-
Period: 640 BCE to 546 BCE
Tales
Grecia
El agua es el primer elemento porque es intrínseco a
la vida. -
Period: 610 BCE to 546 BCE
Anaximandro
Grecia
Afirmaba que el espacio ilimitado del universo
contiene los elementos naturales básicos. -
Period: 588 BCE to 534
Anaxímenes
Grecia
Especulaba que el aire que nos rodea, que
llamaba pneuma, es la causa de la vida en la naturaleza. -
Period: 582 BCE to 500 BCE
Pitágoras
Grecia
Famoso por sus teoremas geométricos -
Period: 540 BCE to 480 BCE
Heráclito
Éfeso
Buscaba un principio unificador que pudiera explicar la
naturaleza del cambio y la permanencia del mundo. Su solución fue el fuego por sus
propiedades físicas y valor simbólico. -
Period: 530 BCE to 470 BCE
Parménides de Elea
Grecia
Todos los movimientos y los cambios
del mundo son observaciones superficiales y distorsiones de nuestros sentidos. -
Period: 500 BCE to 450 BCE
Alcmeón de Crotona
Grecia
Padre de la medicina griega. -
Period: 500 BCE to 430 BCE
Empédocles
Grecia
Las sensaciones son producto de partículas de
los estímulos que caen en los poros de los órganos de los sentidos. -
Period: 488 BCE to 428 BCE
Anaxágoras
Turquía
Impuso un orden y diferenció los cuatro
elementos básicos: fuego, agua, tierra, y aire. -
Period: 483 BCE to 375 BCE
Gorgias de Leontinos
Italia
Sentidos son la única fuente de conocimiento. -
Period: 481 BCE to 411 BCE
Protágoras
Grecia
Los principios absolutos no existen por ellos
mismos, conocemos su concepto solo en tanto encarna en los hombres. -
Period: 480 BCE to 411 BCE
Antifonte de Atenas
Grecia
Especulaba sobre el valor de los datos de los
sentidos y las limitaciones del conocimiento. -
Period: 470 BCE to 410 BCE
Hipócrates de Quíos
Grecia. Escribió en el año 440 el primer
libro de geometría conocido. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates
Grecia
Era necesario un concepto general de la existencia
pero, es la esencia única del individuo la que provee la clave para entender la vida. -
Period: 460 BCE to 362 BCE
Demócrito
Grecia
El conocimiento se basa en los sentidos, que a
su vez son impresionados por átomos. -
Period: 460 BCE to 377 BCE
Hipócrates
Grecia
Estableció la teoría de los humores. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Grecia
Afirmaba un dualismo
psicofísico de mente y cuerpo. Según el platonismo solo el alma racional puede contemplar el verdadero conocimiento, mientras las partes inferiores están limitadas. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Estagira
Aristóteles le dio a la metafísica otra expresión.
Distinguió cuatro clases de causalidad: material, formal, eficiente y final. Además
aseguró que las sensaciones y emociones son funciones del alma pero solo pueden
actuar por medio del cuerpo. -
Period: 342 BCE to 270 BCE
Epicúreo
Grecia
Sostenía que el único principio de que el fin de la vida es la felicidad. -
Period: 336 BCE to 264 BCE
Zenón
Grecia
Creía en dos clases básicas de materia, la pasiva y la activa. Explicaba la libertad del hombre como la mera capacidad de cooperar con la casualidad del universo. -
Period: 325 BCE to 265 BCE
Euclides
Grecia
Matemático, discípulo más famoso de Hipócrates. -
Period: 204 BCE to 122 BCE
Polibio
Grecia
Intentó una descripción sistemática de la geografía del mundo conocido. -
Period: 116 BCE to 26 BCE
Varrón
Roma
Elaboró la primera versión de una enciclopedia que dividía todo el conocimiento en nueve disciplinas de estudio: gramática, argumentación lógica, retórica, geometría, aritmética, astronomía, música, medicina y arquitectura. -
Period: 99 BCE to 55 BCE
Lucrecio
Antigua Roma
Propuso una teoría del orden natural que reconocía en la naturaleza una jerarquía de los organismos inferiores a los comparativamente sofisticados mamíferos y los seres humanos. -
Period: 10 to 64
San Pablo
Turquía
Consideraba al cuerpo como malo e inadecuado, predicaba acerca de la sabiduría espiritual y la perfección adquirida por medio de Jesús. -
Period: 150 to 220
Clemente
Grecia
Reconcilio junto con Orígenes las fuentes hebreas del cristianismo con el paganismo griego. -
Period: 185 to 254
Orígenes
Antigua Roma
Dirigió una traducción griega del Antiguo Testamento y realizó comentarios e interpretaciones adecuadas al entendimiento griego. -
