-
Period: 218 BCE to 19 BCE
Conquista de la península ibérica
La conquista de la península ibérica fue el comienzo de la romanización de Hispania. -
Period: 216 BCE to 407
Romanización
Se entiende por la adopción de los pueblos conquistados de la lengua, la cultura, las formas de organización y los modelos de vida romanos. -
25 BCE
Fundación de Emérita Augusta
Fue fundada por orden del emperador Octavio Augusto en el año 25 a. C., para acoger a los soldados de las guerras cántabras, veteranos de las legiones V Alaudae y X Gemina. -
476
Fin del Imperio romano
En ese año era depuesto el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, marcando este acontecimiento, para muchos historiadores, el fin del Imperio romano como tal. -
507
Batalla de Vouillé
Fue una batalla decisiva por el control de la Galia entre visigodos y francos ocurrida en la primavera de 507. Se libró en las marcas septentrionales del territorio visigodo, en Vouillé, cerca de Poitiers. -
589
Tercer Concilio de Toledo
Lo Concilios de Toledo fueron asambleas con carácter religioso y civil. Todos los arrianos pasaron a católicos de la noche a la mañana. -
654
Liber ludiciorum
Produjo la igualdad legal o la unión definitiva entre visigodos e hispanorromanos en el reinado de Recesvinto. -
711
Invasión mulsumana
Hubo una disputa sucesoria entre el nuevo rey visigodo Rodrigo y los partidarios de la familia de Witiza quienes, según esos partidarios tendrían que ser ellos quienes heredaran el trono visigodo. No obstante, Rodrigo intentó unificar fuerzas para combatir a los musulmanes, pero los partidarios de Witiza los abandonaron haciendo que se desconozca el paradero del cuerpo de Rodrigo. Esto supuso precipitadamente el fin de la monarquía visigoda. -
Period: 756 to 929
Emirato independiente
Abd al-Rahman, quien fue uno de los supervivientes de los omeyas, se estableció en la Península y se autoproclamó emir independiente. De esta forma, ratificaba su independencia política del califato de Bagdad aunque no la religiosa. -
875
Fundación de la ciudad de Badajoz
La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwán «el hijo del gallego» o «el gallego» que es como se denominaba a los cristianos del norte de la Península en esa época, pues ese era su origen y el de sus antepasados, fue un señor hispanomusulmán que dominó el Guadiana Bajo y Medio y el sur del actual Portugal en la segunda mitad del siglo IX. -
Period: 929 to 1031
Califato de Córdoba
Abderramán III en 929 se autoproclamó califa lo cual se traducía en la independencia definitiva de al-Ándalus. Fue la época de mayor esplendor de la España musulmana -
1086
Batalla de Sagrajas o Zacala
se libró en Sagrajas, en las proximidades de Badajoz , el 23 de octubre de 1086, entre las tropas cristianas de Alfonso VI de León y las almorávides de Yúsuf ibn Tasufín, con la derrota de las primeras. -
1146
Expulsión de los judíos de al-Ándalus
Fue ordenada en 1146 por el califa almohade Abd al-Mumin. Muchos judíos se vieron obligados a dejar sus hogares y sus bienes, y aquellos que se negaron a abandonar la España musulmana o islamizarse fueron ejecutados o esclavizados. -
1212
Batalla de las Navas de Tolosa
En 1212 la destrucción del ejército almohade en esta batalla abrió las puertas a la conquista de la mayor parte del territorio andalusí -
1230
Corona de Castilla y Léon
El rey castellano heredó el trono de León de manos de su padre, partidario inicialmente de sus hijas Sancha y Dulce, que eran fruto de su primer matrimonio con Teresa Sánchez de Portugal. La entronización final de Fernando permitió la unión definitiva de Castilla y de León. -
1237
Batalla del Puig
Fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar en el año 1237 cerca de la ciudad de El Puig, entre tropas de la Corona de Aragón y de la Taifa de Valencia durante la campaña para conquistar la ciudad de Valencia por parte de Jaime I de Aragón. -
1492
Colonización de América
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a la isla de Guanahaní en las Bahamas descubriendo a continuación Cuba y La Española, completándose el descubrimiento del nuevo continente en viajes posteriores. -
1492
Capitulaciones de Santa Fe
Documentos en los que se asegura que los musulmanes pueden seguir practicando su religión después de haber conquistado Granada.