-
Zacharias Janssen
Nacido (1585-1632) en la ciudad de Middelburg, en los Países Bajos, Janssen se formó como fabricante de lentes y desarrolló una gran habilidad en la fabricación de lentes óptico de alta calidad. Zacharias Janssen fue un inventor y fabricante de lentes conocido por su trabajo en la creación de los primeros microscopios compuestos. Janssen continuó trabajando en el desarrollo de instrumentos ópticos mediante y se cree que también participó en la invención del telescopio de Galileo -
Marcello Malpighi
Marcello Martillion Malpighi nacio el 10 de marzo de 1628-Roma, Lacio, 30 de noviembre de 1694 fue un anatomista y biólogo, considerado el fundador de la histología. Considerado como el padre de la anatomía microscópica, inventa un microscopio compuesto para estudiar diversas estructuras biológicas, realizando los primeros estudios histológicos sobre diversos órganos de plantas y animales. -
Robert Hooke
Robert Hooke nació el 18 de julio de 1635; su padre, clérigo anglicano, era cura. A los curas se les pagaba poco. Él fue un polímata y científico inglés, considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología... -
Theodor Schwann
Theodor Schwann: nació en Neuss, cerca de Dusseldorf, el 7 de diciembre de 1810. Comenzó a edificarse durante la primera mitad del siglo XIX. A ello contribuyó, por un lado, la construcción de microscopios con lentes acromáticas y, por otro, la aplicación de este instrumento al estudio de los seres vivos. La teoría fibrilar, válida hasta entonces, pronto quedó obsoleta y fue sustituida por una nueva estequiología biológica. -
Ernst Abbe
Ernst Abbe nació el 23 de enero de 1840 en Eisenach, donde creció en un medio humilde. En 1866, se convirtió en director de investigación en Zeiss Optical Works y en 1868 inventó la lente apocromática, una lente de microscopio que elimina tanto la distorsión de color primaria como la secundaria . En 1870, Abbe inventó el condensador Abbe, utilizado para la iluminación de microscopios.