-
Period: 640 BCE to 546 BCE
Tales
Grecia. Decía que el agua es el primer elemento porque es intrínseco a la vida. -
Period: 610 BCE to 546 BCE
Anaximandro
Grecia. Elemento primero: ápeiron. -
600 BCE
Anaxímenes
Grecia.
La causa de la vida en la naturaleza es el aire. -
600 BCE
Parménides de Elea
Grecia. El elemento crucial era el carácter inamovible de la materia. -
Period: 582 BCE to 500 BCE
Pitágoras
Grecia. Conocemos el mundo por las impresiones de los sentidos. -
530 BCE
Heráclito
Grecia. Primer elemento: fuego. -
500 BCE
Alcmeón de Crotona
Italia. Distinguió entre la percepción sensorial y el pensamiento. -
Period: 500 BCE to 430 BCE
Empédocles
Grecia. El cambio procede de las fuerzas de atracción y repulsión. -
Period: 500 BCE to 450 BCE
Hipócrates el matemático
Grecia. Fundamento de la vida: los números. -
Period: 488 BCE to 428 BCE
Anaxágoras
Grecia. Nous = alma. -
Period: 485 BCE to 380 BCE
Gorgias
Grecia. Nada existe, salvo lo que perciben los sentidos. -
Period: 481 BCE to 411 BCE
Protágoras
Grecia. Debemos ser escépticos. -
Period: 480 BCE to 411 BCE
Antifón de Atenas
Grecia. Especulaba sobre el valor de los datos de los sentidos y las limitaciones del conocimiento. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Sócrates
Grecia. Método socrático. -
Period: 460 BCE to 377 BCE
Hipócrates
Grecia. Teoría de los humores. -
Period: 460 BCE to 362 BCE
Demócrito
Grecia. La explicación primera de la vida se encuentra en los átomos que componen la materia. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Platón
Grecia. Dualismo entre mente y cuerpo. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Grecia. Metafísica. -
Period: 342 BCE to 270 BCE
Epicúreo
Grecia. El fin de la vida es la felicidad. -
Period: 336 BCE to 264 BCE
Zenón
Grecia. Creía en dos clases básicas de materia: la pasiva y activa. -
Period: 10 to 64
San Pablo
Turquía. Consideraba el cuerpo como malo e inadecuado. -
Period: 150 to 220
Clemente y Orígenes
Grecia. El Dios de los hebreos es el principio de la vida. -
Period: 203 to 270
Plotino
Grecia. Toda forma de vida posee un alma que determina la dirección del crecimiento. -
Period: 251 to 356
San Antonio y san Basilio
Imperio Romano. Fundaron el movimiento monástico en el imperio de Oriente. -
Period: 340 to 420
San Jerónimo
Imperio romano. Tradujo la Biblia al latín. -
Period: 340 to 397
San Ambrosio
Tréveris, Imperio romano. Defendió la doctrina básica de la iglesia. -
Period: 354 to 430
San Agustín
Tagaste, Imperio romano. La humanidad podía dividirse en dos sociedades o ciudades: la ciudad terrenal y la ciudad de Dios. -
Period: 480 to 543
San Benito
Italia. Fundador del monaquismo. -
Period: 483 to 565
Justiniano
Tauresium. El imperio de Oriente floreció. -
Period: 570 to 632
Mahoma
Arabia Saudí. Fijó las doctrinas esenciales del islamismo. -
Period: 980 to 1037
Avicena
Uzbekistán. El dualismo entre mente y cuerpo es muestra de la relación entre el conocimiento sensorial y racional. -
Period: 1079 to 1142
Pedro Abelardo
Francia. Los hombres cambian , pero no la humanidad. -
Period: 1091 to 1153
San Bernardo de Clairvaux
Francia. Fundó monasterios. -
Period: 1170 to 1221
Santo Domingo de Guzmán
España. Fundó la Orden de los Predicadores. -
Period: 1182 to 1226
San Francisco de Asís
Francia. Padres espiritual de varias órdenes. -
Period: 1193 to 1280
Alberto Magno
Alemania. Reforzó las enseñanzas de Bacon. -
Period: 1214 to 1292
Roger Bacon
Reino Unido. Reforzó las enseñanzas tradicionales de Aristóteles sobre la importancia de la observación. -
Period: 1225 to 1274
Santo Tomás de Aquino
Italia. La persona se define en términos de esencia y existencia. El alma tiene cinco facultades o potencias. -
Period: 1469 to 1536
Desiderio Erasmo
Países Bajos. Tradujo el Nuevo Testamento del griego al latín -
Period: 1473 to 1543
Nicolás Copérnico
Polonia. Impulsó la revolución copernicana. -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Reino Unido. Decía que el método de las ciencias debe ser predominante inductivo, es decir, que proceda de lo particular a lo general. -
