-
Period: to
Disciplina
El trabajo social como disciplina especializada a partir de instituciones para servir a pobres. Siendo la revolucion industrial como una de las mas importantes transformaciones del sistema productivo. -
Beneficiencia
Hay claridad, filantropia, asistencia social y beneficiencia en Europa y Estados Unidos. -
Viviendas
Octavia Hill asistio a la familia con una serie de construcciones de viviendas para asistir a los pobres. -
Mary Ellen Richmond
Mary sustentaba que, "a cada efecto le corresponde a una causa". Dando asi tambien el aporte de busqueda de una formacion cientifica de la ayuda social para personas y familias. -
Social Diagnosis
Mary Richmond publica su libro " Diagnostico social", el cual va dirigido hacia el diagnostico y el detalle minucioso a las fuentes que se van a investigar. -
Aportes al tratamiento de casos
Aportes generados a consecuencia de la escacez de psiquiatras provocado por la primera guerra mundial. -
Gordon Hamilton
El psicoanalisis de convirtio en el verdadero paradigma de la intervencion profesional para sujetos y familia. -
Psicoanalisis
Creacion de achanging psychology in social case work -
Chile
Escuela de servicio social en Chile -
Period: to
Asistencialismo
Proceso de beneficio-asistencial -
Importancia a la familia
Debido a la depresion economica se atiende de manera individuo y de manera importante a la familia. -
Circularidad del pensamiento
Los consultantes deben ser los protagonistas de su propia historia y el profesional debe ser el acompañante que ayuda en el proceso. -
Ley de seguridad social
Se dio lugar a los primeros seguros sociales y se oficializo la primera ley de salud. "Social security act" -
Servicio social
Formacion aseptico-tecnocratica del servicio social. -
Rehacer profesional
Rehascer profesional -
Saber profesional
Se cuestiona por ser elemento de poder e instrumento de dominacion sobre la poblacion como objeto de atencion. -
Reconceptualizacion del trabajo social
Se define el materialismo dialectico como el centro de marco de referencias interpretativas. -
No, al positivismo
Se rechaza al trabajo social de caso por caracter de positivismo. -
Principios racionales y especificos
Se organiza con las primeras bases metodologicas del trabajo social de caso segun el "COS" (Chanty Organization Society) -
Estado
Se institucionaliza la beneficiencia, las funciones del estado se vuelven asalariadas y se genera el desarrollo de ciencias sociales con saber especializado. -
Sociologia
Miranda, propone hacer de la sociologia una ciencia exacta