-
Period: to
Historia y Política de la Educación Argentina Primera Etapa
-
Creación del Colegio Nacional de Buenos Aires
Se crea el Colegio Nacional de Buenos Aires que sirve de modelo institucional para los demas colegios secundarios del pais -
Creación de los Colegios Nacionales de Catamarca, Salta, Tucumán, San Juan y Mendoza
Imagen colegio Nacional de Tucuman -
Primer Censo en la Republica Argentina
El primer censo realizado en la Argentina arroja como resultado una alta tasa de analfabetismo en la poblacion, sin embargo el estado de la educación en la Argentina era mejor que en el resto de los paises de Latinoamerica. -
Creación de la Escuela Normal de Parana
La Escuela Normal de Parana dependía de las autoridades nacionales -
Ley 463 de subvenciones
Esta ley establecia una coparticipacion para distribuir subvenciones en las provincias que brindaran educación -
La Provincia de Bs. As. reglamento la enseñanza universitaria
Se dividio en cinco facultades: Humanidades y Filosofía; Ciencias Médicas; Derecho y Ciencias Sociales; Matematicas y Ciencias Físico-Naturales. -
Creación de la Escuela Normal de Maestras de Tucumán
comienza el proceso de feminización del magisterio. -
Sancion de la Ley 934
Ley sobre la libertad de enseñanza que reglamenta entre otras cosas la enseñanza privada, el ingreso a la universidad y el condicionamiento de los certificados de estudio. -
Creación de la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad de Córdoba
-
FEDERALIZACION DE LA CIUDAD DE BS AS Y NACIONALIZACION DE LA UNIVERSIDAD
-
Primer Congreso Pedagógico
Este congreso sienta las bases para la ley 1420. -
Promulgación de la Ley 1420
Se sanciona la ley 1420 que dictamina la educación común, gratuita y obligatoria.