Period: 205 to 207
Plotino
Egipto
Argumentaba que la materia existe sólo como la potencia indeterminada de adquirir una forma. -
Period: 251 to 356
San Antonio
Roma
Fundó el movimiento monástico en el Imperio de Oriente junto con San Basilio. -
Period: 330 to 379
San Basilio
Roma
Fundó el movimiento monástico en el Imperio de Oriente con San Antonio. -
Period: 340 to 420
San Jerónimo
Roma
Tradujo la Biblia al latín, el idioma universal. -
Period: 340 to 397
San Ambrosio
Roma
Defendió la doctrina básica de la Iglesia, modelo de caridad para los pobres. -
Period: 480 to 543
San Benito
Roma Oriental
Fundó el monaquismo en el Occidente. -
Period: 575 to 632
Mahoma
Arabia
Fijo doctrinas esenciales del islamismo. -
Period: 980 to 1037
Avicena
Uzbekistán
Aceptaba la metafísica y la psicología de Aristóteles, tratando de reconciliarlas con la fe islámica. -
Period: 1079 to 1142
Pedro Abelardo
Francia
Introdujo en la filosofía medieval un método sistemático que se apoyaba firmemente en la razón. -
Period: 1090 to 1153
San Bernardo de Clairvaux
Francia
Fundó monasterios bajo la estricta aplicación de la regla benedictina. -
Period: 1170 to 1121
Domingo de Guzmán
España
Fundó la Orden de los Predicadores, donde los miembros dedicaban sus dotes intelectuales a combatir la herejía. -
Period: 1193 to 1280
Alberto Magno
Alemania
Escribió extensamente sobre la lógica aristotélica como base del razonamiento correcto, propuso seis principios para la investigación lógica. -
Period: 1214 to 1294
Roger Bacon
Reino Unido
Insistía en que la demostración empírica se obtendría más que con los argumentos lógicos. Reforzó las enseñanzas tradicionales de Aristóteles sobre la importancia de la observación. -
Period: 1225 to 1274
Santo Tomás de Aquino
Italia
Explicó una relación dinámica entre el cuerpo y alma con principios aristotélicos. Dio un paso significativo hacia la aparición de la ciencia moderna explicando cómo podemos conocernos a nosotros mismos, al mundo y a Dios. -
Period: 1400 to 1468
Johann Gutenberg
Alemania
Perfeccionó los tipos móviles, proceso que los chinos habían usado durante siglos. -
Period: 1452 to 1519
Leonardo da Vinci
Italia
Tradujo el espíritu humanista en dibujos de anatomía y proyectos de máquinas. En la anatomía hizo comparaciones sistemáticas entre la estructura y la mecánica de las extremidades humanas y las de los animales. -
Period: 1466 to 1536
Desiderio Erasmo
Holanda
Tradujo el Nuevo Testamento del griego y latín. Dio un estudio crítico de la base de la fe. -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copérnico
Polonia
Demostró matemáticamente de una manera simple el movimiento de los planetas. -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Reino Unido
Su objetivo fundamental fue el de reorganizar el método del estudio científico, abogo por mejores condiciones para estudiar el mundo directamente: más laboratorios, jardines botánicos, bibliotecas y museos. -
Period: 1564 to
Galileo Galilei
Italia
Suponía que la actividad humana estaba en última instancia sujeta a leyes de la mecánica. Distinguía en el mundo cualidades primarias, que son invariables y cuantitativas; además de las secundarias, que son las características inestables y en constante flujo que revelan los sentidos. -
Period: 1571 to
Johannes Kepler
Alemania
Sus descubrimientos principales incluyen la prueba de que las órbitas de los planetas son elípticas y no circulares. Creía en la base fundamental matemática del universo. -
Period: to
Thomas Hobbes
Inglaterra
Afirmo que todo conocimiento proviene de las sensaciones. -
Period: to
René Descartes
Francia
Su Discurso del Método, publicado en 1637, describe la evolución de su pensamiento. Partiendo de la duda y el escepticismo radicales, llegó a su primer principio de certidumbre y validez: “pienso, luego existo”. -
Period: to
Jean-Baptiste Colbert
Francia
Fundó la academia de ciencias de Paris. -
Period: to
Blaise Pascal
Francia
Estudió los efectos de la presión atmosférica y diseñó el primer barómetro. Sus estudios matemáticos lo llevaron al desarrollo del cálculo de probabilidades, en especial del “triángulo de pascal” y el teorema binominal. -
Period: to
Baruch Spinoza
