Principales personajes de la independencia de mexico

independencia de mexico

  • independencia de mexico

    independencia de mexico
    16 de septiembre: Grito de Dolores. Miguel Hidalgo, el cura de Dolores, llama al pueblo a la lucha contra el dominio español, marcando el inicio de la lucha por la independencia. Septiembre - Octubre: El movimiento insurgente se extiende rápidamente, y los ejércitos insurgentes, liderados por Hidalgo, recorren varias regiones de México.
  • Batalla de Puente de Calderón.

    Batalla de Puente de Calderón.
    Batalla de Puente de Calderón. El ejército insurgente sufre una derrota importante ante las tropas realistas, lo que lleva a la captura de Hidalgo. 21 de julio: Miguel Hidalgo es capturado y ejecutado, junto con otros líderes insurgentes como Juan Aldama y Ignacio Allende.
  • Congreso de Anáhuac

    Congreso de Anáhuac
    (o Congreso de Chilpancingo). El insurgente José María Morelos convoca un congreso que declara la independencia de México y redacta la Sentimientos de la Nación, donde se establecen los principios de la lucha insurgente.
  • José María Morelos

    José María Morelos
    es capturado y ejecutado por las autoridades españolas, lo que marca el fin de la fase de lucha activa del movimiento insurgente bajo su liderazgo.
  • Se firma el Plan de Iguala.

    Se firma el Plan de Iguala.
    Agustín de Iturbide, líder del ejército realista, se une con Vicente Guerrero, líder insurgente, para formar una alianza que busca la independencia de México bajo los principios de religión, unión y independencia.
  • Entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México,

    Entrada del Ejército Trigarante a Ciudad de México,
    marcando el fin de la lucha por la independencia. Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero lideran la entrada triunfal a la Ciudad de México.
  • Agustín de Iturbide se autoproclama Emperador de México,

    Agustín de Iturbide se autoproclama Emperador de México,
    e autoproclama Emperador de México, iniciando el Imperio Mexicano, lo que generó tensiones políticas y sociales.
  • turbide abdica

    turbide abdica
    y huye del país, finalizando el imperio y dando paso a la formación de la República Mexicana.