Historia de México

  • 1492

    Descubrimiento del continente americano

    Descubrimiento del continente americano
    ●Los reyes católicos Fernando e Isabel financiaron expediciones que llevaron al
    descubrimiento del continente americano
    ● Antes de Cortés otros exploradores ya habían llegado a la región
  • 1518

    Diego Velazquez, gobernador de Cuba, encarga a Hernán Cortés la exploración de las costas de México para establecer alianzas con los indígenas.

    Diego Velazquez, gobernador de Cuba, encarga a Hernán Cortés la exploración de las costas de México para establecer alianzas con los indígenas.
  • 1518

    Juan de Grijalva recorrió la costa del golfo de México desde la península de Yucatán hasta el río de las banderas en Veracruz, lo que proporcionó información valiosa sobre el poder y la riqueza del imperio Mexica

    Juan de Grijalva recorrió la costa del golfo de México desde la península de Yucatán hasta el río de las banderas en Veracruz, lo que proporcionó información valiosa sobre el poder y la riqueza del imperio Mexica
    Recorrió la costa del golfo de México desde la península de Yucatán hasta el río de las banderas en Veracruz, lo que proporcionó información valiosa sobre el poder y la riqueza del imperio Mexica
  • 1519

    Cortés parte de Cuba con aprox 500 hombres, 11 barcos y algunos caballos

    Cortés parte de Cuba  con aprox 500 hombres, 11 barcos y algunos caballos
  • 1519

    Llegada de los españoles a México

    Llegada de los españoles a México
    Liderados por Hernán Cortez
  • 1519

    Purépechas

    Purépechas
    •Michoacán

    •Destacaron por su habilidad artesanal y resistencia militar

    •Evitaron la conquista Mexica
  • 1519

    Cortés marcha hacia Tenochtitlan atraído por las riquezas, donde fue recibido por el Tlatoani Moctezuma II

    Cortés marcha hacia Tenochtitlan atraído por las riquezas, donde fue recibido por el Tlatoani Moctezuma II
  • Period: 1519 to 1521

    Caída de Tenochtitlan

    ● El imperio cayó en 1521 cuando los españoles junto con sus aliados indígenas
    capturan Tenochtitlan
    ● Rutas comerciales hacia Asia
    ● Gonzalo Guerrero, lideró a los mayas en la lucha contra los españoles
    ● Cortés estableció alianzas con pueblos locales como los Totonacas y los Tlaxcaltecas
    ●Malintzi: mujer indígena, que fue traductora y consejera clave para Cortés
    ● Cuauhtémoc el último tlatoani Mexica, fue capturado y el imperio llegó a su fin
    marcando el inicio del domino español en la región
  • Jun 30, 1520

    La Noche Triste

    La Noche Triste
    Mientras Cortés estaba ausente Pedro de Alvarado lideró una
    masacre durante una ceremonia religiosa Mexica, provocando una revuelta que
    obligó a los españoles a huir y
  • Period: 1521 to

    Virreinato de la Nueva España

    1.Cortés decidió reconstruir Tenochtitlán, devastada tras el asedio, y renombrarla como Ciudad de México.
    2. La ciudad adopto un modelo europeo
    3. Sobre el Templo Mayor mexica se construyó la Catedral Metropolitana
    4. Mezclaron el cristianismo con sus creencias
    5. La sociedad estaba estratificada:
    • Peninsulares
    • Criollos
    • Mestizos
    • Indígenas y negros
    • Mulatos
    6.La movilidad entre grupos sociales era limitada, con derechos y obligaciones definidos por el grupo.
    7.Cabildos y encomiendas
  • Aug 13, 1521

    Tenochtitlán cayó en manos de los españoles y sus aliados

    Tenochtitlán cayó en manos de los españoles y sus aliados
  • 1522

    El rey Carlos I de España nombró a Hernán Cortés como gobernador y capitán general de la Nueva España.