Period: 1564 to
Galileo Galilei
Italia. La actividad humana está sujeta a las leyes de la mecánica. -
Period: 1571 to
Johannes Kepler
Alemania. Contribuciones importantes a nuestra comprensión de la visión binocular y la acomodación visual. -
Period: to
Thomas Hobbes
Reino Unido. Los sueños son secuencias de pensamientos no determinados por las sensaciones. -
Period: to
René Descartes
Francia. "Pienso, luego existo". -
Period: to
Blaise Pascal
Francia. Diseñó el primer barómetro. -
Period: to
Baruch Spinoza
Alemania. Describía las funciones mentales como procesos mecánicos mediados por los sentidos y originados en el estímulo de los objetos físicos. -
Period: to
John Locke
Reino Unido. Las capacidades del individuo están determinadas por la experiencia o el ambiente. La mente al nacer es un tabula rasa -
Period: to
Isaac Newton
Reino Unido. Formuló las tres leyes del movimiento -
Period: to
Gottfried Wilhelm von Leibniz
Alemania. La mónada. -
Period: to
Christian von Wolff
Alemania. Psicología racional o de las facultades. -
Period: to
George Berkeley
Irlanda. Todo conocimiento procede de los sentidos. -
Period: to
David Hartley
Reino Unido. Estableció una base fisiológica para la psicología empírica de Hume. -
Period: to
Julien Offroy de La Metrie
Francia. La búsqueda del placer era la última fuerza que impulsa al individuo. -
Period: to
Thomas Reid
Reino Unido. Pensaba que percibimos los objetos directamente y no sensaciones producidas por ellos. -
Period: to
David Hume
Reino Unido. La mente es una unión transitoria de impresiones. -
Period: to
Étienne Bonnot de Condillac
Francia. Dio una interpretación de la actividad psicológica basada solo en la experiencia sensorial. Psicología materialista de Condillac. -
Period: to
Helvecio
Francia. Todos los hombres nacen con las mismas capacidades, pero el medio actúa de diferente manera en cada individuo. -
Period: to
Charles Bonnet
Suiza. El sistema de fibras nerviosas explicaría las funciones psicológicas de la atención, la memoria y el reconocimiento. -
Period: to
Immanuel Kant
Alemania. Mundo sensible el de los sentidos, mundo inteligible el de la razón. -
Period: to
Pierre Cabanis
Francia. Postuló un ego central del cerebro que integra y sintetiza los datos sensoriales. -
Period: to
Maine de Biran
Francia. La psicología es los ciencia de los datos de la conciencia. -
Period: to
James Mill
Reino Unido. Análisis de lo fenómenos de la mente humana. -
Period: to
Johann Friedrich Herbart
Alemania. La psicología es una ciencia basada en la observación. -
Period: to
Thomas Brown
Reino Unido. Argumentó que las asociaciones pueden ser también sugestiones; señalaba dos clases: simples y relativas. -
Period: to
Arthur Schopenhauer
Alemania. Voluntad: deseo irracional por vivir; un impulso fundamental. -
Period: to
Ernst Heinrich Weber
Alemania. Distinguía tres manifestaciones del sentido del tacto: sensaciones de temperatura, presión y ubicación. -
Period: to
Auguste Comte
Francia. Padre de la psicología social; fundó el positivismo. -
Period: to
Friedrich Eduard Beneke
Alemania. La mente es en esencia activa y los procesos psicológicos de conocer, sentir y desear están mediados pos disposiciones adquiridas e innatas. -
Period: to
Gustav Theodor Fechner
Alemania. Propuso tres métodos fundamentales para determinar los umbrales: método de las diferencias perceptibles, método de los casos correctos y equivocados, o de los estímulos constantes, método del error promedio. -
Period: to
John Stuart Mill
Reino Unido. Afirmaba que los pensamientos, sentimientos y actos son el campo de la psicología cuya meta es encontrar las causas de la actividad cognoscitiva y emocional de los seres humanos. -
Period: to
Charles Darwin
Reino Unido. Teoría de la evolución natural. -
Period: to
Sören Kierkegaard
Dinamarca. La existencia no se estudia, se vive. Tres niveles progresivos: estético, ético y superior -
Period: to
Rudolph Hermann Lotze
Alemania. El sistema nervioso no es más que el conductor mecánico del movimiento. -
Period: to
Alexander Bain
