Historia del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

By SantyAG
  • IDEA

    El señor Rodolfo Martínez Tono en medio de la recuperación del país, que estaba en manos de la dictadura del general Rojas Pinilla, visualizó la idea de crear una organización educativa que ejerciera sus actividades de forma individual y que fuera financiada de forma autónoma, esta se encargaría de velar por la formación profesional de las personas y así encontrar un empleo acorde a su formación y habilidades.
  • PROYECTO

    El señor Rodolfo Martínez Tono concluyó el proyecto de decreto ley desarrollado en los últimos 6 años y comenzó a dirigir de manera autónoma todas las actividades y procesos que conlleva la creación de una organización como la planteada, siempre manteniendo las acciones políticas lejos de sus planes y actividades.
  • CRECIMIENTO

    La organización obtuvo mucho reconocimiento y apoyo, por parte de muchas entidades privadas y gubernamentales que llevaron a la organización a transformarse en una de las más representativas de la Organización Internacional del Trabajo, tanto así que llegaron a inaugurar centros de formación casi cada 2 o 3 meses.
  • DESARROLLO

    En esta época la organización ya contaba con muchos centros de formación que tenían instructores internacionales que ayudarían a llevar a cabo cada actividad de desarrollo y formación de las personas, contribuyendo con largas jornadas de trabajo que lograban el cumplimiento de todos los procesos adquiridos por la organización hacia sus aprendices.
  • FORTALECIMIENTO

    El señor Rodolfo Martínez Tono habló y dio a conocer todas las formas en las que la organización se presentó ante el país y como en el transcurso del tiempo logró un crecimiento en masa en donde se ocuparon medidas como el pago por parte del ministerio del trabajo hacia los instructores como empleados del estado.
  • PROGRESO

    La organización llamada Servicio Nacional de Aprendizaje cumple 55 años brindando sus servicios y cumpliendo con sus actividades a lo largo de los años, contando con 87 centros de formación profesional integral a nivel nacional.
  • CUMPLIMIENTO

    En el presente año el Servicio Nacional de Aprendizaje continúa con su objetivo de formar a las personas y capacitarlas para un ámbito laboral de acuerdo a sus habilidades, en este momento cuenta con 117 centros de formación profesional integral en 33 regionales. El paso de los años ha logrado que la organización cuente con apoyo y aún más fuerza para cumplir, innovar, guiar, atender y ayudar en todos sus procesos de formación dirigidos a muchos tipos de población que existen en el mundo.