    El rey Carlos I de España nombró a Hernán Cortés como gobernador y capitán general de la Nueva España.
  • Grito de Dolores

    Grito de Dolores
    Hidalgo inicia la lucha el 16 de septiembre de 1810.
  • Period: to

    Guerra de independencia

    1.La independencia fue influida por la Ilustración, revoluciones externas y tensiones sociales en la Nueva España.
    2.Continuación de la lucha bajo Morelos: José María Morelos, Mariano Matamoros y Vicente Guerrero continuaron la lucha. En 1813, Morelos convocó el Congreso de Anáhuac, que declaró formalmente la independencia y redactó una Constitución.
    3. Estancamiento y cambio en 1820: Tras la muerte de Morelos, un levantamiento liberal en España afectó a las élites de la Nueva España.
  • Éxitos iniciales y dificultades

    Éxitos iniciales y dificultades
    Los rebeldes, incluidos criollos, mestizos e indígenas, lograron victorias, pero la lucha se complicó por divisiones internas y la resistencia de las fuerzas realistas. Hidalgo y Allende fueron capturados y ejecutados en 1811.
  • Nueva constitución

    Nueva constitución
    Un levantamiento liberal en España obligó al rey a jurar una nueva constitución, esto armó a las élites conservadoras en la nueva España que temían perder sus privilegios, paradójicamente, fueron estas élites que hasta entonces habían sido leales a España quienes terminaron llevando a México a la
    independencia en 1821
  • Unión para la independencia

    Unión para la independencia
    Agustín de Iturbide, un oficial
    realista, y Vicente Guerrero, un líder rebelde, unieron fuerzas bajo el Plan de Iguala, que proponía una independencia con monarquía constitucional, y garantizaba los derechos de la
    iglesia y las élites. Con el apoyo del ejército y la élite, lograron la independencia de México
    en septiembre de 1821.
  • Rebelión proclamada en el Plan de Casa Mata, encabezada por Antonio López de Santa Anna

    Rebelión proclamada en el Plan de Casa Mata, encabezada por Antonio López de Santa Anna
  • Agustín de Iturbide , se auto proclamó emperador y gobernó como Agustín primero de México

    Agustín de Iturbide , se auto proclamó emperador y gobernó como Agustín primero de México
  • Period: to

    Imperio de Agustín de Iturbide

    •Agustín de Iturbide se convirtió en la figura central, nombrado regente de México
    •El primer imperio mexicano terminó después de un año
    •Iturbide se exilio en Italia en 1823

    •Había una fuerte oposición a su gobierno autocrático, deseando la democracia
  • Guadalupe Victoria fue el primer presidente de la república en

    Guadalupe Victoria fue el primer presidente de la república en
  • Promulgación de la constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824(establecía un gobierno republicano según la carta Magna, la nación mexicana sería una república, representativa, popular y federal)

    Promulgación de la constitución federal de los Estados Unidos Mexicanos el 4 de octubre de 1824(establecía un gobierno republicano según la carta Magna, la nación mexicana sería una república, representativa, popular y federal)
  • Iturbide intentó volver a México para ofrecer sus servicios, ante un intento de reconquista, pero fue arrestado y ejecutado

    Iturbide intentó volver a México para ofrecer sus servicios, ante un intento de reconquista, pero fue arrestado y ejecutado
  • Period: to

    Primera Republica Federal

    •Dividió el poder federal entre 19 estados, 5 territorios y un estado federal
    •Garantizaba libertades individuales
    •Levantamientos y rebeliones
    •12 presidentes
    •El liberal Valentín Gómez Farías fue bise presidente y presidente interino, el cual fue firme defensor del federalismo y quería modernizar el estado
    •El conservador Antonio López de Santa Anna, favorecía a un estado fuerte y centralizado
    •Guerra entre México y EUA
  • El partido conservador instauró un congreso que se auto proclamó con capacidad constituyente

    El partido conservador instauró un congreso que se auto proclamó con capacidad constituyente
  • Period: to

