechos humanos
Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las necesidades particulares de los niños y niñas debían estar especialmente enunciados. -
Fin de la niñez
A mediados del siglo XX se logra el consenso científico en cuanto a que el ser humano alcanza su máximo desarrollo a los 18 años en promedio: en lo biológico, logrando la fortaleza física y capacidad reproductora sin riesgos; y, en lo psicológico, adquiriendo las estructuras que permiten el adecuado interactuar dentro del grupo social de los "mayores " -
Derechos de la niñez
En 1948 las Naciones Unidas reconoce esta separación en dos grupos y denomina oficialmente "NIÑOS" a los menores: y en 1989, por la "Convención de los Derechos del Niño ", los define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza la "mayoría de edad" -
Etapas definidas
La Primera Infancia (0-5 años)
La Segunda Infancia (6 a 11)
"Adolescente" (13- 1 9 años) -
Importancia de la niñez
La importancia de la infancia para la niñez radica en numerosos aspectos, de los cuales merecen destacarse el biológico y el psicosocial. la rápida progresión del esqueleto y la musculatura en los niños con adecuada nutrición. Por otra parte, la vida de relación con los demás seres humanos tiene su origen en la niñez misma, con la posibilidad de definir vínculos que pueden prolongarse por toda la vida. -
Desarrollo motor
Se manejan conceptos de desarrollo como el congnitivo y el motor y se identifica las habilidades que debe desarrollar como por ejemplo:
Puede caminar alrededor de obstáculos y camina en una posición más erecta.
A menudo logra controlar sus esfínteres, pero los accidentes urinarios y de defecación pueden ser esperados.
La coordinación de movimientos con la vista y la mano mejora, puede juntar objetos.
Comienza a usar objetos con propósito, como el empujar un bloque como si fuera un bar