-
-
Primer emperador cristiano del imperio romano. Otorgó legitimidad legal al cristianismo en el Imperio romano por primera vez. Se considera que esto fue esencial para la expansión de esta religión.
-
Es la denominación que suele darse a las conquistas militares o la reformas de comercio de la civilización árabe musulmana en las que caerían el Imperio sasánida, el norte de África, y la Península Ibérica, incluyendo partes del Imperio bizantino. La causa fue la necesidad de un mayor territorio, las consecuencias son la ocupación de otros territorios.
-
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado. Se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Causas: El belicismo de la sociedad feudal, la expansión de la iglesia y la intensificación del fervor de los creyentes. Consecuencias: el mantenimiento del Imperio Bizantino en Oriente y el decaimiento del sistema feudal occidental.
-
Principal modelo de gobierno en Europa durante la época moderna, caracterizado por la teórica concentración de todo el poder del Estado en manos del monarca gobernante. Los movimientos revolucionarios y las guerras refuerzan el poder.Como consecuencia el absolutismo retorna a sus originarias concepciones paganas.
-
La pandemia irrumpió en primer lugar en Asia, para después llegar a Europa, a través de las rutas comerciales. Las consecuencias fueron 75millones de muertos (un tercio de la población en Europa).
-
es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Las causas fueron el estudio de los filósofos clásicos griegos poniendo al hombre como centro de ese estudio.
Pérdida de control eclesiástico sobre conceptos estéticos y de belleza. La consecuencia fue inicio de una secularización del arte. -
de la mano de Johannes Gutenberg. El problema de la imprenta no era tanto cómo imprimir, sino disponer de papel barato y en suficiente cantidad. Gracias a ella se pudieron difundir la palabra escrita ahora podía llegar a cualquier rincón, la gente podía tener acceso a más libros y comenzar a preocuparse por enseñar a leer a sus hijos.
-
Por Cristóbal Colón, representando a los Reyes Católicos. La primera isla que encontró fue la de Guanahani. Todo esto fue descubierto fruto de la casualidad al intentar buscar otra ruta hacia Asia. La llegada de Cristóbal Colón supuso el comienzo de la conquista de América.
-
llamado el oro blanco. Su consumo es beneficioso para nuestro organismo. Los orígenes del azúcar están en Bengala y en la China meridional.
-
marca un punto de inflexión en la historia, modificando e influenciando todos los aspectos de la vida cotidiana de alguna u otra manera. (Segunda mitad s. XVIII - XIX). Se produce un aumento de la población y una seria de mejoras en la agricultura y al desarrollo tecnológico.
-
No sólo cambió el curso de la historia de Estados Unidos, también produjo un efecto dominó que empujó a otras naciones a luchar por su independencia. La idea principal de la declaracion de la independencia es el derecho a la vida, la libertad y la busqueda de la felicidad para todos los seres humanos.
-
conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.(1789-1799) Uno de los acontecimientos con mayor alcance histórico de la revolución fue la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano.
-
1914-1918. En ella participaron 70millones de militares, de los cuales 60millones era europeos. Al finalizar esta hubo un nuevo equilibrio político mundial, una transformacion social. En el plano político, cuatro imperios autoritarios se derrumbaron, lo que transformó profundamente el mapa de Europa.
-
de 1939-1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. La guerra dejó al descubierto la debilidad de los países europeos y los movimientos de independencia de las colonias se generalizaron con el apoyo de las dos superpotencias. Los ejércitos de las potencias coloniales no tenían ya capacidad para controlar dichos movimientos y se produjo la descolonización.
-
es el período que comprende las actividades relacionadas con la Carrera espacial, la exploración espacial, la tecnología espacial y los desarrollos culturales influidos por estos acontecimientos.
-
Neil Armstrong fue en el primer hombre en pisar la Luna. El objetivo principal de la misión fue recoger muestras de la superficie selenita y dejar equipos experimentales que funcionaran después que los astronautas regresaran a la Tierra.
-
Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la división de Alemania, Berlín también quedó dividida en cuatro sectores de ocupación Las malas relaciones entre los comunistas y los aliados fueron creciendo hasta llegar al punto en que surgieron dos monedas, dos ideales políticos y, finalmente, dos alemanias. Por lo cual se construyó dicho muro. La caída del muro vino motivada por la apertura de fronteras entre Austria y Hungría.
-
Descubierto por unos alquimistas chinos. Que pretendían usarla para fuegos artificiales. Fue introducida en Europa alrededor del 1200 y aquí la usaron como armas de fuego.
-
En Imperio Romano de Occidente y Oriente. El de occidente fue el primero en caer, mientras que el de oriente duró casi mil más que el otro. Motivos de la desaparición del imperio: Las invasiones hunas de Atila, constante devaluación de la moneda romana, constantes revueltas sociales y rebeliones internas, los dos saqueos de Roma...
-
Feudalismo es el sistema político predominante en la Europa occidental en la Edad Media entre los siglos IX al XV. Algunas de las causas fueron la ausencia de dinero que obligó al pago de servicios a través de la entrega de tierras y la imposibilidad de los reyes para defender sus territorios dieron lugar al otorgamiento de grandes extensiones territoriales a los señores a cambio de protección. Consecuencias: Inicio de un feudalismo tardío que fue la transición hacia el capitalismo.