    Republica Centralista

    *El partido conservador consiguió instaurar un congreso que se autoproclamo con capacidad constituyente, así el 23 de octubre del mismo año este órgano legislativo promulgó las bases constitucionales de la república centralista
    *La guerra en castas en Yucatán y la revuelta en nuevo México, son ejemplos de los conflictos que surgieron durante este periodo
    *El país se endeudó considerablemente
    y el gobierno tuvo problemas para impulsar el desarrollo económico
  • El congreso mexicano aprobó las 7 leyes las cuales eran conjuntos de reformas constitucionales que centralizaban el poder y extendían e incrementaban el poder del presidente

    El congreso mexicano aprobó las 7 leyes las cuales eran conjuntos de reformas constitucionales que centralizaban el poder y extendían e incrementaban el poder del presidente
  • Texas declaró su independencia y se anexó a EUA

    Texas declaró su independencia y se anexó a EUA
  • Guerra de los pasteles en México

    Guerra de los pasteles en México
    Exigían indemnizaciones económicas por 600mil pesos
  • La república centralista llegó a su fin

    La república centralista llegó a su fin
  • Period: to

    Segunda Republica Federal

    *Fue un tiempo de importantes
    reformas internas.
    *Benito Juárez se hace presidente *Ley lerdo: se reduce poder de iglesia y ejército para vender propiedades
    *Ley Juarez: Elimina poder y privilegios de iglesia y ejército
    *Ley Iglesias: Limita derechos de iglesia para cobrar tarifas por sus servicios
  • Period: to

    Guerra entre México y EUA

  • México fue derrotado y se vio obligado a firmar el tratado de Guadalupe hidalgo en 1848 perdiendo gran parte de México

    México fue derrotado y se vio obligado a firmar el tratado de Guadalupe hidalgo en 1848 perdiendo gran parte de México
  • México fue derrotado y se vio obligado a firmar el tratado de Guadalupe hidalgo en 1848 perdiendo gran parte de México

    México fue derrotado y se vio obligado a firmar el tratado de Guadalupe hidalgo en 1848 perdiendo gran parte de México
  • Period: to

    Guerra de reforma

    Estas reformas
    fueron controvertidas y enfrentaron una fuerte oposición de los conservadores, lo que finalmente condujo a la guerra de reforma, un enfrentamiento civil entre liberales y conservadores
  • Juárez asume cargo de presidente constitucional por situación económica y suspende pagos de deuda extranjera

    Juárez asume cargo de presidente constitucional por situación económica y suspende pagos de deuda extranjera
  • Period: to

    Nueva Constitución

    *Representativa, democrática y federal, garantizaba derechos y libertades, sentó bases para desarrollo político
    *El periodo entre 1863 y 1867,
    estuvo marcado por la intervención extranjera y la lucha entre las fuerzas conservadoras y liberales en México
  • Benito Juárez asumió el cargo de presidente constitucional

    Benito Juárez asumió el cargo de presidente constitucional
    Debido a la situación económica precaria suspendió los pagos de la deuda extranjera
  • Napoleón III

    Napoleón III
    Envió tropas que invadieron México en 1862, tras un año de lucha las fuerzas francesas tomaron la ciudad de México poniendo a la segunda República Federal
  • Period: to

    Intervención francesa

    Napoleón III, manda sus tropas debido a que se suspendió el pago de la deuda, y tras un año los franceses ponen fin a la segunda republica federal al tomar México
  • Conservadores mx (General Miguel Miramón)

    Conservadores mx (General Miguel Miramón)
    ofrecen trono a Fernando Maximiliano de Habsburgo (archiduque de austria)
  • Period: to

    Imperio de Maximiliano de Habsburgo

    *Maximiliano, intentó gobernar de manera justa y modernizar el país, promoviendo reformas como la ampliación de los derechos civiles, la libertad de expresión y la libertad religiosa
    *Su gobierno fue debilitado por la falta de apoyo
    popular, la resistencia de los liberales y las luchas internas entre los propios conservadores
  • Napoleón III, decidió retirar su apoyo y las tropas francesas

