Historia del perfume

  • 250,000 BCE

    Origen

    Origen
    Su origen se remonta a la Edad de Piedra cuando queman maderas aromáticas con la finalidad que desprendan olores agradables
  • 3300 BCE

    Destilacion de Ittar

    La destilación de Ittar y el perfume es conocido por India y China alrededor del 3300 a.C y 1300 a.C. Su finalidad era beneficiar a personas reales y miembros haranes.
    En la antigua china el perfume se conservaba en la famosas ´´bolsitas perfumadas´´ las cuales eran sacos de tela e hilo de oro que contenían yerbas aromáticas.
  • 1200 BCE

    Mesopotamia

    Mesopotamia
    El primer registro se encontraría en una tablilla cuneiforme por el 1200 a.C, se sabe que su creación estaría a cargo de mujeres que trabajaban para el rey Tukulti-Ninurta haciendo una mezcla entre plantas y flores. En la tablilla esta grabado un nombre ´´ Tapputi-Belatekallim´´ considerada la primera perfumista de la historia.
  • 1200 BCE

    Egipto

    Egipto
    Contemporáneos a la civilización mesopotamica en Egipto se tiene pruebas que usaban elementos naturales para la elaboración, como styrax, el nardo, el azafrán, el gálbano, el opopanax y el ânti, una resina aromática que se utiliza en rituales religiosos. Tenían varias finalidades los perfumes que se crearían en esa zona, como por ejmplo: rito funerarios, la momificación, ceremonias religiosas, para uso de gente de alto rango como sacerdotes, faraones, etc...
  • 150 BCE

    Grecia

    Grecia
    El perfume esta inmerso en toda la cultura griega, sus mitos, en la medicina, en sus clases sociales, etc..
    Era bastante común perfumar las estatuas de sus dioses, a los atletas y las mujeres. Uno de los más grandes usuarios de perfumes fue Alejandro Magno.
    El padre de la botánico Teofrasto hizo uso de plantas con estas propiedades aromáticas, al igual que Hipócrates el padre de la medicina al hacer telas aromáticas para envolver a los difuntos.
    Por algo la creación de tantas vasijas y frascos.
  • 100 BCE

    Roma

    Roma
    Roma al conquistar Grecia adopta muchos de sus avances, entre estos el perfume, se crea el gremio dirigido a la creación de aromas, el ´´unguentarii´´.
    El gran paso que dio Roma en esta especialización fue el bálsamo de Judea, una resina usada en baños públicos, unciones y masajes.
  • 600

    Edad Media

    Edad Media
    Por la riqueza de materia primas dio paso a una gran cantidad de creaciones aromáticas en este periodo, tales como Libros sagrados aromatizados, los soldados traen esencias y perfumes, pájaros de Chipre.
    Por la cuestión medicinal se crearon las aguas de olor, pomanders que eran collares con espacio para colocar esencias o plantas dentro de el.
  • 1520

    Renacimiento

    Renacimiento
    Los perfumes a base de mirra, rosa, lirio, se convierten en verdaderas armas de seducción. Se perfeccionan técnicas como el enflorado o el alambique –ahora de vidrio–, se conocen mejor las cualidades de los componentes y el perfumista es cada vez un profesional más cualificado.
    Los Médici o perfumistas extranjeros se establecen en Paris y se popularizan los guantes perfumados, ya que eran representación de poder.
  • El Barroco y Francia

    El Barroco y Francia
    La perfumería triunfa en Versalles y las cortes de Francia, expandiéndose por Europa.
    Emerge la profesión de perfumista y la industria de la perfumería de lujo en Grasse gracias en gran medida a los curtidores de piel, así como sus revolucionarios sistemas de extracción de aromas. Los guanteros y perfumistas son ya profesiones reguladas y respetadas.
    Fue en esta época donde la Alquimia tiene su auge y hace posible la creación de olores de manera sintética.
  • Época contemporanea. El perfume y la publicidad.

    Época contemporanea. El perfume y la publicidad.
    Se reinventa la idea que se tenia del perfume, en conjunto con la mercadotecnia y el Target que se pudo encontrar para cada tipo de fragancia, una separación de clases sociales. Se vende en conjunto con la idea de moda, de alguien caucásico usando el perfume, una persona exitosa, de traje o vestido.
    Claro hay perfumes para todo mundo pero se hace la distinción que algunas marcas solo son para personas con dinero, actores presentando estas fragancias.