-
200
EDAD ANTIGUA
3000A.C-476D.C. No se consideraba la infancia como una etapa, los niños morían a causa de descuidos y malos tratos especialmente los de pecho, pertenecían a sus padres quienes podían venderlos, esclavizarlos o abandonarlos, los hombres a los 5 años eran utilizados como mano de obra y las niñas como sirvientas a los 6 años, medidas tomadas por los adultos debido a los altos indices de pobreza y desconocimiento absoluto del debido trato para con un menor. -
476
EDAD MEDIA 476 d.C
476D.C-1492. Epoca donde se imponia el Cristianismo, el pueblo debia seguir sus creencias y costumbres. Los niños eran denominados pequeños adultos. Las niñas eran casadas a los 12 años y los niños a los 14, no se brindaba educación. También los niños eran enregados a las iglesias para ser convertidos en clérigos. Los padres preferían tener varones que serian un seguro para su vejez por ser considerados mano de obra. Bautizaban a los niños tan pronto nacían por el alto indice de mortalidad -
1492
EDAD MODERNA
1942-SIGLO XVIII Se empieza a distinguir la infancia como un grupo social diferente, se considera intolerable el infanticidio y la muerte de los niños por abandono o descuido. Se conocen los primeros autores relacionados con temas de infancia como Rouse "Emile" (La naturaleza quiere que los niños sean niños antes de ser hombres...), inicia la protección y el cuidado por los niños que son considerados ángeles. -
EDAD CONTEMPORANEA
1789-ACTUALIDAD. La sociedad atiende a la infancia de manera integral protegiéndola y educándola. Las niñas y niños sin discriminación alguna se consideran prioridad, deben ser educados. se da la creación de la UNICEF, ley de infancia y adolescencia. -
Juventud, grupo social
La juventud se conforma por primera vez como grupo social, consiguiendo cambios importantes en modernización, economica, social y politica. -
Primera ley de restricción del trabajo en niños
En gran Bretaña se crea la primer ley que restringe el trabajo para los niños menores de 9 años y limita el trabajo para niños entre os 9 y 13 años, donde no pueden superar una jornada laboral de ocho horas al día y 6 dias a la semana -
Educación primaria obligatoria
En Suecia se establece que la educación primaria debe ser obligatoria y en Gran Bretaña ocurrio el mismo suceso en 1871 -
comuna de Paris
Tras la experiencia en Paris con los jovenes, se concluye que los jovenes debian ser curados y tratados mas que castigados y por ello crearon los sistemas judiciales para los jovenes delincuentes -
Tribunales juveniles
Ley de Tribunales Juveniles de la República de Weimar, donde se cambia de 12 a 14 años de edad la responsabilidad criminal y en Alemania se realiza separación de los juzgados, quedando juzgados especiales para adolescentes. -
Primaria gratuita
Gracias a las lejes de Jules Ferry en Francia entre los año 1880 y 1881 la educación primaria deberia ser gratuita y obligatoria para niños entre los 6 y 13 años de edad. -
Boy’s Brigade
Boy’s Brigade, la más antigua organización
voluntaria uniformada británica, conformada por niños entre los 12 y 18 años dedicada a educarlos en obediencia bajo una modalidad cristiana -
Prohibido que los niños trabajen
En europa, excepto en paises como España se prohibe el trabajo en niños menores de 14 años -
Guirls’ Life Brigade
Guirls’ Life Brigade Organización femenina conformada por niñas entre los 6 y 18 años de edad. El objetivo principal era inclucar la importancia de abstenerse a las bebida alcoholicas y tener pensamientos puros para asi criar hijos de bien -
Confederación Internacional de Estudiantes
Conocida como la organización estudiantil oficial uniendo los paises europeos y tambien algunos de latinoamerica como Brasil y Mexico. Trataban temas netamente de educación -
Internacional juvenil socialista
Conformada por 28 organizaciones y para el año de 1938 contaba con 64 organizaciones -
Fracaso en los jovenes
Finalizando la primer guerra mundial, el desempleo para los jovenes aumento, los padres retiraban a sus hijos de los centros de enseñanza y el gobierno recorto significativamente el presupuesto para la educación