-
3000 BCE
EL PAPEL
Con el tallo de una planta acuática propia de Egipto llamada papiro se fabrico este soporte para escritura y fue utilizado hasta la época de Alejandro Magno. -
Apr 30, 1455
LA IMPRENTA
Durante los siglos de la Edad Media, junto con la invención del papel, los chinos dieron los primeros pasos en el desarrollo de la imprenta. Buscaron un procedimiento que, en lugar de copiar los escritos a mano, les permitiera obtener muchas reproducciones iguales de un mismo original. La solución fue labrar los caracteres de una página en una plancha de madera, de manera que éstos sobresalientes. -
LA CARTILLA DE ENSEÑANZA
Era una tabla de madera que contenía impresa las lecciones, el alfabeto, los números y algunas oraciones religiosas. -
LINTERNA MÁGICA
Dispositivo que mostraba imágenes impresas sobre cristales y se podía proyectar en las paredes de las aulas. -
TIZA Y PIZARRÓN
Utilizados anteriormente y hoy en día en algunas escuelas, representan el símbolo de la actividad escolar. -
EL LÁPIZ
Un lápiz o lapicero es un instrumento de escritura o de dibujo. Consiste en una mina o barrita de pigmento (generalmente de grafito y una grasa o arcilla especial, pero puede también ser pigmento coloreado de carbón de leña) y encapsulado generalmente en un cilindro de madera fina, aunque las envolturas de papel y plásticas también se utilizan. -
ESTEREOSCOPIO
Instrumento óptico que por medio de dos imágenes planas de un mismo objeto, tomadas desde dos puntos de vista poco separados entre sí, puestas una al lado de otra y miradas cada una con un ojo, da la sensación del relieve. -
PROYECTOR DE CINE
Es un dispositivo opto-mecánico empleado para mostrar películas al proyectarías en una pantalla. La mayoría de los componentes ópticos y mecánicos. La máquina proyecta, a intervalos regulares de pocas centésimas de segundo, un haz de luz sobre los fotogramas de una película; ese haz de luz viene aumentado e invertido por una lente que enfoca la imagen resultante sobre una pantalla. -
MIMEÓGRAFO
Es el antecesor de la fotocopiadora, los docentes lo usaron amplia mente para copiar en cantidades considerables las actividades para sus estudiantes. -
TELEVISOR
Décadas atrás la TV ya había revolucionado la industria del entretenimiento. Fue introducida en las aulas de clase y sembró una fuerte base en la tecnología educativa. -
LA CALCULADORA
En la década del 70 se popularizo el uso de la calculadora, a pesar de la resistencia de algunos docentes, facilita la solución de problemas numéricos. -
COMPUTADORA PERSONAL
IBM crea la computadora personal, la cual se utiliza como herramienta pedagógica rápidamente gracias a los grandes beneficios en el aprendizaje. -
INTERNET
Desde que la WEB paso a ser dominio publico, el mundo nunca fue el mismo, cambio para siempre la forma de relacionarnos y el campo de la educación no fue ajeno a este cambio, la información instantánea trajo grandes beneficios para la educación. -
TABLERO INTERACTIVO
Permite manipular cualquier programa o aplicación del computador de una manera novedosa, dejando atrás el marcador o la tiza. -
WEB 2.0
Es la evolución del Internet, los usuarios son participantes activos de la red. En la educación el uso de las NTIC ha cambiado el paradigma del docente – estudiante.