-
Period: 1500 BCE to 1521
MESOAMERICA
A partir de 2500 a.C. gran parte del territorio que ahora ocupan la República Mexicana y algunos países centroamericanos albergó uno de los desarrollos más originales del mundo antiguo. Esa área cultural es conocida como Mesoamérica. Es un territorio de extraordinaria riqueza natural en el que se encuentran diversos medios ambientales, que abarcan desde extensos litorales marinos hasta altas montañas, cada uno con un gran potencial productivo y una gran disponibilidad de materias primas específ -
Period: 1500 BCE to 200
PERIODO PRECLASICO
uando la población de Mesoamérica desarrolló técnicas de agricultura más intensivas, los especialistas políticos empezaron a gobernar sus sociedades. Indudablemente surgieron papeles de jefes superiores que envolvían posiciones que una vez fueron de líderes espirituales poderosos. Eventualmente, el incremento de la población llevó a la competencia de recursos locales y mecanismos por el cual líderes políticos organizaron cooperativas de cultivo que podían aplicarse tan efectivamente como la mov -
Period: 500 BCE to 1500
OASISAMERICA
Oasisamérica 2
Abarcaba partes del Suroeste de Estados Unidos y del Norte de México, y era habitada por grupos sedentarios agrícolas que llegaron a poseer manifestaciones culturales complejas. Oasisamérica incluye tres grandes culturas: anasazi, hohokam y mogollón. Esta última es la que se extendió sobre el norte del actual territorio mexicano y es a la que se relaciona el sitio oasisamericano más importante: Casas Grandes o Paquimé. -
Period: 500 BCE to 1500
ARIDOAMERICA
Aridamérica 1
Las sociedades de esta región semiárida conservaron por milenios un modo de vida nómada y una subsistencia basada en la caza-recolección. La permanencia de esos grupos debe verse como una exitosa adaptación y sobrevivencia ante un medio especialmente difícil. Para ello contaban con un instrumental básico pero de probada eficacia, lo que en sí mismo constituye un notable logro cultural.año 500 a.C. hasta el 1500 -
Period: 350 to 950
CLASICO
El período Clásico fue caracterizado por el surgimiento de sociedades estatales urbanas a lo largo de Mesoamérica. El principal fue Teotihuacán. Presumiendo una población de más de 100,000 habitantes, era una de las ciudades más grandes en el mundo entre los 200 a los 700 d.C. -
Period: 950 to 1521
PRECLASICO
Durante el período PosClásico, gobiernos regionales llegaron a ser altamente segmentados y comercialmente orientados. Se enfatizó en los desarrollos de las "grandes casas," las redes de cuartos y cortes encerradas idealmente hechas no solo para fiestas reales que fue una parte integral para la formación de las alianzas de larga distancia, sino también para la proliferación de un nivel desigual de arte y producción de cerámica.