-
Surgimiento
Adobe Ilustrador apareció como una alternativa a la creación artesanal del lápiz y papel siendo así una herramienta de diseño gráfico y desarrollo de fuentes tipográficas y logotipos. -
Aparición de las imágenes vectoriales
El tipo de imagen a partir de que trabaja illustrator es uno de sus rasgos más representativos. La imagen vectorial es una imagen compuesta por los conjuntos de entidades geométricas independientes representadas por formulas matemáticas. -
Versión 2.0
Comenzó el desarrollo de la versión para Windows intentando detener un poco a uno de sus más grandes competidores como lo son CorelDRAW, el cual fue creado directamente para Windows. -
Versión 3.0, 4.0 y 5.0
En sus siguientes versiones aumentó drásticamente la cantidad de mejoras y herramientas que se le agregaron al programa como son: el degradado, bote de pintura, vista previa, filtros de píxel para Photoshop, malla de degradado, transparencias, soporte para formato PDF, buscatrazos, varita mágica, etc. -
Versión 6.0
En ésta versión se empieza utilizar fuentes TrueType, terminando con la guerra entre este tipo de fuente y el PostScrip Type 1 -
Versión 7.0 y 8.0
Comienza la estandarización entre las versiones de Macintosh y Windows.
Se agregaron nuevas herramientas como el bote de pintura, guías de retícula, degradado, texto en vertical, entre muchas más. -
Versión 9.0 y 10.0
Ilustrador ya era el editor de gráficos por excelencia.
Incorporan herramientas como la transparencia, soporte para formato PDF, opacidad & layer mask, busca trazos, símbolos, abocinado, varita mágica, etc. -
Versión CS
A partir de ahora se trabaja en mejorar la integración y similitudes en cuanto a la interfaz, el lenguaje y el funcionamiento de todas las aplicaciones de Creative Suite.
Entre las herramientas incorporadas destacan la posibilidad de crear efectos 3D, plantillas, soporte para OpenType. -
Versión CS6
Ocurren mejoras del desenfoque gaussiano, nuevo calco de imagen, aplicación de degradados sobre trazos, aplicación de degradados sobre trazos, etc. -
Versión CC
Esta versión es la más reciente (lanzada en Abril del 2017), cuenta con algunas nuevas opciones como: Herramienta retocar, Imágenes en pinceles, Vértices automáticos para pinceles de motivos, Extracción de CS.