-
2000 BCE
Papiro de Ebers
menciona fiebres pestilentes, Texto mas antiguo donde se hace referencia a un padeicmiento colecitvo -
1224 BCE
Plaga
obligo al rey de Egipto permitir la salida de Egipto a los judíos -
Period: 460 BCE to 385 BCE
Hipocrates
Dio la primera referencia medica del termino epidemiologia , quien usó las expresiones epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios de determinado lugar -
430 BCE
Plaga de Atenas
durante la guerra de Peloponeso -
Period: 300 to 400
Winslow
la aparición de la pandemia de peste bubónica o peste negra que azotó a Europa, finalmente condujo a la aceptación universal –aunque todavía en el ámbito popular– de la doctrina del contagio. -
Period: 400 to 600
Reinado del Emperador Justiniano
Plaga azoto al mundo recibiendo el nombre de epidemia. -
1546
Girolamo Fracastoro
publico el libro De contagione et contagiosis morbis et eorum curatione, en donde por primera vez describe todas las enfermedades que. en ese momento podían calificarse como contagiosas. Fue el primero en establecer el concepto de enfermedad contagiosa y establecer 3 formas de contagio a) por contacto directo, b) por medio de fomites transportando los seminaria prima, y c) por inspiración del aire o miasmas* infectados con los seminaria . -
1580
Guillaume de Baillou
medico francés publicó el libro Epidemiorum‡conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria y peste bubónica aparecidas en Europa entre 1570 y 1579, sus características y modo de propagación. -
Nàjera
Se da la primera referencia al termino epidemiologia por en el libro que publico (Quinto Tiberio Angelerio, en Madrid). -
Terminos
Se incorporaron los términos epidémico y endémico -
Period: to
Estadísticas Sanitarias
Avance de las ciencias naturales y que se reflejó en las cuidadosas descripciones clínicas de la disentería, la malaria, la viruela, la gota, la sífilis y la tuberculosis hechas por Thomas Sydenham, -
John Graunt
Fortalecio las propuestas de clasificación de Sydenham, a través de los reportes semanales de nacimientos y muertes observados en la ciudad de Londres y el poblado de Hampshire durante los 59 años previos, identificando un patrón constante en las causas de muerte y diferencias entre las zonas rurales y urbanas -
John Arbuthnot
-
Johann H. Lambert
El astrónomo inició la búsqueda de relaciones entre la mortalidad, el volumen de nacimientos, el número de casamientos y la duración de la vida, usando la información de las gacetas estadísticas alemanas -
Period: to
Estadisticas
las estadísticas sobre la enfermedad empezaron a tene rimportancia -
William Farr
Publicó lo que denominó “un instrumento capaz de medir la frecuencia y duración relativa de las enfermedades” creó el concepto de fuerza de la mortalidad de un padecimiento específico, definiéndolo como el volumen de “decesos entre un número determinado de enfermos del mismo padecimiento, en un periodo definido de tiempo” -
Sociedad Epidemiológica de Londres
En donde se afirma que “la estadística también nos ha proporcionado un medio nuevo y poderoso para poner a prueba las verdades médicas -
Period: to
Teoria
La epidemiologia adopto una teoría que dice que un solo efecto es resultado de una sola causa. Los seguidores de esta teoría fueron tan exitosos que como consecuencia la epidemiologia volvió a utilizarse casi exclusivamente como un mero apoyo en el estudio de las enfermedades infecciosas. -
Period: to
Joseph Goldberger
Las investigaciones de él sirvieron para elaborar teorías y adoptar medidas preventivas eficaces contra las enfermedades carenciales -
Frost
Afirmaba que la epidemiologia sobrepasa los límites de la observación directa, asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico propio. -
Major Greenwood
La definió simplemente como “el estudio de la enfermedad, considerada como fenómeno de masas” -
Brian MacMaho
La epidemiología contemporánea ha basado
sus principales acciones en un modelo denominado
“red de causalidad”propone que las relaciones establecidas entre las condiciones participantes en el proceso denominadas
causas, o efectos, según su lugar en la red -
Carol Buck,
De acuerdo con esta autora, el hecho de que la epidemiología
otorgue tanta importancia a su método se debe a
que, en esta disciplina, el experimento juega un papel
muy limitado, por lo que los investigadores deben
crear escenarios cuasiexperimentales, sirviéndose de
los fenómenos tal como ocurren naturalmente -
Siglo XX
En la actualidad, la epidemiología enfrenta varios
problemas epistemológicos. De ellos, quizás el
más importante es el problema de la causalidad, aspecto
sobre el que todavía no existe consenso entre los
expertos.