-
553 BCE
ESCRITURA ,PINTURAS RUPESTRES
El hombre del paleolítico ya dibujaba y pintaba sobre superficies diversas (trozos de madera, pieles o piedras). Sin embargo, los únicos restos de sus pinturas que han permanecido son las pinturas que fueron realizadas en las cuevas y estas creaciones son conocidas como arte Parietal. Fueron las primeras formas de usos de las herramientas para la trasmisión de conocimiento entre los primeros seres humanos dejando como registro histórico su vida sus días de caza -
400 BCE
LA XILOGRAFÍA
La Xilografía es una técnica de grabado, cuyo nombre proviene de los términos griegos xulon (madera) y graphé (escritura). Como bien dice su etimología, es el grabado que se realiza sobre la madera. El uso de esta técnica es bastante antiguo, se incorporó en la ornamentación de libros impresos incluso antes de la invención de la imprenta. Esta técnica gráfica presenta como modalidad principal el relieve y el hueco -
5 BCE
ESCRITURA SOBRE PAPIROS
La cultura de los egipcios dejaron plasmado su legado histórico atreves de una particular escritura conformada por signos y dibujos escrita sobre una planta herbácea llamada pariros la cual ha soportado la inclemencia de los años y ha prolongado la escritura de estos textos con tal detalle que sus colores siguen manteniendo sus cualidades originales uno de los libros más conocidos es el libro de los muertos -
105
ESCRITURA SOBRE PAPEL
El papel ha sido uno de los inventos que más ha colaborado en la evolución humana. Desde su origen, ha servido para poder transmitir el conocimiento y la información entre las diferentes generaciones. Quien inventó el papel fue CAI LUN. Nacido en la actual provincia China de Guiyang y considerado el padre del papel tal como lo conocemos actualmente -
1450
LA IMPRENTA
La imprenta ha sido, sin duda, uno de los inventos que más ha revolucionado la historia de la humanidad, en todas las sociedades del mundo, porque ella implica una innovación no solamente en el campo de la escritura, sino en el de la ciencia, el arte, la cultura, la política, la religión, etc -
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVII
la educación era reservada a los sectores exclusivo con poder económico ,la educación se centraba en escuelas parroquiales ,maestros privados , y talleres artesanales -
EL LÁPIZ
Hay diferentes versiones sobre quién inventó ya el lápiz hecho a base de grafito, algunas dicen que fue un francés, otras que dos italianos, o que un arquitecto austriaco. Lo cierto es que los primeros lápices eran chaparritos, luego contuvieron azufre, antimonio y resinas y hasta se les cubrió con cera. En 1792 se abrió la primera empresa de lápices en Viena. Y en 1812 un estadounidense inventó la primera máquina que producía lápices muy parecidos a los que conocemos ahora. -
EDUCACIÓN EN EL XIX
Gran parte de los países occidentales organizaron e institucionalizaron la educación de tal manera que la educación primaria fue catalogada como obligatoria -
LA PIZARRA
El “inventor” de la pizarra James Pillans, (Edimburgo 1778- 1864) profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido mundialmente como el “inventor” de la pizarra. -
FOTOCOPIADORA
El 22 de octubre de 1938, Chester Carlson, sacó la primera copia exitosa en papel por medio de un sistema llamado xerografía ( del griego xeros = seco y graphos = escritura, escritura o impresión en seco ). La parte seca de este proceso significa que las copiadoras pueden usar papel común, sin tratamiento especia -
RADIO EDUCATIVA
La radiodifusión se extendió por todo el mundo occidental a principios de la década de 1920. El interés por utilizar este medio de comunicación con fines educativos –tanto en los emprendimientos privados–comerciales como en los estatales– surgió casi desde el principio de su expansión masiva. El país donde la radio se difundió más rápidamente, Estados Unidos, contaba en 1925 con más de 120 estaciones denominadas "educativas" (la mayoría en manos de universidades) -
VÍDEOS EDUCATIVOS
Vídeo educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto genérico engloba tanto al vídeo didáctico propiamente dicho (elaborado con una explícita intencionalidad didáctica) como aquel vídeo que, pese a no haber sido concebido con fines educativos, puede resultar adecuado por la intervención docente -
EL RETROPROYECTOR
El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba. -
CALCULADORA DE MANO
En 1948 la calculadora miniatura Curta, que se sujeta en una mano para usarse, fue presentada tras su desarrollo por Curt Herzstark en un campo de concentración nazi, suponiendo un desarrollo extremo del mecanismo calculador de ruedas dentadas escalonadas. Desde principios de los años 1900 hasta la década de 1960, las calculadoras mecánicas dominaron el mercado de computación de escritorio -
INTERNET
En octubre de 1962, Licklider empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation en Santa Mónica, otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Mass. -
SISTEMA OPERATIVO D.O.S
La historia comienza en 1981 con la compra, por parte de Microsoft, del sistema operativo QDOS (Quick and Dirty Operating System), que tras realizarle pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft, denominado MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System) -
EL PC
1981, junio: Texas Instruments TI-99/4A - basada en el menos exitoso TI-99/4, segunda computadora personal con una CPU de 16 bits, primera en agregar gráficos "sprite". 1981, agosto: PC de IBM, versión original de la plataforma de hardware compatible de la PC de IBM. El modelo original fue denominado IBM 5150 -
APLICACIONES MÓVILES
El popular Tetris fue el primer juego instalado en el año 1994 en un teléfono móvil de manufactura danesa, el Hagenuk mt-2000. Tres años más tarde, Nokia lanzó el juego de mayor aceptación hasta el momento el Snake cuyo desarrollo se basa en Arcade Blockade. Este juego y sus variantes fue preinstalado en más de 350 millones de dispositivos móviles de la marca finlandesa. -
ESTUDIOS VIRTUALES
Fue con el desarrollo de internet y los navegadores gráficos a partir de 1993 que la educación en línea se fue conformando con las posibilidades actuales. En la actualidad,[¿cuándo?] la educación en línea está convirtiéndose en una opción accesible para realizar estudios de bachillerato, universitarios y de especialización o posgrado para aquellas personas que por su ubicación geográfica o por cuestiones laborales les resulta muy difícil acudir a una institución presencial, -
WED 2.0
El término Web 2.0 o Web social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, -
Bibliografia
https://es.vikidia.org/wiki/L%C3%A1piz
https://es.wikipedia.org/wiki/Papel
https://unicrom.com/historia-de-la-pc1
www.fotocopiadorasmadrid.com/un-poco-de-historia-de-la-fotocopiadora
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_educación
https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii
https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_rupestre
https://es.wikipedia.org/wiki/Papiros_médicos_egipcio
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_teléfono_móvil
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publ