-
Period: 11,000 BCE to 300 BCE
3. INDUSTRIA LÍTICA
esto conllevo a la facilitación de labores por parte de sociedades homínidas y culturas prehispánicas desde el pleistoceno hasta el holoceno temprano, generando de esta manera especializaciones de trabajo para cada herramienta creada. -
10,000 BCE
4. CERÁMICA
fue creada aproximadamente en el pleistoceno tardío para la cocción de alimentos orgánicos como para la representación cultural por medio de los artefactos cerámicos. -
8500 BCE
2. CULTUIVO DE TRIGO
en creciente fértil, la gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado en las tereas de alimentación y facilitó el almacenamiento de reservas, permitiendo un gran aumento de la población humana, generando de esta manera una mayor sedentarización. -
7000 BCE
1. METALURGÍA DEL COBRE
en Turquía. El cobre fue, en casi todas partes, el primer metal usado por encontrarse naturalmente en estado puro, aunque fue la base para le creación y moldeamiento de otros materiales como lo fueron el hierro y el bronce. -
Period: to
8. MÁQUINA DE RAYOS X
La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Al estar cerca de placas fotográficas, generaba en las mismas algunas imágenes borrosas. Hasta el 8 de noviembre de 1895 no se descubrieron los rayos X; por parte del físico Wilhelm Conrad Roentgen. Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de física. -
EL DESARROLLO DE COBOL
Hay muchos lenguajes de programación, pero ninguno ha influido en tantos otros como COBOL. Lo que hace que destaque es el hecho de que todavía hay máquinas ejecutando aplicaciones en este lenguaje. -
6. EL PRIMER ORDENADOR PORTÁTIL
William Moggridge, que trabajaba para GRID Systems Corporation, diseñó el ordenador Compass, pero que no apareció en el mercado hasta 1991, considerándose el primer ordenador portátil tipo 'clamshell' (con diseño 'de concha'). -
7. LA CREACIÓN DE NAPSTER
Compartir archivos. Sin Napster, el intercambio de archivos se habría adoptado de una forma totalmente diferente. Napster ha influido sobre la creación de la mayoría de protocolos P2P, como BitTorrent. Los Torrents hoy ya representan casi un tercio de todo el tráfico de datos. Napster también obligó a reformular los derechos digitales.