-
63 BCE
Nacimiento de César Augusto
César Augusto fue el primer Emperador romano, nacido bajo el nombre de Cayo Octavio Turino, fue adoptado por su tío-abuelo Julio César, el cual le cambió el nombre. -
44 BCE
Muerte de Julio César
Julio César era uno de los cónsules del consulado romano. Tras nombrarse cónsul vitalicio, adquirió todos los poderes. Tras unos años se nombró dictador de Roma, algo que el Senado no aceptó. Dos años más tarde los senadores hicieron un complot para asesinarle. -
27 BCE
Inicio del Alto Imperio
Alto Imperio es el nombre que recibe la primera mitad del periodo histórico imperial de Roma. En ésta época el imperio alcanza su máximo esplendor, en plena expansión de su modelo productivo y de sus fronteras. Además en ésta época, algunos ciudadanos romanos de provincias conquistadas consiguieron escalar socialmente, alcanzando grandes honores e incluso la mismísima dignidad imperial. -
Period: 27 BCE to 68
Dinastía Julio-Claudia
Fue la primera dinastía romana, duró 95 años y su nombre proviene de el nombre que recibía la familia a la que todos pertenecían. Fueron cinco emperadores: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Éste último se suicidó sin descendencia lo cual dio paso a una nueva dinastía. -
Period: 27 BCE to 235
Alto Imperio
Periodo mas glorioso de la historia de Roma, en el cual se dió su mayor extensión. Este periodo se produjo en plena expansión del modelo esclavista y de la civilización clásica. -
Period: 69 to 96
Dinastía Flavia
Este linaje ocupó durante 27 años el trono imperial con tres emperadores: Vespasiano, Tito y Domiciano. Su nombre proviene de la familia a la que pertenecían llamada Flavii. Domiciano tuvo descendencia pero su hijo murió de joven, por lo cual el poder pasó a otra dinastía. -
80
Coliseo Romano
Existió otro coliseo anterior pero se incendió en el gran incendio de Roma del año 64 d.C. Esta construcción fue todo un hito tanto por su belleza como por sus dimensiones y se usaba para distraer al pueblo de sus problemas con luchas de gladiadores y animales. Hasta el año 435, en el que se dejaron de emplear gladiadores, se calcula que murieron allí entre 4000 y 9000 animales y alrededor de 500.000 gladiadores. -
Period: 96 to 192
Dinastía Antonina
Fue la dinastía mas longeva durando 96 años. Su nombre procede de uno de los emperadores más gloriosos de esta época, Antonino Pío. Fueron 7 emperadores: Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Lucio Vero, Marco Aurelio y Cómodo. Esta dinastía fue la más gloriosa e incluye a dos emperadores de origen hispánico; Trajano y Adriano, ambos nacidos en Itálica, una ciudad situada en la actual Sevilla. -
118
Construcción del Panteón de Agripa
El Panteón que ha llegado a nuestros días fue construido por el emperador Adriano en honor a todos los dioses romanos. Cabe destacar el óculo situado en el vértice de la cúpula, las cinco filas de casetones que la conforman y su diametro de nueve metros. -
Period: 193 to 235
Dinastía de los Severos
La dinastía severa es una casa de emperadores romanos que reinó por varias décadas desde finales del siglo II hasta comienzos del siguiente. Fue el último linaje del Principado, y precedió a la Crisis del siglo III. Sus gobernantes mas importantes fueron Séptimo Severo, Marco Aurelio Antonino Basiano (Caracalla) y Geta.
Factores políticos económicos recesivos , hicieron que no gozaran de la legitimidad que tuvieron las otras dinastías y se registraran mayores intentos de derrocarlos. -
200
Acueducto de Segovia
Esta construcción se construyó bajo el mandato de Trajano y Adriano. Su función era la de transportar el agua y filtrarla desde el manantial de Fuenfría hasta la propia ciudad recorriendo 17 km. En esta construcción podemos observar lo excelentes ingenieros y arquitectos que eran para haber sido construido hace unos 1800 años aproximadamente. -
235
Crisis del siglo III
Las presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una dura crisis política y social provocaron una decadencia en Roma tras la muerte del emperador Alejandro el severo. Dentro de este periodo se diferencian dos fases: la anarquía militar y la fase ilirica.
Finalmente con la llegada al poder de Diocleciano y su modelo de Tetrarquía se da por finalizado este periodo -
Period: 235 to 285
Crisis del siglo III
Dura 50 años y marca la transicón entre el Alto y Bajo Imperio Romano. -
248
Inicio del Bajo Imperio Romano
Esta época se desarrolla desde la llegada al poder de Diocleciano hasta la caída del Imperio Romano de occidente. En esta fase suceden hechos como la legalización del cristianismo y la instauración de ésta como religión oficial, la separación del imperio entre Occidente y Oriente por Teodosio y las invasiones bárbaras que acabaron el imperio. -
Period: 248 to 476
Bajo Imperio
Fue una época de declive marcada por la pérdida del territorio y la mala gestión así como una profunda crisis, lo que hizo que los pueblo bárbaros del norte de Europa empezasen a conquistarles. -
Period: 394 to 1453
Imperio Bizantino
Sobrevivió más de 1000 años a su separación del imperio romano de occidente, hasta que los otomanos y sus novedosos cañones derrivaron los muros de Constantinolpla en 1453, ultimo bastión bizantino. -
395
Separación del Imperio Romano de Oriente y de Occidente.
Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos: Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C. Arcadio, el mayor, gobernó el Imperio Romano de Oriente.
Honorio el menor, reino en el Imperio Romano de Occidente.
Las razones internas fueron: la mala gestión de los gobernantes, corrupción de los funcionarios y la ambición de los generales.
Las razones externas: Las invasiones bárbaras de tribus como: los visigodos, ostrogodos, hunos, vándalos... -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
Después de una serie de emperadores en Roma, asumió el poder Rómulo Augústulo, un niño de diez años. De esta situación e aprovecho Odoacro, jefe bárbaro de los Hérulos, quien el 476 d.C. a la cabeza de su tropa invadió Italia y depuso al emperador. Esto fue la consecuencia de serios problemas económicos, militares, religiosos. El Imperio Romano de Occidente llegaba a su fin. Solo continuo vigente el Imperio Romano de Oriente. -
1453
Caída del Imperio Romano de Oriente (Bizantino)
Su capital era Bizancio(Constantinopla). La caída de Constantinopla en manos de los turcos, cerraba un período de mil años de supervivencia de un imperio cristiano que llegó a extenderse por Europa, África y Asia. A partir de ese momento la ciudad se llamaría Estambul. La caída de Costantinopla significó para Europa el fin de la Edad Media y el principio de la Edad Moderna.