-
40,000 BCE
Pinturas rupestres
Hacia el año 40.000 A.C. aparecen los pictogramas, que constituyen las primeras formas de mediatización de la realidad por medio de símbolos (ideogramas e imágenes). A la postre, esto sería la base de la comunicación escrita, la adquisición y acumulación de conocimiento, la creación de técnica, tecnología y la civilización. -
Period: 3400 BCE to 3200 BCE
La escritura cuneiforme
Es la forma de escritura más antigua que se conoce. Data del IV milenio A.C. y es la base de la escritura del acadio, el elamita, el hitita y el luvita, e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico. Escritura cuneiforme. (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 4 de noviembre de 2018 de https://es.wikipedia.org/wiki/Escritura_cuneiforme Gracias a este principio de escritura escrita nacieron ciencias como la contabilidad para registro y almacenamiento de alimentos no perecederos. -
3000 BCE
El papiro
Fue el ancestro cercano del papel actual. Los egipcios lo empleaban para transmitir por medio de jeroglíficos sus costumbres e historia. -
105
El papel
A partir de cortezas de árbol y cáñamo Cai Lun elaboró el papel para elaborar los documentos de transmisión de la dinastía china
Historia del papel. (s.f). En CurioSfera. Recuperado el 4 de noviembre de 2018 de https://www.curiosfera.com/historia-del-papel/ -
1300
La cartografía
Desde la antigüedad se han encontrado registros o vestigios de lo que podríamos considerar como "mapas". A Ptolomeo se le atribuye el primer "mapamundi" hacia el año 1300 D.C. -
1434
La imprenta
Hacia el siglo XV se da la invención de la imprenta de tipos móviles de Jhoanes Gutenberg. Este invento masificó la producción de libros y la expansión del conocimiento. -
La cámara fotográfica
Intentada por Charles y Vincent Chevalier a mediados del siglo XIX (1826), cuya finalidad era la fijación de imágenes a través de un lente (objetivo) sobre una placa con haluros de plata. -
La radio
La idea de Guglielmo Marconi, de tomar las teorías de Maxwell sobre la propagación de ondas electromagnéticas y las teorías de Heinrich Rudolf Hertz, hizo posible la invención de la radio como medio de comunicación a finales del siglo XIX. -
Planteamiento de una teoría científica
John Dewey planteaba una ciencia "puente" que nos facultara para aplicar la teoría científica en la solución de problemas prácticos Clarck (Citado por Santos, 2000). -
La televisión
Ideada por Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin dieron la forma de transmisión de imágenes en movimiento al inicios del siglo XX -
El computador
El computador no tiene un creador como tal. Su creación es el resultado de diversas invenciones a lo largo de la historia, desde el ábaco hasta las tarjetas perforadas de Leibniz y Pascal. No obstante, como máquina digital que calcula y realiza operaciones dadas por un programa, se estima la primera generación a mediados de los años 40. -
La influencia norteamerica
A mediado de los años 50's del siglo XX la psicología conductista y los métodos y procesos de la producción industrial influyen en los paradigmas educativos. Skinner planteó el manejo de la conducta de los alumnos a través de estimulo-respuesta. -
Proyectores de opaco
Dentro de los proyectores están el episcopio, diascopio, retroproyector, que eran aparatos para presentar láminas o diapositivas por medio de una fuente luminosa, datan de los años 60. Eran de gran utilidad en las ciencias médicas y en las escuelas. -
Concepto de tecnología educativa
Empieza a tomar fuerza el concepto de "tecnología educativa", vinculada al uso de medios audiovisuales en la educación (cine) -
Internet
Nace como proyecto militar en plena guerra fría (1969) y se denominó ARPANET. Después amplió sus protocolos de navegación y a finales de los 80's se masifica. Hoy es la mayor red de interconexión de computadores de todo el mundo. -
El vídeo beam
Perfecciona la técnica de sus antecesores. Se populariza mucho para realizar conferencias y presentaciones en auditorios. Los de tecnología a color se estiman para los años 70´s. -
Tablero digital
Es el reemplazo de la pizarra de tiza. Dinamiza las acciones del docente al incluir un video beam y función táctil sobre la proyección. Datan de la primera década del 2000. -
Las redes sociales
Con la llegada de Facebook (2004) se inaugura la época de las redes sociales que le dieron paso a las comunicaciones virtuales. Entre otras redes están twitter que han contribuido como medios de información. -
Líneas de la tecnología educativa
En la actualidad, la tecnología educativa tiene varias líneas de trabajo en la educación, a saber están: Las TIC en la docencia universitaria; las TIC en la educación escolar; las TIC en la educación formal; medios de comunicación social y enseñanza; educación, tecnologías y cultura; desarrollo de materiales didácticos software educativo.