Holanda
Planteó su concepto de Dios no como el patriarca personal que dirige el mundo, sino como el principio fundamental de la materia y la mente, sinónimo de la naturaleza. Admitía la función central de la actividad racional en la mediación de los estados emocionales. -
Period: to
John Locke
Reino Unido
Propuso la teoría de las ideas. -
Period: to
Isaac Newton
Inglaterra
Se le da el crédito por haber inventado el cálculo en forma independiente del filósofo alemán Leibniz. Aplicó sus herramientas matemáticas al estudio de la luz. Descubrió que la luz blanca es en realidad un compuesto del espectro cromático. Sus contribuciones más significativas se encuentran en sus ideas sobre la física del mundo están formuladas en las tres leyes del movimiento. -
Period: to
Gottfried Wilhem Von Leibniz
Alemania
Fue quien aplicó la monadología a la descripción de la actividad esencial de la mente. -
Period: to
Christian Von Wolff
Polonia
Indico que debemos estudiar las facultades de la mente, no como se construye esta. -
Period: to
George Berkeley
Irlanda
Afirmó que solo existe lo que la mente percibe. -
Period: to
David Hartley
Reino Unido
Manifestó que las conexiones nerviosas explican la asociación. -
Period: to
Julien Offray de La Mettrie
Francia
Sostenía que la materia tiene un elemento activo, el movimiento. Se opuso a las doctrinas cristianas y argumentó en favor de la importancia del placer sensual. Estableció una ética que juzgaba las acciones de la gente como determinadas por su deseo de gratificación sensual. Impulsó el principio del placer ideonista. -
Period: to
Thomas Reid
Escocia
Indicó que los principios del sentido común son partes instintivas de la constitución de la persona. -
Period: to
David Hume
Gran Bretaña
Fué quien postulo que la mente es una ilusión así como la libertad personal. -
Period: to
Étienne Bonnot de Condillac
Francia
“Como me siento, actúo”. Afirmaba que toda la complejidad de la mente puede ser derivada de una sola capacidad sensorial. Definió las funciones psicológicas a partir de un solo sentido al que añadió los otros cuatro. Introdujo la noción de materialismo al pensamiento psicológico moderno. -
Period: to
Claude-Adrien Helvétius
Francia
Se concentró en los aspectos del medio que determinan al individuo. Búsqueda del placer. Dio el aporte de la inteligencia. Todos los hombres nacen con las mismas capacidades, pero el medio actúa de diferente manera en cada individuo. -
Period: to
Charles Bonnet
Suiza
Propuso que el sexo no solo puede ser un medio de reproducción, sino también una forma de enriquecer a la descendencia con las características diversas de los padres. 1ero que hablo acerca de la energía corporal. -
Period: to
Immanuel Kant
Prusia (Acualmente Rusia)
Propuso que la sensación solo inicia la actividad mental. -
Period: to
Franz Joseph Gall
Alemania
Postuló que 37 poderes mentales correspondientes al mismo número de órganos cerebrales, cuyo desarrollo causa las protuberancias características del cráneo. -
Period: to
Joseph Priestley
Gran Bretaña
Se le atribuyó el logro por el descubrimiento del oxígeno. -
Period: to
Joseph-Louis Lagrange
Italia
Formuló su obra “Mecánica analítica”, que dio a la física una serie de fórmulas para las relaciones mecánicas basadas en pruebas algebraicas y en el cálculo. -
Period: to
Luigi Galvani
Italia
Concluyó que los nervios conducen a la electricidad. -
Period: to
Karl Wilhelm Schule
Suecia
Tiene el crédito de haber empezado la investigación que llevaría a cabo el descubrimiento del oxígeno. -
Period: to
Philippe Pinel
Francia
Jefe de los hospitales para insanos de París. Mejoró tanto la actitud como el tratamiento de los pacientes. -
Period: to
Pierre-Simon Laplace
Francia
Formuló ecuaciones ahora clásicas para determinar la intensidad de la energía y la velocidad del movimiento. Se le recuerda por sus contribuciones a la teoría de la probabilidad, que estableció la base de la estadística moderna. -
Period: to
Pierre-Jean-Georges Cabanis
Francia
Postuló un ego central del cerebro que integra y sintetiza los datos sensoriales. Distinguía niveles de consciencia, que incluían los procesos inconsciente y semiconsciente. Habló sobre las operaciones mentales y a él se le atribuye la palabra “ego”. -
