-
3000 BCE
INVENCIÓN DEL PAPEL
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel. A través de la historia el papel ha tenido varios avances, hoy día existen diversos tipos de papeles los cuales, tienen procesos diferentes debido a los materiales que lo componen, el papel ha sido una invención utilizada en todos los aspectos cotidianos y empresariales. -
2007 BCE
.TABLEROS DIGITALES INTERACTIVOS
Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital. -
2003 BCE
VÍDEO BEAM
El vídeo Beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC a un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video como si se estuviera en el cine. -
1971 BCE
PAPELÒGRAFO
El papelógrafo o rotafolio está compuesto por un conjunto de hojas de gran tamaño, unidas en un extremo y que se pueden ir pasando hacia adelante o atrás. Se utilizan marcadores para representar la información en estos y es posible observar que comparten similitudes considerables con la pizarra. -
1969 BCE
INTERNET Y TELECOMUNICACIONES
La invención del internet y las telecomunicaciones ha venido a revolucionar el mundo en la forma de transmitir y almacenar información, ya que ahora con el acceso Internet se facilita tener un sinfin de información gratuita sobre nuestros temas de interés. En el aula esto ha ayudado tanto a docentes como estudiantes ya que todos pueden encontrar la información deseada ya sea para aprender o brindar un mejor servicio. -
1960 BCE
CREACIÓN DE LA PIZARRA
Medio muy tradicional como tecnología educativa. Complementa la expresión oral y lo escrito en esta puede ser visualizado por el colectivo de estudiantes. Esta herramienta permite presentar información textual o gráfica y puede ser utilizada también por los estudiantes. -
1941 BCE
PROYECTOR DE ACETATO
Herramienta clásica que permite, mediante un sistema de superposición de hojas de acetato, proyectar una imagen ya acabada, o bien, construir ante los estudiantes, informaciones gráficas sucesivas que se pretenden mostrar. El dispositivo cuenta con dos etapas básicas: la caja de luz y el cabezal, que se puede deslizar a lo largo de un soporte. -
1930 BCE
LA ERA DE LA COMPUTACIÓN
Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador, pero todas estas palabras se refieren a lo mismo. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana. -
1930 BCE
VÍDEOS EDUCATIVOS
Los vídeos educativos permitieron transmitir el conocimiento no solo de manera auditiva, sino visual de esa manera se logrò complementar la función formadora y evidenciar en forma de vídeo lo transmitido en palabras. -
1927 BCE
LA TELEVISIÓN
la televisión constituye, junto con los otros medios e infinidad de factores sociales, ese ambiente mediático al que están expuestos los niños las 24 horas y que hoy en día se han convertido en sustento clave de su existencia -
1920 BCE
IMPLEMENTACIÓN DE LA RADIO EDUCATIVA
Los programas enfocados a la educación nacen a partir del índice de deserción o de no asistencia al sistema escolarizado formal, debido a que las instituciones escolares se encontraban a distancias inaccesibles en algunas poblaciones. La radio, como un medio económicamente accesible para tenerse en los hogares, fue el espacio alternativo para la educación. -
1912 BCE
FRANELOGRAFO
Metodología utilizada para representar una idea o conjunto de ideas a través de cuadros y objetos que son adheridos a una tabla, la cual está cubierta generalmente por una franela. Esta herramienta permite generar conceptos, de forma gráfica. -
1839 BCE
LA FOTOGRAFÍA
Se considera que este elemento permite una representación visual con bastante realismo de objetos, personas, lugares, situaciones, etc. Su uso aislado es poco frecuente (entre otras razones, por su coste —excepto quizás para grupos pequeños. -
1527 BCE
Mapa (cartografía
El mapa se puede considerar como un tipo específico de cartel que proporciona una representación geográfica de la Tierra o parte de ella. Puede dar información física o de cualquier otro tipo (política, económica, demográfica, lingüística, religiosa, etc.). Existen variaciones, como los mapas físicos en relieve o los globos terráqueos (en este caso, podemos hablar también de objetos simbólicos). -
1450 BCE
INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta,