-
La gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado para la procura de alimento, facilitando la existencia de excedentes y permitiendo el aumento de la población humana.
-
La domesticación de animales, además de procurar alimento, trajo consigo un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre
(la energía mecánica procedente de estos). -
Se conocía que el martilleo continuado endurecía el cobre y permitía elaborar utensilios afilados. Aunque es demasiado blando para
hacer herramientas durables, las técnicas desarrollada fueron la base para el uso del bronce, primero, y del hierro después. -
La escritura surgió en Mesopotamia, fruto de la necesidad de registrar las transacciones comerciales y los pagos de
impuestos por parte de la civilización sumeria. -
Se trataba de un modesto disco de arcilla perforado en el centro. Las primeras ruedas eran discos macizos.
-
Para obtener el vidrio, se fundía una mezcla de arena cal y sosa a una temperatura de 1200-1600 ºC en un crisol de arcilla. El bloque de vidrio, una vez frío, se separa del crisol. Para darle forma, se calentaba de nuevo y se enrollaba sobre una base.
-
Se da el auge de las máquinas y la arquitectura, destacando las catapultas, fundíbulos, ruedas dentadas, manivela, poleas, torno elevador, tornillo hidráulico de Arquímedes, acueductos,
calzadas, cúpula, instalaciones de saneamiento y y
calefacción, baños públicos, puentes, entre otros. -
En la máquina de vapor se produce la transformación de energía calorífica en energía cinética (mecánica), pudiéndose emplear ésta
para propulsar barcos, trenes, mecanismos de diferentes máquinas, etc. -
Leonardo da Vinci diseña numerosas máquinas, Galileo Galilei diseña su famoso telescopio de 14 aumentos, el alto horno facilitó la fundición otros metales y la obtención de aceros en mayores
cantidades y de mejor calidad, la introducción del uso de la pólvora en Europa acarreo el desarrollo de nuevas armas; Benjamin Franklin inventa el pararrayos, las gafas bifocales -
La primera aplicación práctica de la electricidad fue la pila de Volta. Sin embargo hubo que esperar hasta 1821 hasta la aparición del
primer motor eléctrico (Michael Faraday). -
Por el italiano Antonio Meucci en 1855 y patentado en 1876 por Alexandre G. Bell.
-
Nikolaus August Otto estableció en 1861 el principio de funcionamiento de los motores de cuatro tiempos (Ciclo de Otto). En 1885, basándose las investigaciones de Otto, Karl Benz, construyó el primer automóvil equipado con un motor de gasolina de 4 tiempos, comenzando así la industria automovilística.
-
Guglielmo Marconi ideó el telégrafo sin hilos, siendo el único tipo de transmisión radial durante las tres primeras décadas de la radio,
llamados estos años la "era de telegrafía inalámbrica" hasta la Primera Guerra Mundial. -
El físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica,
-
Tras 20 años de investigación, John Bardeen, Walter House Brattain, y Wiliam Schockley construyeron el primer prototipo operativo de transistor en los laboratorios de la empresa Bell.
-
Se estableció el contacto entre la Universidad de California y la Universidad de Stanford mediante un sistema de información completamente novedoso, llamado ARPANET, el origen de lo que hoy conocemos como internet.