Historia e Importancia de la calidad

  • 1798 BCE

    La época del trabajo manual

    La época del trabajo manual
    Un producto personalizado fabricado por un artesano puede ajustarse y funcionar de manera correcta, del tal manera ofrece ese aseguramiento. Las partes deben ser producidas de acuerdo con un estándar diseñado con detenimiento.
  • 1450 BCE

    Muestras de medición e inspección

    Muestras de medición e inspección
    El éxito de los egipcios fue el resultado de
    un buen diseño, uso congruente de métodos y procedimientos de construcción bien desarrollados y dispositivos de medición precisos.
  • Nueva filosofía de producción

    Nueva filosofía de producción
    Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el “padre de la administración científica”. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución.
  • Medio principal de control de calidad (supervisión)

    Medio principal de control de calidad (supervisión)
    Al dividir un trabajo en tareas específicas y centrar la atención en incrementar la eficiencia, el aseguramiento de la calidad quedó en manos de los supervisores. Los defectos estaban presentes, pero la supervisión los eliminó.
  • Period: to

    La época posterior de la Segunda Guerra Mundial

    La escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en una prioridad principal.
  • "Hecho en Japón"

    "Hecho en Japón"
    Se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción.
  • Diferencias en la calidad entre los productos hechos en Japón y en EEUU

    Diferencias en la calidad entre los productos hechos en Japón y en EEUU
    Comenzaron a esperar y demandar alta calidad y confiabilidad en bienes y servicios a un precio justo. Los consumidores esperaban que los productos funcionaran de manera apropiada y que no se descompusieran o fallaran cuando se les daba un uso razonable y la ley los apoyaba.
  • La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
    Fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno.
  • “Si Japón puede… ¿por qué nosotros no?”

    “Si Japón puede… ¿por qué nosotros no?”
    El programa visto por mucha gente revelaba el papel clave de W. Edwards Deming en el desarrollo de la calidad de los productos japoneses, y muy pronto su nombre se volvió muy popular entre los directivos.
  • Dos principios claves que guían la compañía "Motorola, Inc."

    Dos principios claves que guían la compañía "Motorola, Inc."
    Respeto hacia las personas e integridad inflexible.
  • “Liderazgo a través de la calidad”

    “Liderazgo a través de la calidad”
    David Kearns, quien dirigió su iniciativa ejercieron una influencia importante en la promoción de la calidad entre las grandes empresas estadounidenses.
  • Maximizar el enfoque para una excelencia de negocio

    Maximizar el enfoque para una excelencia de negocio
    El enfoque que se maneja el negocio y la manera en que se espera que actúen los socios de la compañía para cumplir con su compromiso de ofrecer servicio y desempeño de calidad superiores. "Servicio de Calidad Total"
  • Una de las corporaciones industriales más grande de Estados Unidos.

    Una de las corporaciones industriales más grande de Estados Unidos.
    "Motorola, Inc" Sus principales líneas de productos incluyen sistemas de comunicación y semiconductores y distribuye sus productos a través de ventas directas y operaciones de servicio.
  • Principal proveedor mundial de comunicaciones y productos de radio bidireccionales

    Principal proveedor mundial de comunicaciones y productos de radio bidireccionales
    (Commercial, Government, and Industrial Solutions Sector, CGISS) reconocido en todo el mundo por sus esfuerzos por proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad. Los clientes expresan altos niveles de satisfacción.
  • Excelencia en el desempeño

    Excelencia en el desempeño
    Da como resultado la entrega de valor en constante mejoría a los clientes y accionistas lo cual contribuye a la efectividad global y la sostenibilidad organizacional.
  • Interés en los principios de calidad

    Interés en los principios de calidad
    Bajo el concepto de Six Sigma, un método enfocado al cliente y orientado a los resultados para el mejoramiento de los negocios.
    Six Sigma integra diversas herramientas y técnicas de calidad que han sido probadas y validadas al paso de los años.