-
3000 BCE
Tablillas de arcilla
-
Period: 3000 BCE to 1450 BCE
Edad premecánica
La comunicación entre los seres humanos era a través del uso de los primeros idiomas, pero también hubo otros que se comunicaron mediante dibujos, que luego se conocieron como petroglifos y la superficie primaria para estas fotos era la piedra. Esto condujo al desarrollo temprano del alfabeto Fenicio. -
2500 BCE
Invención de la tinta en China
Se atribuye la invención de la tinta a los chinos, quienes la inventaron unos 2500 años antes de Cristo. Las primeras tintas estaban hechas con tinturas vegetales naturales. -
1500 BCE
Uso del papiro
Lámina flexible y delicada obtenida del tallo de esta planta y utilizada, especialmente por egipicios, griegos y romanos, para escribir o dibujar en ella: en 1872 se descubrió un papiro egipcio del año 1500 a. C. que contenía 875 recetas, hechizos y encantamientos. -
1200 BCE
Alfabeto fenicio
-
700 BCE
¿Primera biblioteca?
En Nínive fueron encontradas 22 000 tablillas del siglo vii a. C., era la biblioteca de los reyes de Asiria que disponían de talleres de copistas y lugares idóneos para su conservación. Esto supone que había una organización en torno al libro, -
430 BCE
Ábaco
nombre de una persona específica nunca ha sido acreditado con la invención del ábaco, pero se cree que el primer dispositivo de este tipo que fue inventado por los mesopotámicos antiguos durante el 2700-2300 antes de Cristo. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 aC y se desarrolló aún más, o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la dinastía Ming (1368-1644). -
300 BCE
Pergamino
Progresivamente el pergamino fue sustituyendo al papiro, Conseguido a partir de la piel de los animales (cordero, vaca, asno, antílope, etc.) podía conservarse, por más tiempo, en mejores condiciones; más sólido, permitía, asimismo, el borrado del texto. Era un soporte muy caro dada la materia empleada así como el tiempo de su preparación. -
600
Periódico chino
Los primeros periódicos eran comercializados diariamente con datos que la gente consideraba de interés cultural. -
Period: 1450 to
Era mecánica
Esta es la etapa en la que finalmente comenzamos a ver cierta correlación entre las primeras formas de tecnología de la información y los sistemas que están actualmente en uso. La historia sitúa la era mecánica entre 1450 y 1840. Fue durante este tiempo que surgió un número sustancial de nuevas tecnologías y el interés en este tipo de tecnologías aumentó en consecuencia. -
Pascalina (El inicio de las calculadoras).
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador. -
Teléfono de lata
Desde 1664 a 1665 Hooke experimentaba transmitiendo sonido a través de alambre tensado.3 Es acreditado con haciendo un teléfono acústico de cadena tan temprano como 1667. -
Experimento de Franklin
Franklin hizo su famoso experimento para demostrar que los rayos son una forma de electricidad. Para eso, se puso a remontar una cometa en un día de tormenta y ató una llave de metal a la cuerda de la cometa para que conduzca la electricidad. La electricidad pasó a través de la tormenta, la llave la condujo y le dio un choque.
Llegó a la conclusión de que existían cargas positivas y negativas, y que la electricidad propiamente dicha flotaba entre ellas. -
Primera revolución industrial
Se caracterizó por nuevas tecnologías: máquina de vapor, hiladora, el proceso en metalurgia, sustitución de las herramientas por máquinas; no se basó en la ciencia pero contó con un amplio uso de la información, aplicando y desarrollando el conocimiento ya existente.
Los cambios culturales se plasmarán en un aumento de los conocimientos en todas las ramas, tanto científicas como técnicas y sanitarias. Los cambios sociales más notables derivan del crecimiento de las ciudades y el éxodo rural. -
Primer generador eléctrico para corriente continua
Ya fue en 1831 cuando se convirtió viable el uso de la electricidad por el hombre cuando Michael Faraday creó el primer dínamo o generador eléctricos, que resolvió el problema de la generación de corriente eléctrica de forma continua y práctica. -
Telégrafo y código morse.
fue un inventor y pintor estadounidense que, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse, también inventado por él. -
Period: to
Era electromecánica
La historia sitúa la era electromecánica entre 1840 y 1940. Las telecomunicaciones surgieron de esos primeros inventos y poco después se creó el primer telégrafo. Samuel Morse fue responsable del código Morse a principios de la década de 1830. . Poco después se inventó el teléfono, que sigue siendo un medio de comunicación popular en nuestros días. -
Segunda revolución industrial
Ofreció el desarrollo de la electricidad, el motor de combustión interna, la química basada en la ciencia, la fundición de aceros eficiente y el comienzo de las tecnologías de la comunicación, con la difusión del telégrafo y la invención del teléfono.
Se caracterizó por el papel decisivo de la ciencia para fomentar la innovación. -
Creación del teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci en 1854. -
Bombillo de Thomas Edison
El invento de la dinamo por Faraday abrió la puerta al estadounidense Thomas Edison que inventó la bombilla incandescente de filamento en 1878. Anteriormente, las bombillas habían sido inventadas por otros, pero la bombilla incandescente de filamento fue la primera bombilla que podía iluminar durante horas. -
Nikola Tesla la electricidad comercial.