Reino Unido. La mente no es cuantificable, pero posee capacidades y aptitudes innatas. -
Period: to
Herbert Spencer
Reino Unido. Las relaciones entre los sentimientos están basadas en el principio asociativo de la semejanza. -
Period: to
Hermann von Helmholtz
Alemania. Teoría de la resonancia auditiva. -
Period: to
Francis Galton
Reino Unido. Fundador de la psicología experimental en Inglaterra. -
Period: to
Ivan Mijailovich Sechenov
Rusia. Fundador de la moderna fisiología rusa. -
Period: to
Wilhelm Wundt
Alemania. Creó el primer laboratorio dedicado por completo a la investigación psicológica. -
Period: to
Wilhelm Dilthey
Alemania. Propuso una postura que destacaba al individuo percibido en términos de cambio y contingencia histórica. -
Period: to
Ewald Hering
Alemania. Propuso una teoría de la visión cromática de tres sustancias y seis colores. -
Period: to
Franz Brentano
Alemania. Propuso niveles jerárquicos de clases de fenómenos psiquícos: representacional, del juicio y de la personalización. -
Period: to
Charles Sanders Peirce
Estados Unidos.Cualquier idea significativa posee tres categorías mentales: cualidad, esencia y su relación con otras ideas. -
Period: to
Eduard von Hartmann
Alemania. El inconsciente es el principio universal fundamental que sintetiza el intelecto y la voluntad. -
Period: to
William James
Estados Unidos. Pragmatismo (se basaba en su valoración del empirismo). -
Period: to
Ernst March y Richard Avenarius
Alemania. Empirismo radical o positivismo Machiano. -
Period: to
G Stanley Hall
Estados Unidos. Aportes a la psicología infantil. Logró el reconocimiento de la psicología como profesión. -
Period: to
Christine Ladd-Franklin
Estados Unidos. Teoría de la visión a color -
Period: to
Karl Stumpf
Alemania. Trajo la fenomenología a la psicología. -
Period: to
Iván Petrovich Pavlov
Rusia. Teoría del condicionamiento clásico. -
Period: to
George Elias Müller
Alemania. Experimentación coherente en el campo de la psicofísica. -
Period: to
Hermann Ebinghaus
Alemania. Exponente de una experimentación psicológica -
Period: to
Sigmund Freud.
República Checa. Teoría del psicoanálisis. Tres estructuras de la personalidad: el ello, el yo y el superyó. Teoría de la personalidad. -
Period: to
Vladimir Mijailovich Bejterev
Rusia. Sus extensas obras ayudaron a que el público conociera sobre la reflexología. -
Period: to
Christian von Ehrenfels
Alemania. Postuló que la forma es más que la suma de sus partes. -
Period: to
John Dewey
Estados Unidos. La coordinación es más que la suma de los reflejos. -
Period: to
Henri Bergson
Francia. Escribió un tratado exhaustivo de los problemas metafísicos del conocimiento y el tiempo. -
Period: to
Edmund Husserl
Alemania. Fundador de la fenomenología moderna. -
Period: to
James McKeen Cattell
Estados Unidos. The Psychological Corporation. -
Period: to
Oswald Kúlpe
Latvia. Escuela de Würzburg. -
Period: to
Hugo Münsterberg
Alemania. Formuló las psicologías causal y propositiva. -
Period: to
Mary Withon Calkins
Estados Unidos. Primera presidenta electa de la Asociación Psicológica Estadounidense. -
Period: to
Edward Bradford Thichener
Reino Unido. Se enfocó en el análisis experimental de la mente del adulto normal, sin diferencias individuales. -
Period: to
James Angell
Estados Unidos. La psicología funcional floreció en Chicago. -
Period: to
Robert S. Woodworth
Estados Unidos. Acentuó la importancia de la motivación individual y los correlatos fisiológicos básicos para la adaptación. -
Period: to
Alfred Adler
Australia. Rechazó la rigidez del sistema freudiano. Psicología personalista del individuo. -
Period: to
Margaret Floyd Washburn
Estados Unidos. Pionera de la psicología animal. -
Period: to
William McDougall
Estados Unidos. Destacaba el comportamiento abierto y observable como manifestación de la actividad psicológica.Psicología hormónica. Reconocimiento del contexto social del comportamiento humano o animal. -
Period: to
Harvey Carr
Estados Unidos. Definía a la psicología como la ciencia de los procesos mentales y resaltaba las respuestas motoras, las actividades de adaptación y la motivación. -
