-
Epoca de la Colonia
Empiezan a funcionar sistemas simples de crédito o préstamo de dinero -
Banco Estatal
Intento fallido de crear un Banco Estatal -
Primera compañía de "Giro y Descuento"
Judas Tadeo Landíz constituye la primera compañía de crédito en Bogotá, pero fracasó, se considera la primera Bancarrota del país -
Banca Libre
Por la dinámica de las exportaciones agrícolas, nace la Banca Libre donde los bancos emitían sus propios billetes convertibles en oro, no había regulación estatal -
Banco de Bogotá
Se crea el Banco de Bogotá -
Banco de Colombia
Se crea el Banco de Colombia -
Banco Nacional
En el Gobierno del presidente Nuñez se crea el Banco Nacional que prestaba dinero y emitía billetes sin respaldo en oro, solo duro hasta los años 90 del mismo siglo. -
Banco de la República
Mediante la ley 25 se crea el Banco de la República en el gobierno de Pedro Nel Ospina con un capital mixto -
Superintendencia Bancaria
Mediante una comisión extranjera (liderada por el profesor Edwin Kemmerer) se organizan las finanzas públicas, se crea la superintendencia Bancaria para regular y supervisar el sistema bancario -
Divisa Extranjera
Se incrementa el ingreso de divisa extranjera debido al auge de las exportaciones cafeteras, la indemnización por la pérdida de Panamá lo cual abre el crédito extranjero para el país -
Caja Agraria
Se crea la Bolsa de Bogotá para apoyar la capitalización de las empresas, se crea el Bando Agrario, Banco Central Hipotecario. Se otorgaban créditos a corto plazo para la industria manufacturera y agrícola -
Bancos Especializados
Se crean bancos estatales (Banco Ganadero, Banco Cafetero, Banco Popular) para la financiación de sectores específicos de la economía nacional -
Banca de vivienda
Se crean entidades especializadas para el sector de la construcción y vivienda como Davivienda, Granahorrar, conavi, concasa entre otros, se implementa el Sistema de Ahorro de Valor Constante UPAC -
Crisis Financiera
El país experimenta la principal crisis financiera de la historia, lo que conllevó el cierre de la mayoría de las entidades bancarias -
Banca Universal
Se inició la transición a un esquema de banca especializada hacia un de multibanca o Banca Universal -
Conglomerados Bancarios
Con la ley 222 de 1995 se afectó el modelo de organización del sistema financiero, surgiendo los conglomerados o grupos empresariales, que consolidaron el sistema financiero del país