-
La protoescritura se refiere a los primeros sistemas de la escritura que surgieron en Eurasia a principios del III milenio a. C., que fueron un desarrollo basado en tradiciones anteriores de sistemas simbólicos que no pueden ser clasificados como escritura
-
La escritura pictográfica o simplemente pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra.
-
El papel se inventó en China . El papel más antiguo de que hay noticia procede de una tumba china del siglo II a.C. elaborado con fibra de cáñamo y una pequeña cantidad de lino.
-
La primera publicación periódica conocida fue el Acta Diuma, una hoja de noticias que , por orden de Julio César, se colocaba directamente en el foro de Roma a partir del año 59 a. de c.
El primer periódico impreso a partir de bloques de madera tallados. -
Gutenberg fue un inventor alemán que alcanzó la fama por sus contribuciones a la tecnología de la imprenta. El origen exacto de las primeras prensas de Gutenberg es aparentemente desconocido, y varios autores citan sus primeras prensas como adaptaciones de prensas de unión más pesados que ya estaban en uso.
-
Legada de la imprenta por primera vez vez a América ,fue en México ,siendo también el precursor de las gacetas que manifestaron el que hacer periodístico en América Latina.
-
surge el decreto "Start Chambert" que establecía las normas de regulación de la prensa.
-
Primer periódico literario
-
Supresión de los impuestos públicos en los periódicos. Prensa barata
-
El periódico New York acuño el termino periodismo amarillo para describir el trabajo de Pulitzer.
Prensa amarilla o prensa amarillista es un tipo de periodismo que presenta noticias con titulares llamativos, escandalosos o exagerados para tratar de aumentar sus ventas, aunque por lo general estas noticias no cuenten con ninguna evidencia y sin una investigación bien definida. -
Alberto Lleras Camargo funda la Revista SEMANA.
Semana es un grupo líder en el sector editorial que ofrece soluciones de comunicación estratégicas a sus clientes y grupos de interés, a través del desarrollo de contenidos de altísima calidad, el reconocimiento de sus marcas y su compromiso con el país, con proyectos de alto impacto y capacidad de innovación en el campo digital -
Periodismo digital, también llamado ciberperiodismo, periodismo web, periodismo en línea, web periodismo o periodismo electrónico, designa la modalidad del periodismo que tiene a internet como entorno principal de desarrollo, así como a las redes y dispositivos digitales en general como sus medios auxiliares. «es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y sobre todo, para difundir contenidos periodísticos».