Period: to
Maine de Biran
Francia
Se concentró en la voluntad como una actividad deliberada que determina el carácter esencial del yo. La voluntad hace que el individuo sea más que receptáculo pasivo de las sensaciones y define una fuerza espiritual que explica la propia vida. -
Period: to
Luigi Rolando
Italia
Descubrió que la estimulación eléctrica suscita contracciones musculares. -
Period: to
Thomas Young
Inglaterra
Explico que hay tres colores primarios, rojo, amarillo y azul. -
Period: to
James Mill
Reino Unido
Sus principales contribuciones en la psicología se encuentran en su Análisis de los fenómenos de la mente humana. -
Period: to
Charles Bell
Escocia
Demostró junto con Francois Magendie, en forma independiente la distinción entre nervios sensorios y motores con sus trabajos experimentales. -
Period: to
Johann Spurzheim
Alemania
Postuló que 37 poderes mentales correspondientes al mismo número de órganos cerebrales, cuyo desarrollo causa las protuberancias características del cráneo. -
Period: to
Johann Friedrich Herbart
Alemania
Uno de sus principales aportes fue que la psicología es una ciencia basada en la observación. -
Period: to
Thomas Brown
Reino Unido
Resalto que las asociaciones de ideas no se sensoriales, pueden ser sugestiones relativas. -
Period: to
Francois Magendie
Francia
Demostró junto con Charles Bell, en forma independiente la distinción entre nervios sensorios y motores con sus trabajos experimentales. -
Period: to
Jan Evangelista Purkyně
Checoslovaquia
Postuló una base fisiológica objetiva correspondiente a los fenómenos sensoriales subjetivos. -
Period: to
Arthur Schopenhauer
Polonia-Lituania
Fue quien colaboró al definir la noción de voluntad como autónoma, un impulso en realidad, que no es consciente ni racional. -
Period: to 1867 BCE
Pierre Flourens
Francia
Identificó seis áreas cerebrales las cuales son: hemisferios, cerebros, medula oblonga, Cuerpos cuadragésimos, medula espinal, nervios. -
Period: to
Ernst Heinrich Weber
Alemania
Distinguía tres manifestaciones del sentido del tacto: sensaciones de temperatura, presión y ubicación. -
Period: to
Auguste Comte
Francia
Expresó el espíritu científico que adopto la psicología cuando surgió como disciplina formal. Afirmaba que las explicaciones de la vida se han desplazado de una base teológica a una metafísica en tanto que continúa el progreso intelectual del hombre. -
Period: to
Friedrich Eduard Beneke
Alemania
Propuso una psicología que incluyera elementos fisiológicos. -
Period: to
Gustav Theodor Fechner
Polonia
Propuso tres métodos fundamentales para determinar los umbrales: El primero llamado método de las diferencias apenas perceptibles, método de los casos correctos y equivocados y el tercero el método del error promedio. -
Period: to
Johannes Müller
Alemania
Describió las cualidades concretas de la transmisión nerviosa y las formuló en 10 leyes. -
Period: to
Dorothea Dix
Estados Unidos
Emprendió una campaña para mejorar las condiciones de los enfermos mentales, que eran mantenidos en la cárcel o asilos. -
Period: to
John Stuart Mill
Reino Unido
Fue quien dio los principios de la asociación con la ayuda de su padre. -
Period: to
Charles Darwin
Reino Unido
Reunió suficientes pruebas para demostrar que los miembros de las especies no son idénticos, sino que presentan variaciones anatómicas, conductuales y fisiológicas. -
Period: to
Sören Kierkegaard
Dinamarca
Padre del existencialismo. Sus dos ideas principales son: Salto a la fe y la subjetividad. -
Period: to
Rudolph Hermann Lotze
Alemania
Influyo en una generación de intelectuales sobre su Psicología médica o del alma. -
Period: to
Alexander Bain
Reino Unido
Decía que la actividad fisiológica espontanea sugiere actividad psicológica más allá de la experiencia sensitiva. -
Period: to
Emil du Bois-Reymond
Alemania
Estableció la base moderna de la transmisión nervioso al describir las propiedades eléctricas de los impulsos nerviosos. -
Period: to
Herbert Spencer
Reino Unido
Propuso la evolución como el principio básico y aplicó su interpretación del cambio en la vida al individuo en la sociedad. -
Period: to
Hermann von Helmholtz
Alemania
