-
2006 BCE
AAMR
La etilogía del retraso mental, tiene un carácter multifactorial interviniendo cuatro categorías de factores de riesgo que interactúan a lo largo de la vida del sujeto. -
2004 BCE
LEY DE EDUCACIÓN
La ley de educación para individuos define el retraso mental como un funcionamiento intelectual general significativamente por debajo de la media, existiendo al mismo tiempo deficit en la conducta adaptativa. -
2002 BCE
LA AAID Y LA OMS
En el manual publicado en 2002 definía la discapacidad como expresión de limitaciones en el funcionamiento del individuo en un contexto social y que presenta una desventaja substancial para este. -
1994 BCE
JACOBSON
Dice que la definición propuesta por la AAMR tiene un carácter mas sociopolitico que psicobiológico. -
1994 BCE
BORTHWICK - DUFY - GREENPAN
BORTHWICK - DUFY insiste en las dificultades que existen para medir la conducta adaptativa por falta de validez de constructos de las diferentes áreas, concluye que hubiera sido mas oportuno actualizar la definición y cambiar el paradigma. GREENPAN analisa la controversia por la nueva definición y subraya que el nuevo paradigma responde a la denominada revolución de los apoyos. -
1992 BCE
AARM
La definición adoptada por la AARM representa la concepción del retraso mental que va a estar vigente de manera mas extendia en los años finales del siglo XX y se le calificó como un cambio de paradigama. -
1989 BCE
LANDESMAN Y RAMEY
Junto con algunos otros autores y profesionales recomiendan la desaparición del retraso mental como categoría diagnóstica clínica, para ser reemplazado por evaluaciones y descripciones que reflejan una visión mas integrada de loa historia ambiental biosocial y de las competencias ordinarias de cognición, adaptación social y estatus emocional de los niños. -
1983 BCE
LA AMD
Publica una nueva definición ligeramente revisada y de mayor utilidad y claridad: "El retraso mental se refiere a un funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la medida que resulta o va asociado con déficits concurrentes en la conducta adaptativa, y que se manifiesta durante el periodo de desarrollo". -
1973 BCE
SOCIEDAD AMERICANA DE DEFICIENCIA MENTAL
Publica una definición ligeramente revisada: " el retraso mental se refiere a un funcionamiento intelectual general significativamente inferior a la medida que existe concurrentemente con déficits en conducta adaptativa, y que se manifiesta durante el periodo de desarrollo". -
1959 BCE
HEBER
En el comienzo de los años sesenta la AAMD publica el manual sobre terminología y clasificación del retraso mental, que propone una definición ampliamente aceptada: El retraso mental esta relacionado con un funcionamiento intelectual general por debajo de la media, que se origina en el periodo del desarrollo, y se asocia con deficiencia al comportamiento adaptativo". -
1941 BCE
DOLL
Sugirió una definición en la que aparecen seis conceptos que han considerado esenciales para una adecuada definición del retraso mental: incompetencia social, debido a la subnormalidad, desarrollo estancado, que se mantiene en le madurez, de origen constitucional y esencialmente incurable. -
1937 BCE
TREDGOLD
Propuso una de las condiciones clásicas al concebir al retrasado mental como aquella persona incapaz de llevar una vida adulta independiente. -
1818 BCE
ESQUIROL
Plantea que el retraso mental se caracteriza por ser un déficit intelectual constatable, de origen orgánico e incurable. -
1534 BCE
SIR FITZHERBERT
Define a un "idiota" como la persona que no sabe contar ni nombrar veinte penique, que no dice quienes son sus padres ni sabe cuantos años tiene -
1324 BCE
"KING´S ACT"
Es promulgada la ley KIN,S ACT en la que a los denominados "idiotas" se les consideraba incapaces de manejar sus propios negocios. -
ARONOWITZ
Realiza la investigación sobre la construcción social de la enfermedad y el impacto que tienen las actitudes, roles y políticas sociales en el modo que los individuos viven los trastornos de salud.