-
Durante los años 60, los tubos de vacío fueron reemplazados por transistores. La compañía que puso el mayor esfuerzo en ese momento fue IBM, con su serie de mainframes System. Durante ese tiempo, se inventó la tecnología de virtualización y los mainframes comenzaron a realizar múltiples tareas.
-
Con la puesta en marcha de las bases de datos, teleprocesos, lenguajes de programación de cuarta generación y las supercomputadoras, surgen los llamados sistemas integrales cuyas posibilidades de acceso y proceso de datos superan por mucho lo imaginable dentro del concepto de un centro de datos.
-
Intel presentó su procesador 4004, convirtiéndose en el primer procesador programable de propósito general en el mercado. Sirvió como un “bloque de construcción” que los ingenieros podían comprar y luego personalizar con software para realizar diferentes funciones en una amplia variedad de dispositivos electrónicos.
-
Xerox Alto ingresó al mercado y presentó la primera interfaz gráfica de usuario. Esta computadora estaba muy adelantada a su tiempo e incluso venía con un mouse de 3 botones.
-
el Chase Manhattan Bank aplicó la primera LAN – ARCnet. Admitía hasta 255 computadoras y una velocidad de datos de 2.5 Mbps.
-
el Centro de Procesamiento de Datos comenzó a servir a sus usuarios 24 horas al día durante siete días a la semana. Solo un año después, la compañía multinacional estadounidense de software SunGard estableció la primera recuperación comercial ante desastres.
-
De principio a mediados de los años ochenta se vieron máquinas con un modesto número de procesadores vectoriales trabajando en paralelo, lo cual se convirtió en un estándar. El número típico de procesadores estaba en el rango de 4 a 16.
-
En el período 1982-1983 el equipo B6700 tenía su memoria principal se duplicó con la instalación de módulos de 2 800 Kbytes diseñado y construido en el Centro de Procesamiento de Datos. En este momento expandido a la red de teleproceso, con más de 50 terminales en 11 sitios.
-
En 1986, el equipo B6700 fue reemplazado por Unisys A10.
-
A mediados de 1988, se comenzó a entrenar en microcomputadoras para servidores.
-
A principios de los noventa las microcomputadoras comenzaron a llenar antiguas salas de computadoras centrales como “servidores”, y las salas se conocieron como centros de datos. Luego, las empresas comenzaron a ensamblar estos bancos de servidores dentro de sus propios muros.
-
Gracias a las PC (servidores), las decisiones de TI comenzaron a tomarse de dos maneras distintas. Los servidores permitían decisiones basadas en aplicaciones, mientras que las decisiones de hardware (centro de datos) seguían siendo su propia decisión a nivel empresarial.
-
El auge de los centros de datos llegó durante la burbuja de las puntocom de 1997-2000. Las empresas necesitaban una conectividad a Internet rápida y una operación ininterrumpida para implementar sistemas y establecer una presencia en Internet. La instalación de dicho equipo no era viable para muchas empresas más pequeñas. Muchas empresas comenzaron a construir instalaciones muy grandes, llamadas centros de datos de Internet, que brindan a los clientes comerciales una gama de soluciones.
-
se lanza VMware ESX: hipervisores de hardware que se ejecutan directamente en el hardware del servidor sin requerir un sistema operativo subyacente adicional.
-
comienza el desarrollo de un conjunto de servicios basados en la nube, que incluyen almacenamiento, computación y algo de inteligencia humana a través de “Amazon Mechanical Turk”.
-
Amazon Web Services comienza a ofrecer servicios de infraestructura de TI a las empresas en forma de servicios web, ahora comúnmente conocidos como cloud computing.
-
Sun Microsystems presenta el centro de datos modular, transformando la economía fundamental de la informática corporativa.
-
una iniciativa de toda la industria para compartir especificaciones y mejores prácticas para crear los centros de datos más eficientes y económicos.
Alrededor del 72 por ciento de las organizaciones dijeron que sus centros de datos eran al menos 25 por ciento virtuales. -
Las encuestas indicaron que el 38 por ciento de las empresas ya estaban usando la nube, y el 28 por ciento tenía planes de iniciar o expandir su uso de la nube.
-
presenta requisitos genéricos para equipos y espacios de centros de datos de telecomunicaciones. El documento presenta requisitos espaciales y ambientales mínimos para los equipos y espacios del centro de datos.
-
Hoy en día, el centro de datos hace referencia a una instalación escalable y fácil de administrar, que alberga y centraliza un conjunto de equipos a nivel empresarial, conectados con el mundo entero a través de conexiones unificadas, y que se adecúa a las necesidades del negocio o del mercado tecnológico.