-
105 BCE
INVENCIÓN DEL PAPEL
La invención del papel se atribuye a Ts’ai Lun , en el 105 a. C. Ts’ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo. -
Feb 11, 1453
LA IMPRENTA
Hasta 1453 los conocimientos se transmitían mediante manuscritos elaborados por monjes: con la invención de la imprenta el proceso de copiado se aceleró y en cuestión de unos pocos años los escritos abarcaron un público enorme gracias a la difusión de conocimientos y el abaratamiento de los costes de producción. -
Feb 11, 1517
AULA DE CLASE
Un aula del siglo dieciséis que ilustra la coexistencia de clasificación e instrucción individualizada. Obsérvese igualmente al posible ayudante del profesor al fondo del aula. Tomado de un cartel de coplas alemán, traducido al inglés y publicado en 1575.
(Pliego de la Balada de Euing, nº 1, Biblioteca de la Universidad de Glasgow, Departamento de Colecciones Especiales). Fuente: (http://rieoei.org/oeivirt/rie01a06.htm) -
TEXTO ESCOLAR
El libro como medio didáctico tiene una tradición que se remonta a Egipto -aunque en aquel momento histórico no podíamos hablar de libro tal y como lo conocemos hoy, ni mucho menos de medios didácticos en el sentido en el que lo hemos definido anteriormente-; posteriormente encontramos indicios en la Edad Media donde el libro se usó de forma sistemática como recurso de aprendizaje, y por último se generaliza su uso con la invención de la imprenta (Martínez Sánchez, 2000). -
TIZA Y PIZARRÓN
Estos dos elementos constituyen la labor icónica de la formación educativa. -
CAJA ÓPTICA
Dispositivo que mostraba imágenes impresas sobre cristales, y se podían proyectar en las paredes de las aulas -
EL LÁPIZ
Sus usos iniciales datan del siglo XIX cuando maestros y estudiantes los empezaron a usar en las aulas de clase. -
LA ERA AUDIOVISUAL
Hacia la década de los 20's, incursiona la radio y se convierte en una herramienta de acceso educaivo para muchas personas en la distancia. La radio educativa fue el primer contacto verdadero con la era audiovisual que posteriormente crecería y permitiría a los alumnos aprender de maneras no convencionales y entretenidas. -
VIDEOPROYECTOR
La incursión de contenido visual en el campo del cine, no tardó mucho en implementarse como herramienta educativa. -
TELEVISOR
Inicialmente, este recurso tecnológico había revolucionado la industria del entretenimiento; no obstante, s aplicación en las alas de clase se popularizo y se convirtió en una fuerte herramienta tecnológico-educativa. -
PROYECTOR
Un aparato que permitía reflejar imágenes a través de un sistema lente-espejo se incorporó rápidamente a la labor educativa.
(https://www.youtube.com/watch?v=FUsv9OKfJQ4) -
BOLÍGRAFO
Los hermanos Biro dieron inicio a esta nueva etapa de la tinta y el papel alrededor de 1938 y rápidamente se extendió su uso en todo el ámbito educativo y comercial. -
MIMEOGRAFO
Es el antecesor de la fotocopiadora, los docentes lo usaron ampliamente para copiar en cantidades considerables las actividades para sus estudiantes -
LA CINTA Y LOS AURICULARES
Se usaron en las aulas para ser con el tocadiscos o con cintas magnéticas. Muy utilizados aun hoy en día en la enseñanza de música e idiomas -
LABORATORIOS DE IDIOMAS
En la década de los 60's se comienza a hacer uso de los laboratorios de Idiomas, los cuales facilitaban a una gran cantidad de estudiantes el poder aprender diferentes lenguas extranjeras a su propio ritmo, lo que marcaría el inicio de la etapa actual en sistemas de aprendizaje de lenguas extranjeras. -
CALCULADORA
Pese a la resistencia inicial, la calculadora portátil se consolidó como una herramienta útil para la resolución de problemas numéricos. -
COMPUTADORA PERSONAL
IBM lanza al mercado, la primera computadora personal IBM 5150 con el procesador de Intel 8088 de 4,77 MHz. La informática, hasta entonces reservada para las grandes empresas y la administración pública, se vuelve accesible a los hogares y al campo educativo mundial. -
INTERNET
Nada más revolucionario tecnológicamente, a la par de la computadora, que la aparición del internet. El verdadero origen de Internet nace con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones, entre ellas, las educativas. -
TABLERO INTERACTIVO
(https://www.youtube.com/watch?v=bmZRDJdFuBk) Permite manipular cualquier programa o aplicación del computador de una manera novedosa. https://youtu.be/bmZRDJdFuBk -
WEB 2.0
El concepto de Web 2.0 surgió de una sesión de lluvia de ideas entre Tim O´Reilly y MediaLive International realizada en el año 2004. Es la evolución del internet, los usuarios son participantes activos de la red. En educación el uso de las NTIC ha cambiado el paradigma de docente-estudiante.