-
400 BCE
Hipócrates
Fue el primero en mencionar el sistema linfático. -
100
Rufo de Éfeso
Descubre los ganglios axilares, inguinales y los mesentéricos. También descubrió el timo. -
200
Galeno
Reforzó las teorías de Herófilo con disecciones de monos y cerdos -
200
Herófilo
Menciona por primera vez los vasos linfáticos.
Llego a la conclusión errónea de que, los hoy llamados, lactíferos desembocaban en la porta hepática y por lo tanto en el hígado. -
1523
Gabriel Falopio
Descubre lo que hoy se conocen como lactíferos y describe como circula una sustancia amarilla por estos. -
1563
Bartolomeo Eustachio
Describió el conducto torácico en caballos como " Vena alba thoracis" -
Gaspar Aselli
Identifico los vasos linfáticos en los intestino en perros y los nombra "Venae alba et lacteae" (Lactíferos) -
Johann Veslingius
Dibuja los primeros borradores de los lactíferos. -
Jean Pecquet
Se percató de la conexión entre el conducto torácico y los lactíferos tras encontrar liquido blanco mezclado en la sangre de un perro.
También estableció que este liquido llegaba a un saco, el cual llamó receptáculo de quilo.(Hoy llamado "cisternas de quilo) -
Olaus Rudbeck
Descubre vasos transparentes, con un líquido transparente, en el hígado y los llamó vasos hepático-acuosos.
También descubrió que estos desembocan en el conducto torácico y que carecen de válvulas. -
Thomas Barthollin
Tuvo resultados similares a Rudbeck, a quien acuso de plagio. También descubrió que estos vasos linfáticos(nombre dado por Barthollin) se encontraban en todo el cuerpo y no solo en el hígado. -
Frederik Ruysch
Dejó el más detallado escrito sobre las válvulas en los vasos linfáticos. -
Antón Nuck
Realizó la descripción topográfica del sistema. -
Period: to
Otos cientificos
Vieussens 1705
Hunter 1784
Wirchow 1852
Boerhaave 1858
Recklinghausen 1862 -
Paolo Mascangni
Describió a detalle el sistema en su monografía “Vasorum Lymphaticorum Corporis Humani, Historia et Ichonographia” -
Dr. A. Winiwater
En su libro "Die Elephantiasis", describió el desrrollo de un masaje para pacientes con edemas notables. -