-
Period: to
Historia y Política de la Educación Argentina Segunda Etapa
-
Sanción de la Ley 1420
Con la sanción de la ley 1420 comienza la segunda etapa la politica educativa en argentina. -
Sanción de la Ley 1597
La ley 1597, llamada tambien ley Avellaneda fijo los presupuestos políticos-administrativos y reglamento el funcionamiento de las universidades nacionales. -
Reorganización de la enseñanza normal
Se reorganiza la enseñanza normal para formar maestros en un plazo mas corto de tiempo ante la escasez de los mismos. -
Creación de la Universidad de Santa Fe
Se crea la Universidad de Santa Fe como universidad provincial.
Sus titulos no ern reconocidos por la Nación. -
Creación de la Universidad de la Plata
Se crea la Universidad de la Plata como Universidad Provincial pero con una concepcion de estudio y enseñanza mas modernos que la de Santa Fe. -
Creación de la Escuela Nacional de Comercio
Se tuvo que esperar hasta el año 1905 para que se estabilize por medio de una reforma que graduo sus estudios. -
Sanción de la Ley 2737
Ley de subvenciones que fijo el destino especifico de los fondos acordados a las provincias por la ley 463. -
Creación de la Escuela Industrial de la Nación
Preparaba a sus estudiantes para entrar al mundo del trabajo como trabajadores de la industria -
Creación del Instituto Superior de Agronomia y Veterinaria
-
Creación de la Universidad Nacional de la Plata
Mediante la ley 4699 se nacionaliza la Universidad de la Plata -
Se sanciona la Ley Lainez
Bajo el numero 4874 se sanciona la ley Lainez que permite el establecimiento de escuelas primarias nacionales en las provincias. -
Creación de la Universidad de Tucumán
Se crea como Universidad Provincial, se nacionalizo efectivamente recien en 1924 -
Reforma Saavedra Lamas
Esta reforma se aplico solo durante un año y jamas alcanzo la sanción legislativa.