-
Resolución 447 de 1974
Prohíbe el uso y venta de Aldrina con destino al cultivo del tabaco. -
Resolución 000578 de 1975
Por la cual se dictan normas de seguridad sobre la distribución y
el mantenimiento del equipo utilizado para el almacenamiento
de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para uso doméstico. -
Resolución 209 de 1978
Prohíbe la venta y uso de productos organoclorados con
destino al cultivo del café. -
Resolución 02400 de1979
Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre
vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de
trabajo. -
Ley 30 de 1986
Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Estupefacientes. -
Decreto 704 de 1986
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 23 de 1973, el
Decreto - Ley 2811 de 1974 y la Ley 09 de 1979, en lo relativo
al uso, comercialización y aplicación del DDT. -
Resolución 2013 de 1986
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento
de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en
los lugares de trabajo (actualmente comité paritario de salud
ocupacional). -
Decreto 3788 de 1986
Por el cual se reglamenta la ley 30 de 1986 o estatuto nacional
de estupefacientes. -
Resolución 09 de 1987
Se reglamenta la importación, fabricación, distribución,
transporte y uso de sustancias enunciadas en el literal F de la
ley 30 de 1986. -
Resolución 0018 de 1987
Adiciona la resolución 009 de 1987, fijando la cantidad mínima
para el control del thinner en cantidad superior a ciento diez
galones mensuales. -
Decreto 305 de 1988
Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 23 de 1973,
el Decreto 2811 de 1974 y la ley 09 de 1979, en lo relativo
al uso, comercialización y aplicación de algunos productos
organoclorados. -
Resolución 1016 de 1989
Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patrones o empleadores en el país. -
Decreto 919 de 1989
Por el cual se organiza el sistema nacional para la prevención y
atención de desastres. -
Decreto 283 de 1990
Reglamenta el almacenamiento, manejo, transporte, distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo y el transporte por carro tanques de petróleo crudo. -
Decreto 353 de 1991
Por el cual se reglamenta la ley 26 de 1989 que dicta algunas
disposiciones sobre la distribución de combustibles líquidos
derivados del petróleo. -
Decreto 1843 de 1991
Por el cual se reglamentan parcialmente la Ley 09 de 1979,
sobre uso y manejo de plaguicidas. -
Resolución 10834 de 1992
Adopta rangos y valores para la clasificación toxicológica de
los plaguicidas según la dosis letal media. -
Ley 29 de 1992
Por la cual se aprueba el protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono. -
Resolución 010255 de 1993
Prohíbe la Importación, producción, formulación, comercialización, manejo, uso y aplicación de Dieldrín, Clordano, Dodeclaro, Pentaclorofenol, Dicofol, DDT, BHC, Hectacloro, Lindano y sus compuestos relacionados. Permite temporalmente el uso de Lindano como ectoparasiticida en salud humana y del Endusolfan contra el hipotenemmus hampei (broca del café). -
Ley 55 de 1993
Aprobo el convenio 170 y recomendación 177 sobre la seguridad de la utilización de los productos químicos en el trabajo. -
Decreto 1840 de 1994
Por el cual se reglamenta el Articulo 65 de la Ley 101 de 1993. -
Decreto 1809 de 1994
Por el cual se reglamente el Decreto 2535 de 1993 requisitos
sobre tenencia de armas y municiones. -
Decreto 948 de 1995
Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973,
los artículos 33, 73, 74, 75 y 75 del Decreto-Ley 2811 de
1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de
1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y
control de la contaminación atmosférica y la protección de la
calidad del aire. -
Resolución 898 de 1995
Por la cual se regulan los criterios ambientales de la calidad
de los combustibles líquidos y sólidos utilizados en motores de
combustión interna de vehículos automotores. -
Decreto 2107 de 1995
Por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 948 de
1995 en relación con las emisiones visibles de contaminantes
en vehículos activados por Diesel (ACPM). -
Resolución 005 de 1996
Por el cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión
de contaminantes producidos por fuentes móviles terrestres a
gasolina o diesel y se defi nen los equipos y procedimientos de
emisión de dichas emisiones y se adoptan otras disposiciones. -
Ley 253 de 1996
Por el cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el control de
movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación. -
Resolución 2152 de 1996
Por medio de la cual se determinan obligaciones de carácter
ambiental para la aplicación de la sustancia Bromuro de Metilo. -
Ley 306 de 1996
Por medio de la cual se aprueba la Enmienda de Copenhague de 1992 al Protocolo de Montreal. -
Ley 430 de 1998
Por medio de la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos. -
Decreto 337 de 1998
Por el cual se dictan disposiciones sobre recursos naturales utilizados en preparaciones farmacéuticas. -
Decreto 1521 de 1998
Reglamenta el almacenamiento, manejo, transporte y distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo, para estaciones de servicio. -
Decreto 321 de 1999
Por el cual adoptan el Plan Nacional de Contingencia contra
derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas en
aguas marinas, fl uviales y lacustres. -
Decreto 1552 de 2000
Por el cual se modifi ca el artículo 38 del Decreto 948 de 1995,
modifi cado por el artículo 3° del Decreto 2107 de 1995.
