-
1950-1969: Inicios de la Computación en Red
Durante este periodo se sentaron las bases de la comunicación digital con la creación de ARPANET, la primera red de computadoras, y el desarrollo de la conmutación de paquetes, tecnología clave para la transmisión de datos. -
1970-1989: Desarrollo de Protocolos y Expansión
Se establecieron los protocolos TCP/IP, esenciales para la conexión entre redes, y se envió el primer correo electrónico. Además, surgió el concepto de la World Wide Web (WWW), que revolucionó la forma de acceder y compartir información. -
1990-1999: Popularización de la Web
El lanzamiento del primer sitio web y los navegadores gráficos facilitaron el acceso masivo a Internet. La expansión de motores de búsqueda y la fundación de Google marcaron el inicio de la era digital moderna. -
2000-2010: Auge de las Redes Sociales y la Movilidad
El surgimiento de plataformas como Facebook y YouTube transformó la comunicación en línea. La llegada de los teléfonos inteligentes impulsó el acceso móvil a Internet, haciendo que la conectividad global fuera más accesible y constante. -
2011-2019: Conectividad Avanzada y Transformación Digital
El Internet de las Cosas (IoT) comenzó a conectar dispositivos cotidianos a la red. Se expandió el uso del almacenamiento en la nube y surgieron asistentes virtuales como Siri y Alexa. Las redes 4G mejoraron la velocidad de conexión, facilitando el crecimiento del streaming y los videojuegos en línea. -
2020-Actualidad: Inteligencia Artificial y 5G
La pandemia de COVID-19 impulsó el uso masivo de plataformas digitales para el teletrabajo, la educación en línea y el comercio electrónico. Se implementó la tecnología 5G, permitiendo una conectividad más rápida y estable. La inteligencia artificial, con herramientas como ChatGPT, revolucionó la comunicación y automatización de tareas en línea.