    Napoleón III, decidió retirar su apoyo y las tropas francesas
    *Debido a problemas internacionales y a la creciente oposición en Francia. Esto dejó a Maximiliano y sus fuerzas en una posición vulnerable frente a los liberales que aprovecharon la oportunidad para intensificar su lucha contra el régimen Imperial
  • Benito Juárez retomo su puesto como presidente

    Benito Juárez retomo su puesto como presidente
    Con la caída del imperio de Maximiliano y la retirada de las fuerzas francesas, Benito Juárez pudo regresar a la ciudad de México en 1867, y retomar supuesto como presidente
  • Las fuerzas liberales bajo el mando del general Mariano Escobedo, sitiaron la ciudad de Querétaro

    Las fuerzas liberales bajo el mando del general Mariano Escobedo, sitiaron la ciudad de Querétaro
    Donde se encontraba Maximiliano, tras una resistencia desesperada, las fuerzas imperiales fueron derrotadas, y Maximiliano fue capturado junto a sus generales, conforme a la ley
  • Period: to

    Republica Restaurada

    *Reconstrucción del país que había sufrido enormemente durante los años de guerra civil e intervención extranjera
    * Juárez implementó medidas como la confiscación de las propiedades de la iglesia y la emisión de
    papel moneda.
    *conflictos con la iglesia y otros sectores conservadores de la sociedad.
    *construcción de infraestructuras
    * Estado laico en México.
    *relativa estabilidad política
    * Fue reelegido en varias ocasiones.
    *Fue acusándolo de autoritarismo
    *Muerte de Benito Juárez
  • Maximiliano y sus generales fueron condenados a la pena capital

    Maximiliano y sus generales fueron condenados a la pena capital
    La ejecución de la sentencia tuvo lugar el 19 de junio de 1867, con el objetivo de demostrar la soberanía de México y desalentar futuras intervenciones extranjeras
  • Juarez establece gobierno al norte de México y lleva a cabo guerra de guerrillas contra régimen imperial

    Juarez establece gobierno al norte de México y lleva a cabo guerra de guerrillas contra régimen imperial
  • Period: to

    Porfiriato

    •Díaz promulgó plan de Tuxtepec (principio de no reelección)
    •Gobernó durante 3 décadas
    •Se construyeron ferrocarriles, telégrafos, infraestructuras
    •Las políticas de Díaz favorecieron a las élites e inversores extranjeros
    •Los campesinos perdieron sus tierras y se vieron obligados a trabajar en esclavitud
    •Los derechos civiles fueros restringidos
    •Autoritarismo
    •Red de caciques locales que garantizaban el control del país
    •Los campesinos se levantaron en armas contra la dictadura de Díaz
  • Period: to

    Revolución mexicana

    •Francisco Ignacio Madero desafió a Díaz en la elecciones presidenciales
    •Se manipularon las elecciones a favor de Díaz
    •Plan de San Luis (tomar armas contra Díaz)
    •Existió apoyo por parte de Pancho Villa y Pascual Orozco en el norte y en el sur por Emiliano zapata
    •Madero tomó la presidencia
    •En 1914 tras una serie de batallas Huerta fue derrocado
    •Los líderes revolucionarios se enfrentaron entre sí
  • Díaz renunció y se auxilió en Francia

  • Madero tomó la presidencia

    Madero tomó la presidencia
    Sin embargo, fue asesinado durante un golpe de estado liberado por victoriano Huerta
  • Huerta intentó establecer una dictadura

    Huerta intentó establecer una dictadura
    Pero fue enfrentado por los constitucionalistas incluyendo a Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Pancho Villa
  • Period: to

    Constitución de 1917

    •Tras el asesinato de Carranza en 1920, Álvaro Obregón asumió el poder y consolidó La Paz después de una década de conflictos
    •Impulsó la reconstrucción del país y promulgó la educación
    •En 1924, Plutarco Elías Calles sucedió a Obregón
    •Durante el mandato de Calles se promulgó la ley calles (restricción de la iglia católica, respeto a su poder)
    •Guerra cristera (gobierno e iglesia)
  • La revolución mexicana culminó

