-
3000 BCE
1. 3000 A.C. 1. PINTURA RUPESTRE
Es la representación gráfica mediante pigmentos y otras sustancias naturales o artificiales. Se conoce como arte rupestre a los rastros de actividad humana o imágenes que han sido grabadas o pintadas sobre superficies rocosas. -
2000 BCE
2. 2000 A.C. EL PAPIRO
“Se conoce con el nombre de papiro al material típicamente utilizado en el Antiguo Egipto para realizar cualquier tipo de inscripción. Similar al papel, el papiro era un fino y delicado soporte que se obtenía a partir del procesamiento de la planta del papiro, aquella que era especialmente abundante en los bancos del río Nilo” -
105 BCE
3.105 A.C. 3. EL PAPEL
"La invención del papel se atribuye a Ts'ai Lun , en el 105 A. C.” Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel en China, a partir de desperdicios de tela. fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito -
5. 1800 DC EL PIZARRON
La primera pizarra surgió en el año 1801, pero no tenian nombre en ese entonces, en 1830 surgió el nombre de "blackboard" (tabla negra en inglés) finalmente, a finales del siglo xix, empezaron a surgir los primeros pizarrones verdes, aunque no se sabe su fecha exacta de invención, ni quien fue quien lo inventó ni de qué país, pero puedes tener la seguridad de que fue de algún país europeo, como Italia, España, Inglaterra, Alemania o Francia. -
6. 1826 LA CAMARA FOTOGRÁFICA
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Se supone que es una herramienta educativa más que pone de manifiesto la variedad e importancia de los recursos digitales en el ámbito escolar -
7. 1901 LA RADIO
Históricamente se ha atribuido al italiano Guillermo Marconi la invención de la radio. En 1897 Marconi montó la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight, al sur de Inglaterra y en 1898 abrió la primera factoría. En 1901, por primera vez transmitió señales de lado a lado del océano Atlántico. La Radio se convierte en el milagro de la comunicación, los individuos, cómo aún sucede en las zonas rurales y distantes de las grandes urbes. -
10. 1936 LA COMPUTADORA
Año cuando Konrad Zuse inventó la Z1, la primera computadora programable. Aquí comienza la llamada primera generación, que abarca hasta el año 1946, teniendo propósitos básicamente militares. En muchos países se le conoce como computadora u ordenador. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar fácilmente múltiples tareas que ahora hacen parte de nuestra vida cotidiana -
8. 1952 VIDEOS EDUCATIVOS
Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Esta definición es tan abierta que cualquier vídeo puede considerarse dentro de esta categoría. La tecnología educativa ofrece diversas alternativas para favorecer un entorno de aprendizaje adecuado, tales como el video, que, con los adelantos y la accesibilidad de las nuevas tecnologías opto-electrónicas (CD, DVD) y el acceso por Internet -
11. 1960 ERA INTERNET y COMUNICACIONES
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría. A partir de 1994, con el aumento de los ordenadores personales, apareció la Web (World Wide Web), la red accesible tal como la conocemos hoy; ha venido a revolucionar el mundo en la forma de transmitir y almacenar información, ya que ahora con el acceso Internet se facilita tener un sinfín de información gratuita sobre nuestros temas de interés. -
12. 1960 SALA DE IDIOMAS
Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje. https://www.youtube.com/watch?v=9W801pga6zY -
13. 1973 VIDEO BEAM
El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado. Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC a un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video como si se estuviera en el cine -
14. 1973 TELÉFONO CELULAR
En 1973, el Dr. Martin Cooper en los Estados Unidos, inventa el primer teléfono celular, el Motorola dynaTAC, que era analógico pero con electrónica digital para su control, condensa las características operacionales básicas, que todos los teléfonos celulares usarán -
15. 1981 COMPUTADOR PORTATIL
la mayoría coincidirán en que Alan Kay, del centro de investigación de XeroX en Palo Alto en 1970, fue el primero que llego con la idea de un ordenador. La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información. -
16. 2003 T-Board TABLEROS DIGITALES INTERACTIVOS
Las soluciones T - Board son soluciones completas diseñadas para espacios en Colegios, Universidades y Empresas que buscan espacios con un alto nivel de interactividad para presentaciones de sesiones de clase, conferencias, presentación de material audiovisual y una herramienta útil para el diseño de clases y la toma de apuntes de forma digital. -
17. MAY 18, 2007, AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE:
Un Entorno virtual de aprendizaje (EVA) es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la interacción didáctica (Salinas 2011). Según Colombia Digital (2015) los EVA "se consideran una tecnología para crear y desarrollar cursos o modelos de formación didácticos en la web".