Adelantó el estudio de la psicofísica porque utilizaba un planteamiento metodológico empírico para definir la percepción como algo más que una fisiología de los sentidos. -
Period: to
Gregor Mendel
República Checa
Fundó el estudio de la genética. -
Period: to
Francis Galton
Inglaterra
Examinó la herencia de las capacidades mentales con el objetivo de mejorar las razas. -
Period: to
Paul Pierre Broca
Francia
Localizó las funciones cerebrales y la señaló como el sitio del lenguaje expresivo. -
Period: to
Jean-Martin Charcot
Francia
Se sirvió del hipnotismo para explorar los problemas emocionales ocultos que el paciente no era capaz de enfrentar en estado consciente. -
Period: to
Iván Séchenov
Rusia
Considerado el fundador de la moderna fisiología rusa, hace aportes en el campo de la reflexología que representa un antecedente fundamental para el conductismo. -
Period: to
Wilhem Wundt
Alemania
Desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable. -
Period: to
Wilhelm Dilthey
Alemania
Aportes a la teoría hermenéutica. Dilthey comenzó el estudio de la hermenéutica inspirado por los trabajos de Friedrich Schleiermacher -
Period: to
Wihelm Dilthey
Alemania
Defensor de alternativas al modelo de las ciencias naturales y que puso los principios existenciales en un ángulo psicológico. -
Period: to
Ewald Hering
Alemania
Se le recuerda fundamentalmente por sus investigaciones sobre la visión del color y la percepción espacial. -
Period: to
Hugo Munsterberg
Polonia
En el ámbito de la psicología desarrolló una teoría de la acción de la conciencia muy afín al conductismo. -
Period: to
Hippolyte Bernheim
Francia
Estableció un sofisticado análisis hipnótico como forma de tratamiento , aprovechando su capacidad de sugestión para modificar las intenciones del paciente. -
Period: to
Franz Brentano
Alemania
La intencionalidad es el principal rasgo que distingue a los fenómenos psicológicos de los físicos, que se contienen a sí mismos en lugar de dirigir los actos hacia otro objeto externo. -
Period: to
Ernst Mach
Hizo grandes aportaciones a la Física, a la Filosofía de la Ciencia y a la Psicología. En Física, se centró en la física experimental, en concreto en la interferencia, difracción, polarización y la refracción de la luz en diferentes medios por factores externos. -
Period: to
Charles Sanders Pierce
Estados Unidos
También realizó varios experimentos científicos sobre el péndulo con el fin de hallar la densidad de la Tierra y su forma -
Period: to
Eduard Von Hartmann
Alemania
Fue quien definió al inconsciente como un principio que combina el intelecto y la voluntad. -
Period: to
Josef Breuer
Austria
Descubridor de la función del oído en la regulación del equilibrio y del mecanismo de la regulación térmica del cuerpo por medio de la respiración. Creador del método catártico para el tratamiento de las psicopatologías de la histeria. -
Period: to
William James
Estados Unidos
Fue una de las figuras rectoras del pragmatismo, concepción según la cual la verdad de una idea o concepto puede evaluarse según el valor práctico que posea. -
Period: to
Richard Avenarius
Germano-suizo
Su filosofía gira en torno al concepto de experiencia, en la cual, según Avenarius, se supera la contraposición entre conciencia y materia, entre lo psíquico y lo físico. -
Period: to
G. Stanley Hall
Estados Unidos
Este autor fue determinante en el establecimiento de la psicología científica tal y como hoy la conocemos, especialmente en el campo del desarrollo juvenil. -
Period: to
Christine Ladd Franklin
Estados Unidos
Propia teoría sobre la visión del color, publicando en 1929 su Color and Color Theories. -
Period: to
Karl Stumpf
Alemania
La intencionalidad es el principal rasgo que distingue a los fenómenos psicológicos de los físicos, que se contienen a sí mismos en lugar de dirigir los actos hacia otro objeto externo. -
Period: to
George John Romanes
Canada
Ofreció pruebas de una evolución común de las actividades humanas y no humanas, elaboró una forma primitiva de psicología comparada. -
Period: to
Iván Pávlov
Rusia
Promovió el uso del condicionamiento clásico como método objetivo que reemplazara a la introspección y utilizo el concepto como un constructo teórico central para explicar todo tipo de aprendizaje. -