    La revolución mexicana culminó
    Con la promulgación de la constitución de 1917 (un documento que rige la vida política de México)
  • Period: to

    Maximato

    período histórico y político de México entre 1928 y 1934. Comenzó con el gobierno interino de Emilio Portes Gil, continuó con los gobiernos de Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, y finalizó cuando asumió la presidencia Lázaro Cárdenas.
  • Period: to

    Guerra cristera

    Guerra entre el gobierno y la iglesia
  • Calles fundó el primer partido nacional revolucionario PNR ( después PRI)

    Calles fundó el primer partido nacional revolucionario PNR ( después PRI)
  • Lazaro Cardenas

    Lazaro Cardenas
    (1934-1940)
    *políticas progresistas
    *Reforma agraria, redistribuye tierras a campesinos *Nacionaliza Industria petrolera (1938)
  • Period: to

    México Moderno

  • Manuel Ávila Camacho

    Manuel Ávila Camacho
    (1940-1946)
    * “El caballeroso”, políticas conciliadoras
    *Alineó a México con aliados en segunda guerra mundial con recursos y mano de obra
  • Miguel Alemán Valdez

    Miguel Alemán Valdez
    (1946-1952)
    *Primer presidente civil desde revolución
    *Promueve industrialización y trae inversión extranjera
    *Funda Instituto Nacional de Bellas artes y Instituto Politécnico nacional
  • Adolfo Ruiz Cortinez

    Adolfo Ruiz Cortinez
    (1952-1958)
    *Derecho al voto a mujeres (1953)
    * enfrenta desafíos económicos (inflación y devaluación del peso)
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos
    (1958-1964)
    *Nacionaliza industria eléctrica (1960)
    *Promueve creación de comisión de libros de texto gratuitos e IMS
  • Gustavo Diaz Ordaz

    Gustavo Diaz Ordaz
    (1964-1970)
    *represión a desacuerdos
    *Matanza de Tlatelolco (1968): estudiantes asesinados en protesta
  • Luis Echeverría

    Luis Echeverría
    (1970-1976)
    *intenta redefinir papel del estado en economía, causando intervención gubernamental
    *Época agitación social y juvenil
  • José López Portillo

    José López Portillo
    (1976-1982)
    *Boom petrolero
    *Endeudamiento y corrupción, enfrenta crisis económica
  • Miguel de la Madrid

    Miguel de la Madrid
    (1982-1988)
    *Políticas de austeridad y liberalización económico
    *Terremoto CDMX (1985)
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari
    (1988-1994)
    *Privatizo industrias estatales, firma contrato de libre comercio de América del norte (1992)
    *Crisis económica, “efecto tequila” (1994)
  • Ernesto Zedillo

    Ernesto Zedillo
    (1994-2000)
    *Hereda crisis económica
    *Implementa reformas políticas hacia democracia
  • Vicente Fox (PAN)

    Vicente Fox (PAN)
    (2000-2006)
    * Pone a fin a 70 años de (PRI)
    *Reformas contra corrupción, democracia, transparencia
  • Felipe Calderón (PAN)

    Felipe Calderón (PAN)
    (2006-2012)
    *Guerra contra narcotráfico, aumenta violencia
    *Avances en Salud y educación
  • Enrique Peña Nieto (PRI)

    Enrique Peña Nieto (PRI)
    (2012-2018)
    *Reformas estructurales
    *Corrupción, aumenta violencia
  • Manuel Lopez Obrados (Amlo, Morena)

    Manuel Lopez Obrados (Amlo, Morena)
    (2018-2024)
    *Promesa de Transformar país
  • Claudia Sheinbaum, (Morena)

    Claudia Sheinbaum, (Morena)
    (2024)
    *Primera mujer presidenta de México
    *Continuación de López obrador justicia social, austeridad, proyectos de infraestructura