-
3100 BCE
La Escritura
La escritura nace de la necesidad práctica de registrar inventarios. Los primeros rastros de sumerio escrito datan del año 3100 ac de N.E. y son marcas en pequeñas tabletas de arcilla que se sujetaban como etiquetas a los objetos. -
3000 BCE
El Papel
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, el Cyperus papyrus, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel. -
1440
La Imprenta
Aunque ya los romanos tuvieron sellos que imprimían hojas de inscripciones sobre objetos de arcilla alrededor del año 440 a. C. y el 430 a. C. la invención de la imprenta conocida como tal se le atribbuye aJohannes Gutenberg quien inventó de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440). Su mejor trabajo fue la Biblia de 42 líneas. -
La pizarra
James Pilans, (Edimburgo 1778-1864) profesor escocés, es reconocido como el "Inventor" de la pizarra por qué tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus estudiantes y se le ocurrió colgarla de una pared para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. -
El Telégrafo
Samuel F.B Morse, inventa el telégrafo en 1835, el cual permite comunicarse una cierta distancia mediante un cable por medio de impulsos eléctricos. -
El Teléfono
Antonio Meucci (1808-1889) fue el primer inventor del «telettrófoni», posteriormente bautizado como «teléfono». -
La Radio
Guillermo Marconi inventa la radio, realiza un demostración publica transmitiendo sonidos por medio de ondas electromagnéticas. -
MEDIOS AUDIVISUALES
Surgen como alternativas debido a los avances de la cinematografía, ello permitiendo mostrar imágenes en movimiento. -
La Televisión
El 26 de enero de 1926, John Logie Baird logró realizar la primera retransmisión de televisión en su laboratorio de Londres, ante los miembros de la Royal Institución británica y un periodista. Las imágenes que pudieron verse en un televisor consistían en una grabación realizada al rostro de un maniquí.
http://www.saberia.com/quien-invento-la-television/ -
Ordenador o Computador
La primera máquina de calcular, un precursor del ordenador digital, fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal. podían sumar números. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina con la innovación de multiplicar. Sin duda este ha sido un gran invento para conformar la era de la tecnología.
Referencia: http://www.monografias.com/trabajos14/antecedentescompu/antecedentescompu.shtml -
Arpanet (Internet)
Se instala el primer modo de comunicación en la Universidad de California. -
El Celular
Martin Cooper, pionero y considerado como el padre de la telefonía celular, fabricó el primer radio teléfono entre 1970 y 1973, en Estados Unidos.
http://exa.unne.edu.ar/informatica/SO/tfbasterretche.pdf -
E-Learning
Es un sistema de enseñanza a distancia que hace uso de las TIC, favoreciendo herramientas de aprendizaje independientemente de límites de horarios o geografía; este requiere de una buena adaptación a un nuevo ritmo de aprendizaje. Los estudiantes y/o usuarios pueden intercambiar sus opiniones, conocimientos y experiencias a través de las Tecnologías de Información y Comunicación.
Referencia tomada de: http://socytec2012ng6.blogspot.com.co/2012/04/e-learning-la-expresion-inglesa-e.html -
Nuevas Tecnologías y TIC
Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción,
tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes códigos (texto, imagen, sonido,...).
Referencia:
Consuelo Belloch Ortí,Las Tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.)Unidad de Tecnología Educativa.Universidad de Valencia. -
los MOOC
Los Cursos Masivos Abiertos en Red, o MOOC (del inglés, Massive Open Online Courses), son una nueva modalidad de formación que se ha convertido en asunto candente para la comunidad educativa global. The New York Times declaró 2012 como “El año de los MOOC” por la avalancha de cursos y nuevas iniciativas.
http://www.e-historia.cl/e-historia/sobre-los-mooc-o-cursos-abiertos-masivos-en-linea/