-
Period: 400 BCE to 476 BCE
EDAD ANTIGUA
Se tiene la concepción que los niños son adultos miniatura, tratándolos con discriminación de genero, donde el masculino tenia pre valencia ante el femenino, hasta los 7 años se mantenían en anonimato, viven en la explotación, mendicidad y esclavitud. se educaban para ser soldados de guerra. -
400
INVISIBILIDAD DEL NIÑO
En el siglo IV el niño no es importante en la sociedad, necesita y depende del adulto constante mente.
solo se le da importancia cuando realiza tareas en el hogar. -
1492
EDAD MEDIA
La educación se daba con castigos físicos según las expectativas de los adultos,su palabra en intereses no tenia valor. en el siglo XIII se visualizaba imágenes como la del niño Jesús, XV el niño se representa desvinculado de la familia y el niño Jesus. XII se hace referencia de los términos infancia y adolescencia, desde lo 7 hasta los 14 años. a los 21 años se trataban como muchachos, joven, niños etc. siglo XIX hasta ahora se diferencia el niño del adulto y empieza su participación. -
1500
CONCEPTO DEL NIÑO
En el siglo VX el niño se considera "malo" por su forma de comportarse. por ende se lleva a cavo el maltrato físico para corregir y educar. -
CONCEPCIÓN DEL NIÑO
Siglo XVI El niño deja de ser considerado malo y se evidencia que su conducta se puede modificar. se pretenden que se comporten como adultos, viven, juegan y se visten como estos. se les llama adultos pequeños. -
RENACIMIENTO
Reconocimiento social del niño. siglo XV se da una reforma cambiando el estatus del niño,se diferencia de los adultos en los trajes, se da acogida, se hacen tratados de educación, urbanidad y reglamentos escolares. se da interés a la higiene y la salud, aparece la pediatría y se da educación a todos los niños pasando de la explotación a la escolarización.aparece el termino familia.se atribuye la dignidad humana. -
Period: to
LA NIÑEZ EN COLOMBIA
Según registros se observa la invisibilidad del niño a través de los siglos.Los niños se encontraban escondidos y minimizados en los ámbitos familiares , comunitarios y escolares.
se muestra el infanticidio, la violación de los niños. -
ESTUDIOS SOBRE LA ÑINEZ
Siglo XIX Rosseau empieza a estudiar a los niños y descubre las etapas del desarrollo. orienta a la sociedad. -
ACTUALIDAD
Siglo XX, se constituye en el siglo de la adolescencia, es el paso a la edad adulta, que lo determina la independencia económica, capacidad de creación y adaptación social. se da importancia del estado hacia las madres, el papel de la familia, la educación, la caridad, la moral y los valores, y la religión. -
Convención de los derechos del niño
Define como todo ser humano desde que nace hasta que alcanza su mayoría de edad
Durante la década de los 90 un primer grupo poblacional denominado mayores y un segundo llamado niños.
Declaración de los derechos del niño proclamada por la asamblea general.
Se adopta por la asamblea general de la ONU los derechos del niño