-
6000 BCE
Invención de la rueda
Las primeras ruedas que conocemos se fabricaron en la antigua Mesopotamia; éstas no tenían nada que ver con transporte, sino con la cerámica. Eran tornos de alfarero. -
4000 BCE
Pegamento
Se ha descubierto que algunas culturas utilizaban la savia de los árboles para restaurar estatuas y otros objetos. -
3500 BCE
Creación de la escritura
Los antiguos egipcios inventaron un sistema de escritura 3500 años a.C. aproximadamente para la misma época que aparece la escritura cuneiforme en la Mesopotamia, para inscripciones en los monumentos. -
2500 BCE
La tinta
La tinta es un líquido que contiene varios pigmentos o colorantes utilizados para colorear una superficie con el fin de crear imágenes o textos. Comúnmente se considera que la tinta es utilizada en bolígrafos o pinceles; sin embargo, es utilizada extensivamente en toda clase de impresiones.
Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. -
2000 BCE
Anestesia
Fueron los médicos asirios hacia el 2000 a. C. quienes practicaron la primera técnica anestésica que se conoce. Consistía en apretar las dos arterias carótidas para limitar la llegada de sangre al cerebro e inducir la inconsciencia. Pero también descubrieron la anestesia “química”, usando mezclas de belladona, cannabis y mandrágora para aliviar el dolor. -
1000 BCE
La brújula
El lugar donde se inventó la brújula es China. ¿Cuándo? se sabe que en el siglo IX pero no se sabe con precisión. Las primeras brújulas eran hechas con una aguja imantada flotando en una vasija con agua, luego para reducir su tamaño y uso se cambió la vasija de agua por un eje rotatorio, añadiendo la “rosa de los vientos”, la cual sirve de guía para calcular direcciones. -
200 BCE
Papel
Se cree que el papel fue inventado en China. Los primeros papeles son de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver. -
55 BCE
Prótesis
Los primeros hallazgos datan del año 55 a.C. cuando Herótodo habla de como se implantó una pierna de palo a un hombre que había sufrido una amputación. -
901
La pólvora
Fue utilizada para propulsar los proyectiles de las armas. Hoy en día se usa para fuegos artificiales. -
1400
Imprenta
Este método mecánico de reproducción de textos e imágenes generó una revolución cultural. Apareció entre el 1000 y el 1400, en China, donde se usaba con papel de arroz. -
Máquina de vapor
Para el 1698 hizo su gran aparición y fue muy utilizada durante la Revolución Industrial para el movimiento de las máquinas. -
El telégrafo
El telégrafo fue uno de los inventos que más revolucionó las comunicaciones, ya que permitía la comunicación a larga distancia de forma instantánea, algo impensable en aquellos años. -
Motor de combustión
El motor de combustión interna se desarrolla como una evolución de la máquina de vapor. En este motor el trabajo se obtiene por la combustión de una mezcla de aire y combustible, a diferencia de la máquina de vapor que aprovecha la presión del vapor de agua que procede por una combustión externa. -
La bombilla
Los inventores canadienses Henry Woodward y Mathew Evans registran una patente de una bombilla incandescente que consiste en varillas de carbono en un cilindro de cristal lleno de nitrógeno. Cinco años más tarde venden su creación a un tal Thomas Alva Edison. -
Automóvil
El 29 de enero de 1886, cuando nació el automóvil gracias a una patente que registró Carl Benz para su primer coche de combustión interna. El ingeniero alemán dio de alta su vehículo de tres ruedas con el número 37.435 en la Oficina de Patentes de Berlín. -
La radio o transistor
Uno de los aparatos más populares del siglo XX hubiera sido imposible si Guglielmo Marconi no se le hubiese ocurrido la idea de crear un emisor de onda que fuera capaz de transmitir por el aire la onda sonora. -
La penicilina
El arma más destructiva de todos los tiempos contra las bacterias fue descubierta por casualidad por Alexander Fleming. Un descuido suyo hizo que un recipiente con un cultivo de bacterias quedase desprotegido. Unos días después comprobó que al recipiente habían caído una motas de moho que habían exterminado sin piedad a sus bacterias. Sus posteriores estudios le llevaron a crear el primer antibiótico. -
El ordenador
John Atanasoff, que inventó el primer ordenador, tuvo que esperar 30 años para que su invento le fuera oficialmente atribuido. Su ordenador, construido en 1939 cuando era profesor en la Universidad del Estado de Iowa, fue el primero que utilizó el sistema binario. Su batería de lámparas electrónicas podía resolver ecuaciones de 29 variables. -
Internet
Los inicios de Internet se remontan a los años 60. En plena Guerra Fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red, que llamaron Advanced Researchs Projects Agency (ARPA), la fundaron a través del Ministerio de Defensa.