Period: to
Hermann Ebbinghaus
Alemania
Fue uno de los primeros en emplear metodología científica en el estudio y análisis de una capacidad cognitiva superior. -
Period: to
Georg Elias Muller
Alemania
El trabajo de Müller fue especialmente productivo en lo referente a publicaciones docentes y comprendió cuatro áreas principales: la psicofísica, la memoria, el pensamiento psicológico y la teoría de la visión del color. -
Period: to
Santiago Ramón y Cajal
España
Descubrimiento de la neurona, la unidad básica del sistema nervioso. Concluyó que el funcionamiento del sistema nervioso era similar al circulatorio. -
Period: to
Conwy Lloyd Morgan
Gran Bretaña
Manifestó que la conducta animal se explica con varias funciones. -
Period: to
Sigmund Freud
Imperio Austríaco
Creó un enfoque nuevo en la comprensión de la personalidad humana, al demostrar la existencia y poder de lo inconsciente. Además, fundó una nueva disciplina médica y formuló procedimientos terapéuticos básicos. -
Period: to
Charles Sherrington
Inglaterra
Fue quien encuñó el término sinapsis, a lo cual lo llamo a esto acciones inhibitorias y excitatorias en las regiones entre las células nerviosa. -
Period: to
Vladímir Béjterev
Rusia
Aplicó la reflexología en problemas psiquiátricos mostrando la utilidad de la psicología objetiva. -
Period: to
Edmund Husserl
Moravia
Ofreció alternativas al reductionismo elementarista de los planteamientos empíricos del modelo de las ciencias naturales. -
Period: to
Pierre Janet
Francia
Utilizó el hipnotismo para resolver las fuerzas de los conflictos emocionales. -
Period: to
Jacques Loeb
Alemania
Es un anteceden de Skinner, propuso una teoría del tropismo animal y tuvo gran influencia en el desarrollo de la psicología comparada. -
Period: to
Christian von Ehrenfels
Australia
Introdujo el término cualidades de la Gestalt para denotar la percepción de la forma o melodía que, aunque basada en la estimulación sensorial, en modo alguno puede considerarse inherente al patrón de estimulación. -
Period: to
Henri Bergson
Francia
Buscó la solución a los problemas metafísicos en el análisis de los fenómenos de la conciencia. -
Period: to
John Dewey
Estados Unidos
Desarrolló una filosofía que defendía la unidad entre la teoría (democracia) y la práctica (experimentalismo). -
Period: to
James McKeen Cattell
Estados Unidos
Ayudó a establecer la psicología como una ciencia fidedigna. -
Period: to
Oswald Kulpe
Alemania
Sus intereses fueron investigar los procesos del pensamiento. -
Period: to
Mary Whiton Calkins
Estados Unidos
Investigó en el ámbito de la psicología, el “self” o la construcción de nuestro propio sujeto -
Period: to
Edward Bradford Titchener
Inglaterra
Llevó a cabo importantes investigaciones sobre las emociones, la atención y los procesos cognitivos. -
Period: to
Robert S. Woodworth
Estados Unidos
Publicó un artículo sobre "la conductividad eléctrica de los nervios de los mamíferos -
Period: to
James Angell
Estados Unidos
Pensaba que la mente iba cambiando (crecía y se desarrollaba) a medida que iban pasando los siglos, con objeto de adaptarse al ambiente -
Period: to
Alfred Adler
Austria-Hungría
Fundo la Psicología Individual. -
Period: to
William McDougall
Reino Unido
Fundó el primer laboratorio de parapsicología. Defendió la idea de la intencionalidad del comportamiento, en contra de la teoría mecanicista, y sus trabajos tuvieron gran influencia en el desarrollo de la psicología de la primera mitad de siglo. -
Period: to
Margaret Floy Washburn
Estados Unidos
Estudió el comportamiento de los animales, de todos, incluidas las amebas. -
Period: to
Edwin B. Holt
Estados Unidos
Refleja su principal contribución al conductismo, a saber, que le infundió la noción de propósito o motivación de la conducta para hacer más completo el sistema. Tuvo influencia en la psicodinámica freudiana y las teorías de los impulsos instintivos. -
Period: to
Harvey Carr
Estados Unidos
Uno de los representantes más amplios y completos del funcionalismo -
Period: to
Edward Lee Thorndike
Estados Unidos
Sus principales aportaciones fueron el aprendizaje por ensayo/error y la ley del efecto. -
Period: to
Edward Thorndike
Estados Unidos