A principios de 1900 Nikola Tesla se convirtió en un colaborador importante para el nacimiento de la electricidad comercial por ser considerado el padre de la corriente alterna. Trabajó con Edison y más tarde tuvo muchos desarrollos revolucionarios en el electromagnetismo. Además, tenía las patentes que compiten con Marconi por la invención de la radio. Es muy conocido por sus trabajos en corriente alterna (CA), motores de corriente alterna, y el sistema de distribución polifásica. -
Primera transmision radiofónica
La Primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia.
No fue hasta 1910 que comienzan las primeras transmisiones radiofónicas para entretenimiento con una programación regular, ya que hasta entonces habían sido experimentales o sin la requerida continuidad. Como en el caso de la televisión o el teléfono, esto tuvo lugar independientemente en varios lugares del mundo con poco tiempo de diferencia. -
Primera tv eléctrica
En 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados por 2 mm.
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. -
Primera computadora ENIAC
La Universidad de Howard finalmente creó la primera computadora digital en los Estados Unidos en 1940. Pero a pesar de que fue un evento innovador, este fue un proyecto gigante porque esta computadora tenía 15 metros de largo, 2,5m de alto, 0,5m de ancho y pesaba 50 toneladas. Fue operado mediante el uso de tarjetas perforadas (punch cards) y no se parecía en nada a nuestras computadoras modernas. -
Period: to
Era electrónica
Esta es la era en la que vivimos ahora y comenzó en 1940 con la creación de la primera computadora. -
Tercerca revolución industrial
Finalizada la segunda guerra mundial -
Lenguaje BASIC
Se creó como un medio para facilitar la programación en ordenadores a estudiantes (y profesores) que no fueran de ciencias. En aquella época, casi todo el uso de los computadores requería codificar software hecho a medida, con lo cual quedaba restringido a personas con formación como científicos y matemáticos. BASIC originalmente fue desarrollado como una herramienta de enseñanza. -
Primer disquette
El disquete o disco flexible es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plastico, cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos. -
Protocolo TCP/IP
Virton Cerf y Robert Khan crean el protocolo TCP/IP. Usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. -
El primer ordenador de Apple
La Apple I (Apple 1) fue el primer ordenador de Apple que se vendió originalmente por $ 666.66. El kit de ordenador fue desarrollado por Steve Wozniak en 1976. Contenía un procesador 6502 de 8 bits y 4 kb de memoria, que se podía expandir a 8 o 48 kb usando tarjetas de expansión. Aunque el Apple I tenía una placa de circuito totalmente ensamblada, el kit aún requería una fuente de alimentación, una pantalla, un teclado y una carcasa para poder funcionar. -
Se presenta el primer CD
El disco compacto es una evolución tecnológica del Laserdisc. Los prototipos fueron desarrollados por Philips y Sony, primero de manera independiente y posteriormente de manera conjunta. Fue presentado en junio de 1980 a la industria, y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos. -
Osborne 1: El primer computador portátil de la historia
Osborne I pesaba 11 kg, tenía una pantalla de 5 pulgadas, 64 KB de memoria, dos unidades de disquete de 5 1/4 «. Ejecutaba el sistema operativo CP / M 2.2, incluía un módem, y costaba US $ 1,795. -
Nace Internet
En 1982 ARPANET adopta el protocolo TCP/IP y esto da lugar a la creación de Internet (Internacional Net). -
Primer teléfono móvil
El 3 de abril de 1973,16 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.17 precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.
El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33 x 4,4 x 8,9 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación,8 horas espera -
Mac-OS classic
Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús. -
Windows 1.0
Al final el sistema es llamado "Windows" pues describe mejor las "ventanas" con la información que son la clave fundamental del nuevo sistema operativo, Microsoft termina el desarrollo con casi dos años de retraso y Windows 1.0 ve la luz del día. Ya no habría que escribir comandos como en MS-DOS, el usuario podrá hacer todo señalando con el ratón y haciendo clic en las diferentes ventanas. -
Wikipedia
Wikipedia, la enciclopedia libre, fue creada el 15 de enero de 2001 como proyecto de edición abierta que pretendía agilizar el desarrollo de la hoy extinta enciclopedia con revisión por pares Nupedia, y ha crecido continuamente en número de artículos y de ediciones idiomáticas hasta la actualidad. -
Fotolog
-
Facebook
Facebook cuenta con más de 2200 millones de usuarios activos mensuales a fecha de marzo de 2018. Su popularidad ha supuesto a una ingente cobertura mediática de la compañía, como un escrutinio significativo sobre la privacidad y los efectos psicológicos que tiene en los usuarios. -
Youtube
-
Twitter
-
Spotify
Spotify es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Cuenta con un modelo de negocio premium, un servicio gratuito básico y con publicidad; pero con características adicionales, como una mejor calidad de audio, a través de una suscripción de pago. -
Iphone 1
-
Se lanza Android
Android es un sistema operativo móvil desarrollado por Google, basado en el Kernel de Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes, automóviles y televisores. -
Whatsapp
-
Bitcoin
Bitcoin se caracteriza por ser descentralizado, es decir, no está respaldado por ningún gobierno o banco central1011. Utiliza un sistema de prueba de trabajo para impedir el doble gasto (que un mismo bitcoin sea utilizado varias veces) y alcanzar el consenso entre todos los nodos que integran la red intercambiando información sobre una red no fiable y potencialmente comprometida (resuelve el problema de los generales bizantinos). -
Instagram
-
Cuarta revolución industrial