-
Los aztecas fundan la ciudad Tenochtitlán (hoy Ciudad de México).
-
Como primer antecedente de la conquista de México es el descubrimiento de América por Cristóbal Colon el 12 de octubre de 1492.
-
Los españoles llegan a las costas de México en febrero de 1519. El primer lugar al que arriban son las costas de la isla de Cozumel.
Los españoles avanzan y llegan a Yucatán donde se encuentran con los mayas y los vencen y le hacen regalos a Hernán Cortes como son 20 mujeres entre ellas la Malinche conocedora del maya y del náhuatl. -
La expedición de Hernán Cortes llega a Chalchihuecan, donde funda el primer ayuntamiento el 3 de mayo de 1519, al que bautizo como Villa Rica de la Vera Cruz.
-
Caída de Tenochtitlan encabezada por Hernán Cortés.
-
-
Movimiento de Independencia encabezado por Miguel Hidalgo.
-
Fundación del Congreso de Anáhuac encabezado por José María Morelos y Pavón.
-
Agustín Iturbide promulgó el Plan de Iguala.
Juan de O´Donojú virrey de la Nueva España firmo el tratado de Córdoba.
el ejercito trigarante hace su entrada triunfal a México y México es proclamado país independiente. -
Consumación de la Independencia de México con la entrada del Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide.
-
Iturbide fue proclamado emperador, por lo que se establece el Primer Imperio Mexicano.
-
-
Se establece el Congreso Constituyente con el fin de redactar una nueva Constitución.
-
Promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Guadalupe Victoria primer Presidente de la República. -
-
-
Tras la guerra con los Estados Unidos, México le sede la mitad de su territorio nacional (Texas, New Mexico, Arizona, California, Utah, Nevada y parte de Colorado).
-
Francisco Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al país como República Representativa y federal.
1857. Es aprobada la Nueva Constitución. -
-
-
-
Juárez suspende los pagos de la deuda externa, por lo que los franceses deciden atacar México a fin de que se les pague.
-
Batalla de Puebla contra la Intervención francesa bajo las órdenes del General Ignacio Zaragoza.
-
Gobierno itinerante de Juárez contra Segundo Imperio con Maximiliano de Habsburgo.
-
-
El Porfiriato (Dictadura de Porfirio Díaz).
-
Bajo la dictadura del presidente Porfirio Díaz se inicia la industrialización del país con ayuda de inversiones extranjeras. México empieza a depender económicamente de los Estados Unidos.
-
Se construyeron más de 20,000 km de vías férreas en el país, al igual se construyo la red telegráfica.
-
en el estado de Sonora trabajadores de las minas de Cananea hicieron estallar la huelaga por salarios más altos y trato igualitario para los trabajadores mexicanos.
-
en Orizaba Veracruz trabajadores de fabricas textiles de Río Blanco se pusieron en huelga por malas condiciones de trabajo
-
Se desata una guerra civil. La revolución, apoyada por los campesinos (Emiliano Zapata y Pancho Villa), los trabajadores y las fuerzas burguesas progresivas, obtiene la victoria y a finales de los años 20 conduce a la así llamada "revolución institucional" (la cual le dio su nombre al partido oficialista mexicano).
-
El Plan de San Luis fue un manifiesto promulgado el 5 de octubre de 1910 por Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista.
-
Inicio de la Revolución Mexicana encabezada por Francisco I. Madero y secundada por Emiliano Zapata y Francisco Villa.
-
Victoriano Huerta traiciono a Madero "Decena Tragica" por lo que Madero es aprendido y asesinado.
En contra de Huerta; Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapata en el sur. -
-
Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos vigente.
-
-
-
Se funda el partido oficialista revolucionario, que desde 1946 pasa a llamarse PRI (Partido Revolucionario Institucional).
-
Nacionalización de la Industria Petrolera por decreto de Lázaro Cárdenas.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden dos barcos mexicanos, por lo que el presidente Manuel Ávila Camacho declara la guerra a los países del eje, y manda al escuadrón 201 a participar en la guerra uniéndose a los aliados.
-
-
Las reformas amplían el espacio de libertades de los mexicanos. Pero a pesar de la riqueza en petróleo siguen existiendo desigualdades sociales (el 10 % de la población recauda el 60 % de los ingresos).
-
-
Masacre por el Movimiento Estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.
-
-
El presidente José López Portillo nacionaliza la Banca.
-
El 19 de septiembre un terremoto destruye grandes partes del centro de la Ciudad de México.
-
Entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México, EUA y Canadá.
-
Surge un levantamiento en el estado de Chiapas a cargo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al mando del subcomandante Marcos, que luchan para que se respeten los derechos de los indígenas.
-
-
-
-
-
Elecciones presidenciales de alternancia política.
-
-
-
-
En los estados de México y Michoacán, en la lista de Patrimonio Mundial.
-
-