Thorndike puso a prueba empíricamente las leyes de aprendizaje y tras esto aportó dos principios básicos de aprendizaje: Ejercicio y efecto. -
Period: to
Carl Jung
Suiza
Fundo la teroria analitica. -
Period: to
Martín Buber
Austria-Hungría
Destacaba el “diálogo del yo”. Insistía en el diálogo entre personas y entre el individuo y Dios. -
Period: to
John Broadus Watson
Estados Unidos
Propuso la conducta abierta y observable como el único objeto de la verdadera ciencia de la psicología. -
Period: to
Albert Paul Weiss
Alemania
Weiss concluyó que la psicología se entiende como una interacción biosocial. -
Period: to
Max Wertheimer
República Checa
Fue el creador de la psicología de Gestalt. -
Period: to
Ludwig Binswanger
Suiza
Restringió la aplicación del análisis a la experiencia actual del paciente, representada en la conciencia y creía que tal análisis revelaría las estructuras de los fenómenos interpretados en el contexto del significado definido por cada individuo. -
Period: to
Karl Jaspers
Alemania
Definió la filosofía como una búsqueda de la libertad, la historia y la posibilidad de un significado en la vida. -
Period: to
Clark L. Hull
Estados Unidos
Señala tres factores cruciales del aprendizaje
1. Habitó: que dirige el comportamiento
2. Impulso: que le da energía
3. Inhibición: que lo restringe -
Period: to
Karen Horney
Alemania
Realizó grandes contribuciones a la colaboración de la psicología de la mujer. -
Period: to
Kurt Koffka
Alemania
En su obra "Principles of Gestalt Psychology" contribuyó profusamente al estudio de la percepción, la memoria y el aprendizaje y mostró los postulados del movimiento de la Gestalt a un número mayor de psicólogos. -
Period: to
Edwin Ray Guthrie
Estados Unidos
Postuló la teoría asociacionista que radica en el principio único de que la contigüidad es el fundamento del aprendizaje. -
Period: to
Edward C. Tolman
Estados Unidos
Elaboró una teoría que impulsó el esquema de Watson. Propone una consideración molar, no molecular, de la conducta. -
Period: to
Wolfgang Köhler
Estonia
Aplicó la interpretación de la Gestalt a la adquisición de relaciones entre estímulos, y Demostró que los simios aprenden a partir de las totalidades y no de las partes. -
Period: to
Martin Heidegger
Alemania
Identificó la existencia como:
1. Ánimo o sentimiento: la gente no tiene, sino que es.
2. Entendimiento: Lugar de acumulación de conceptos abstractos.
3. Habla: arraigada en el silencio intenso de las personas. -
Period: to
Walter Samuel Hunter
Estados Unidos
Trabajo sobre todo en la conducta de los mamíferos para la resolución de problemas y desarrollo una teoría de respuesta retrasada y el comportamiento de doble alternación. -
Period: to
Kurt Lewin
Polonia
Realizó estudios innovadores sobre la socialización infantil. -
Period: to
Karl S. Lashley
Estados Unidos
Su trabajo como psicofisiólogo que modelo para muchos psicólogos, de modo que el conductismo quedo ligado con la investigación fisiológica. -
Period: to
Harry Stack Sullivan
Estados Unidos
Creó el psicoanálisis interpersonal. -
Period: to
Charlotte Bühler
Alemania
El meollo de sus ideas sobre la personalidad era su creencia en la importancia del equilibrio armonioso de las técnicas básicas a la satisfacción de las necesidades, la adaptación autolimitadora, la expansión creativa y la defensa de un orden interno. -
Period: to
Lev Vygotski
Bielorrusia
Consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje, su postura es un ejemplo de constructivismo dialéctico. -
Period: to
Jean Piaget
Suiza
En la teoría del aprendizaje elabora una propuesta de desarrollo basada en el modelo biológico de adaptación. -
Period: to
Jean Piaget
Suiza
Las ideas de Piaget plantean cuatro periodos de crecimiento intelectual que organizan las relaciones del niño con el entorno. argumentaba que la educación y la enseñanza no deben ser manipuladoras, sino que tienen que dar al niño oportunidades de inventar
•Periodo sensoriomotor (del nacimiento a los dos años)
•Periodo preoperacional (de los dos a siete años)
•Periodo de las operaciones concretas (de los siete a once años)
•Periodo de las operaciones formales (de los doce a los 15 años) -
Period: to
Gordon Allport
Estados Unidos