Emisiones de vehículos diesel. -
Ley 618 de 2000
Aprobó la enmienda del Protocolo de Montreal aprobada por la 9ª
reunión de las partes, a través de la cual se obliga a los países parte al establecimiento de sistemas de permisos para la importación y exportación de las sustancias listadas en los anexos A, B, C y E. -
Decreto 2676 de 2000
Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos
hospitalarios y similares. -
Resolución 970 de 2001
Por la cual se establecen los requisitos, condiciones y los
límites máximos permisibles de emisión, bajo los cuales se
debe realizar la eliminación de plásticos contaminados con
plaguicidas en hornos de producción de clínker de plantas
cementeras. -
Ley 728 de 2001
Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre la protección física de los materiales nucleares, firmada en Viena y Nueva York el 3 de marzo de 1980. -
Resolución 058 del 2002
Establece normas y límites máximos permisibles de emisión
para incineradores y hornos crematorios, de desechos sólidos
y líquidos. -
Decreto 1530 de 2002
Por medio del cual se modifica el artículo 40 del Decreto 948 de 1995 en cuanto al contenido de plomo y otros contaminantes en los combustibles. -
Decreto 1609 de 2002
Por el cual se reglamenta el manejo y transporte terrestre
automotor de mercancías peligrosas por carretera. -
Decreto 1669 de 2002
Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2676 de 2000. -
Resolución 1164 de 2002
Por la cual se adopta el Manual de Procedimientos para la
Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios y Similares en
Colombia. -
Ley 822 de 2003
Por la cual se dictan normas relacionadas con los agroquímicos genéricos. -
Resolución 734 de 2004
Por medio de la cual se adoptan medidas para la importación
de las sustancias agotadoras de la capa de Ozono reportadas
en el Grupo I del Anexo A del Protocolo de Montreal. -
Ley 945 de 2005
Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo de Basilea sobre responsabilidad e indemnización por daños resultantes de los movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su eliminación. -
Ley 960 de 2005
Ratificación de la Enmienda de Beijing del Protocolo de Montreal. -
Resolución 2188 de 2005
Establece los requisitos, términos, condiciones y obligaciones
para controlar las exportaciones de las Sustancias Agotadoras
de la Capa de Ozono a las cuales hace referencia el Decreto
423 del 21 de febrero de 2005. -
Resolución 1800 de 2006
Por la cual se modifica la Resolución 2152 de 1996 sobre
Bromuro de Metilo. Se modifi ca el concepto favorable del
MAVDT por el cumplimiento de las medidas ambientales
expedidas por este ministerio. -
Resolución 1402 de 2006
Por la cual se desarrolla parcialmente el Decreto 4741 del 30
de diciembre de 2005, en materia de residuos o desechos
peligrosos. -
Ley 1259 de 2007
Por medio de la cual se aprueba el “Convenio de Rotterdam para la Aplicación del Procedimiento de Consentimiento Fundamentado previo a ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos, objeto de Comercio Internacional”, -
Ley 1196 de 2008
Por medio del cual se aprueba el Convenio de Estocolmo sobre
Contaminantes Orgánicos Persistentes. -
Ley 1252 de 2008
Por la cual se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones.