-
376
Entrada Godos
producida por presión de Hunos. Les obligan a forzar ese limes (frontera). Roma les acepta en principio como una especie de acuerdo: les mantiene a cambio de la fiscalidad del propio pueblo, la annona, impuesto que recaudaban los funcionarios del imperio romano hasta que encontrasen un lugar donde instalarlos (Tracia). -
378
Godos se Revela
Batalla de Adrianópolis (378), en la que muere el emperador Valente. Fue una batalla importante pues se cambiaron los estudios tácticos de la época: supuso la superación de la caballería sobre la artillería (godos y persas luchaban a caballo). -
382
Muerte de Valente
condicionó al emperador Teodosio. En 382 llega a un foedus (estado feudal). Establece a los Godos en Mesia (antes Tracia). Van a ser sus aliados, tropas federadas del imperio -
396
Efecto Carambola
otros pueblos germanos (muchos romanizados en sus estructuras) que están en el limes hacen presión. -
400
Siglo 400
Aparecen situaciones forzadas, unidas a las revueltas de los bagaudas (esclavos que se unían en bandas). También va a haber un goteo en la entrada de los germanos. Los aspirantes al trono buscaban apoyo en estos pueblos. -
405
Desplazamiento de Germanos en el Imperio
Vándalos y Alanos (pueblos germanos) entran por Retia y Nórica (Austria y Suiza), acompañados de los Ostrogodos, alrededor del 405. -
407
El Imperio Reacciona
Para tapar esta brecha, las tropas del imperio romano en Britania se trasladan hasta el Rhin. Estas tropas dejan el poder político de la isla en manos de los indígenas, levemente romanizados. Estas jerarquías indígenas (situadas al sur) se enfrentan a las tribus instaladas en el norte de la isla, como los Sajones. -
408
Muere el General
Muere el general que frenó a los Ostrogodos. Se produce un desconcierto que hace que Alarico entre con los visigodos en Italia. -
409
Invaden Galia
Pueblos que invaden la Galia van a ser desplazados por otros pueblos. Se ven tan presionados que cruzan los pirineos y se adentran en Hispania -
410
Alarico Saquea Roma
Una de las fechas del comienzo de la Edad Media. Emperador Honorio utiliza la diplomacia atrayendo a los visigodos a su lado para convertirlos en un ejercito de contención, para vigilar a otros pueblos. Los visigodos, tras las primeras incursiones por Italia, montan sus correrías ganando botines y entrando incluso en Hispania -
418
El emperador firma un foedus y los instala en Aquitania
Es el primer reconocimiento oficial de asentamiento de un pueblo. Había más pueblos germanos que planteaban a Valentiniano III (sucedió a Honorio en occidente) muchos problemas: los vándalos cruzaron Gibraltar y se instalaron en el norte de África. Lo diezmaron y saquearon ciudades como Hipona. Este dominio del norte de África les posibilitó controlar todo el litoral norte africano. Por ello se firmó un nuevo foedus con los vándalos: segundo reconocimiento oficial (reino bárbaro). -
452
Atila se planta en las puertas de Roma.
El Papa León I lo disuade monetariamente y no saquea la ciudad. -
453
Muere Atila
La unidad existente hasta el momento en las tribus hunas se desintegra. También en este año fallecen Valentiniano y el general Aecio. El imperio se queda sin funciones durante 20 años. Los emperadores no llevaron el peso sino que los que lo hicieron fueron los generales militares. -
476
Recimerio y Odoacrio
Recimerio y Odoacrio entran en Roma y envían las insignias imperiales a Constantinopla. El imperio romano queda totalmente desarticulado. Estos "reinos" (jefes bárbaros) van a ser la autoridad en Roma, que queda huérfana.