Distinguía entre un planteamiento idiografico, que destaca al individuo y su variabilidad o singularidad, y uno nomotético, que se ocupa de grupos y desestima las diferencias individuales. -
Period: to
Erich Fromm
Alemania
Aplicó la teoría psicoanalítica a problemas sociales y culturales. -
Period: to
Carl Rogers
Estados Unidos
Su terapia centrada en el cliente sostiene que el terapeuta debe entrar en una relación intensamente personal y subjetiva con el cliente y actuar no como científico ni médico, sino como una persona que trata a otra. -
Period: to
Stephan Miller
Polonia
Sostenía la hipótesis junto con Jerzy Konorski, de que era posible que existirán dos paradigmas del condicionamiento basado en los resultados de Pavlov. -
Period: to
Aleksandr Lúriya
Rusia
Comprobó la hipótesis de Vygotsky de que el habla constituye un vínculo fundamental en la relación entre la conducta abierta extrema y el pensamiento simbólico interno. -
Period: to
Egon Brunswik
Hungría
Elaboró una teoría llamada funcionalismo probalistico a partir de sus primeras investigaciones sobre la constancia de las percepciones. -
Period: to
Jerzy Konorski
Polonia
Sostenía junto a Stefan Miller, la hipótesis de que era posible que existirán dos paradigmas del condicionamiento basado en los resultados de Pavlov. Konorski colaboró en restaurar las instituciones científicas polacas y fundó un departamento de neurofisiología. -
Period: to
Burrhus Frederic Skinner
Estados Unidos
Postuló la teoría del refuerzo la cual constituye la base del trabajo de él sobre la predicción y el control de comportamiento. Y su trabajo más importante fue el condicionamiento operante. -
Period: to
Jean-Paul Sartre
Francia
El punto básico de sus ideas es que la existencia precede de la esencia. Quiere decir que, nuestra existencia no está definida por lo que podríamos llegar a ser, sino solo por lo que somos en este momento, el conjunto de nuestros actos. -
Period: to
Kenneth Spence
Estados Unidos
Fue el discípulo más famoso de Hull. Su principal contribución a la base teórica del conductismo de Hull fue su explicación del aprendizaje por discriminación. -
Period: to
Orval Hobart Mowrer
Estados Unidos
Postuló una teoría de dos procesos que comprendía el castigo incremental y la recompensa decremental. -
Period: to
Maurice Merleau-Ponty
Francia
Señaló tres preguntas fundamentales que enfrenta la psicología moderna:
1. ¿Es el ser humano un organismo activo o reactivo?
2. ¿La actividad está determinada desde el exterior o el interior?
3. ¿La actividad psicológica es de origen interno y puede la experiencia subjetiva reconciliarse con la ciencia? -
Period: to
Abraham Maslow
Estados Unidos
Llamó autorealización al proceso de crecimiento personal de toda la vida mediante la satisfacción progresiva de las necesidades. -
Period: to
Marjorie Honzik
Sudáfrica
Categorizo las investigaciones empíricas contemporáneas en términos de diferencias de edades, cambios longitudinales, precursores del desarrollo posterior, estudios biográficos y satisfacción con la vida en las etapas posteras. -
Period: to
Rollo May
Estados Unidos
Apoyó la noción de que las interpretaciones existencialistas de la actividad humana ofrecen la dirección necesaria de la investigación psicológica. -
Period: to
Albert Camus
Argelia (Dominada por Francia)
Quiso identificar los recursos con los que cuenta la persona y que le permitirían reorientar su vida en direcciones más plenas si se hiciera de valor para tomar el control e imponer un sentido de finalidad. -
Period: to
Hans Eysenck
Alemania
Para él la personalidad tiene cuatro planos, un primer plano donde aparecen reacciones específicas que pueden o no ser características de la persona, un segundo plano de hábitos que serían conductas un poco más estables o formas análogas de reacciones que tenemos los humanos. Un tercer plano que surge de la interrelación de los hábitos que salen de los factores de personalidad con los factores de primer orden, y un cuarto plano que son las interrelaciones de todos los factores. -
Period: to
Leon Festinger
Estados Unidos
Postuló la teoría de disonancia cognoscitiva, esta es una teoría conductual que plantea un mecanismo central explicativo con implicaciones mentalistas.