-
342
342 a.C
342 a.C Aristóteles
Surge la existencia de las cosas como ACTO y POTENCIA, diversos tipos de psique: Vegetativo, sensitivo, racional, se plantea además que el aprendizaje se da a través de la experiencia sensible y que la mente al nacer es una tabla rasa, que trabaja a través de 3 aspectos semejanza, contraste y contigüidad. -
Immanuel Kant
1600
Immanuel Kant
Habla del conocimiento de la realidad (apriori) y del conocimiento de la mente (aposteriori), además del “fenómeno” y del “noúmeno” -
Asociacionistas
• 1600 Surge la corriente asociacionista, donde cobra mayor importancia la genética de la mente, allí al igual que Aristóteles el aprendizaje se adquiere a través de la experiencia sensible y la idea de la “tabla rasa” -
Descartes
• 1596-1650 Descartes plantea el Interaccionismo 1637
esboza el “discurso del método” donde se sugiere que se debe dudar de todo, menos de que se duda, del pensamiento o la existencia y de Dios, de allí “pienso, luego existo” -
Psicólogos de la conciencia
• 1636-1704 Aparecen los “Psicólogos de la conciencia” discípulos de Kant y se basan en que la conciencia es dinámica La psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística. -
Sentido comun
• 1710-1796 Aparece la “Escuela del sentido común” En el siglo XVIII, en Escocia, fecundaron sabias intuiciones tan sencillas y complejas como la filosofía del sentido común. -
Psicofisica
• 1750-1800 Aparición de la psicofísica. Aún siendo la Psicofísica la disciplina decana de la Psicología experimental y presentando un corpus ininterrumpido y consistente, algunos críticos no dejan de replantear la sospecha radical de sí su propia existencia está justificada. -
Evolucionismo
• 1800-1880 Evolucionismo, y con él, el funcionalismo, la psicología comparada y la psicología diferencial. El evolucionismo empieza a mitad del siglo XIX y afecta a todas las ciencias (medicina, biología,...). A partir de este momento la psicología será evolucionista. El hombre es una pieza más del mundo, un elemento más, no es el centro de todo -
Darwin y sus especies
• 1809-1887 Charles Darwin habla de la evolución de las especies. El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida -
Estructuralismo
• 1832-1920 Estructuralismo subjetivismo y objetivismo. La descripción de la conciencia sólo es posible a través del análisis de sus contenidos en sus elementos más simples. Las sensaciones son las unidades básicas. Método de estudio: la introspección. -
Observabilidad
• 1850-1880 Se da un giro de carácter social a la psicología y a los fenómenos observables como el comportamiento. Aquella realidad que no se ofrece a la percepción y que el psicólogo considera .conductas o actividades observables en los sujetos con los que investiga. -
Psicologia descriptiva
• 1862-1873 Aparece la psicología descriptiva que habla acerca de las personas emotivas e intelectuales, aparición de la relatividad y la difusión. Su base es la descripción de fenómenos -
Cultura y personalidad
• 1900 Se habla de la Influencia de la cultura en la psicología, puesto que la cultura es un carácter netamente psicológico. Varios factores han llevado al aumento del esfuerzo de los psicólogos por incluir la cultura en el estudio de la personalidad -
API
• 1910 Aparece la asociación psicoanalítica internacional Es una práctica terapéutica, se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. -
Sigmund Freud
• 1920
Aparición del psicoanálisis, Freud habla acerca del carácter de los problemas psicológicos que siempre se fundamentan en problemas antiguos de carácter sexual, aparecen os conceptos de consiente, inconsciente, y preconsciente además del ello, yo, súper yo, y de las etapas oral, sádica, anal, y fálica. -
La Gestalt
• 1970 Escuela de la Gestalt, doctrina del innatismo La psicología de la Gestalt, pues, se funda básicamente en la doctrina del innatismo.
Es una corriente de pensamiento dentro de la psicología moderna -
Conductismo
• 1950-1970 Aparición del conductismo con base en el estructuralismo, funcionalismo, y la psicología E-R -
384-322 a.C
• 384-322 a.C La psicología comienza con Aristóteles que planteo el mundo de las ideas y el mundo de la materia, además porque parta los griegos la palabra psique era usada para referirse al alma. la mente o la psique es el acto primordial de todas las cosas "lo que hace posible que sintamos o percibimos"