Period: to
Edwin B. Holt
Estados Unidos. La conducta solo se entiende desde el punto de vista de las pautas de actos conductuales y las secuencias de sus actos. -
Period: to
Edward Lee Thorndicke
Estados Unidos. Predecesor del conductismo estadounidense. -
Period: to
Carl Jung
Suiza. Creía que el propósito central de la personalidad era alcanzar un balance entre fuerzas conscientes e inconscientes. -
Period: to
Martin Buber
Austria. último representante del existencialismo filosófico moderno. -
Period: to
John B. Watson
Estados Unidos. Desarrolló las bases del conductismo. -
Period: to
Albert P. Weiss
Alemania. Psicología biosocial: todas las variables psicológicas se reducen al nivel psicoquímico o bien al social. -
Period: to
Max Wertheimer
República Checa. Fenómeno phi. Guía académico de los fundadores de la psicología de la gestalt. -
Period: to
Ludwig Binswanger
Suiza. El pasado no existe salvo en el presente, lo que contribuye a la estructura del significado de cada persona. -
Period: to
Karl Jaspers
Alemania. Mostró interés por la existencia humano lo que lo propuso a señalar tres etapas: el ser ahí, el ser uno mismo y el ser en sí. -
Period: to
Clark L. Hull
Estados Unidos. Sistema de Hull. -
Period: to
Karen Horney
Alemania. Contribuciones a la elaboración de una psicología de la mujer. -
Period: to
Kurt Koffka
Alemania. Difundió ampliamente la psicología de la gestalt. -
Period: to
Edwin C. Guthrie
Estados Unidos. Teoría de la contigüidad. -
Period: to
Wolfgang Köhler
Alemania. Descubrió que los chimpancés utilizan estrategias reflexivas al resolver dificultades, antes de depender únicamente del aprendizaje por ensayo y error. -
Period: to
Walter S. Hunter
Estados Unidos. Porpuso el término antroponomía como más adecuado que conductismo para referirse a la psicología. -
Period: to
Martin Heidegger
Alemania. Categorizaba la existencia según tres rasgos básicos: ánimo o sentimiento, entendimiento y habla. -
Period: to
Kurt Lewin
Alemania. Teoría del campo. -
Period: to
Karl S. Lashley
Estados Unidos. Consideraba al nivel fisiológico como un componente explicativo de los hechos psicológicos. -
Period: to
Harry Stack Sullivan
Estados Unidos. Psicología interpersonal de Sullivan. -
Period: to
Charlotte Bühler
Alemania. Colaboró con Abraham Maslow en el fortalecimiento de la psicología humanista estadounidense. -
Period: to
L. S. Vygotsky
Belarus. Extendió la reflexología de Pavlov. -
Period: to
Gordon Allport
Estado Unidos. Función del ego: manifestaciones actuales de metas integradas con un sentido individual de las direcciones futuras. -
Period: to
Erich Fromm
Alemania. La libertad esencial del individuo es la clave para satisfacer sus necesidades. -
Period: to
Carl Rogers
Estados Unidos. Psicólogo humanista más popular. -
Period: to
Egon Brunswik
Estados Unidos. Teoría del funcionalismo probabílistico. -
Period: to
B. F. Skinner.
Estados Unidos. Teoría del condicionamiento operante. -
Period: to
Jean-Paul Sartre
Francia. La existencia define la esencia del individuo; Dios no existe. -
Period: to
Kenneth W. Spence
Estados Unidos. Explicación del aprendizaje por discriminación. -
Period: to
O. Hobart Mowrer
Estados Unidos. Pionero de la técnica del feedback y de la terapia de la conducta. -
Period: to
Maurice Merleau-Ponty
Francia. La psicología es el estudio de la intencionalidad individual. -
Period: to
Abraham Maslow
Estados Unidos. Pirámide de Abraham Maslow para alcanzar la autorrealización. Principal impulsor de la popularización de la corriente humanista. -
Period: to
Neal Miller
Estados Unidos. Teoría de la personalidad basada en las teorías de reforzamiento del aprendizaje de Clark Hull y la teoría psicoanalítica de Freud. -
Period: to
Rollo May
Estados Unidos. Afirmaba que la psicología requiere entender del todo la experiencia humana tal como ocurre. -
Period: to
Albert Camus
Francia. Tomó como su tema literario central el valor al encarar los absurdos de la vida. -
Period: to
Leon Festinger
Estados Unidos. Teoría de la disonancia cognitiva.