Historia de México

  • 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón llega a América
  • Period: 1492 to 1521

    Encuentro de dos Mundos

  • 1518

    Gonzalo Guerrero

    • Naufrago español.
    • Se integro a la cultura maya.
    • Tuvo esposa e hijos indígenas.
    • Lucho a lado de los mayas contra españoles.
  • 1518

    Juan de Grijalva

    Recorre las costas del Golfo de México
  • 1518

    Diego Velázquez

    Gobernador de Cuba
    Encomienda a Hernán Cortes la exploración de costas Mexicanas
  • 1519

    Llegada de Hernán Cortés a México

    Llegada de Hernán Cortés a México
    • Alianzas con totonacas y tlaxcaltecas contra los mexicas.
    • Conocen a la Malintzi, traductora y consejera.
    • Se encuentra con el tlatoani Moctezuma y termina capturándolo.
  • Period: 1519 to 1521

    Caída de Tenochtitlan

  • 1520

    Matanza en el templo mayor

    • Por Pedro de Alvarado.
    • Hecho causante de la noche triste ese mismo día.
  • 1521

    Caída de Tenochtitlan

  • Period: 1521 to

    Virreinato

    *Evangelización
    *Creación de encomiendas
    *Estratificación
    -Peninsulares
    -Criollos
    -Mestizos
    -Mulatos
    *A causa de enfermedades disminuyo el 90% de la población indígena
    *La mineria de plata se convirtió en un pilar de la economía de la Nueva España
    *Explotación de recursos naturales
  • 1522

    Cortés fue nombrado gobernador y capitán general de la Nueva España

    • establecimiento de cabildos *Creacion de encomiendas
  • 1524

    Llegada de los franciscanos

    Primera orden religiosa en establecerse en México.
    Doce frailes franciscanos llegaron por Veracruz.
  • Period: to

    Independencia de México

    Ideas de libertad, igualdad
  • Grito de Miguel Hidalgo en Dolores, Guanajuato

  • Hidalgo y Allende fueron capturados y asesinados

  • El congreso de Anahuac declara formalmente la independencia

  • Morelos, capturado y ejecutado

  • Plan de Iguala

    Proclamado por Agustin de Iturbide.
    Consuma la independencia.
  • Iturbide se autoproclama emperador

  • Period: to

    Primer Imperio

  • Iturbide abdica y se exilia

  • Plan de Casa Mata

    Antonio López de Santa Anna encabeza una rebelión que es proclamada en este plan.
  • Iturbide regresa y es ejecutado

  • Primer Presidente de México Guadalupe Victoria

    Guadalupe Victoria:
    -Nombre completo: José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix.
    -Fecha de nacimiento y muerte:
    +Nació el 29 de septiembre de 1786.
    +Falleció el 21 de marzo de 1843.
    -1er presidente de México, desde 1824 a 1829.
    Victoria se enfocó en establecer relaciones diplomáticas con otros países, promover la educación y abolir la esclavitud, antes de su presidencia, participo en la guerra de Independencia de México y fue aliado de José María Morelos y Vicente Guerrero.
  • Primera Constitución

    Fue promulgada por el Congreso Constituyente en lo que hoy es la Ciudad de México el 4 de octubre de 1824. Estaba integrada por diecinueve estados, cuatro territorios dependientes del centro y el Distrito Federal. Algunos puntos clave fueron:
    +La división del gobierno en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
    +La elección del gobierno y el congreso por cada estado.
    +La Suprema Corte de Justicia como encargada del poder judicial.
    +La declaración de México como una nación soberana.
  • Period: to

    Primera República Federal

  • Promulgación de la constitución

  • Creación de congreso conservador

  • 7 leyes centralistas.

    Centralización del poder.
    República centralista.
    El congreso conservador las promulgo.
  • Period: to

    República centralista

  • Primera intervención francesa

    Llegan tropas francesas exigiendo indemnizaciones.
    Batalla de puebla 5 de mayo.
    Franceses derrotados.
  • Intervención Norteamericana

    Intervención Norteamericana
    Estados Unidos anexó Texas en 1845, llevando a la guerra con México (1846-1848).
    Resultado: Estados Unidos capturó más de la mitad del territorio mexicano, impulsado por expansionismo y disputas fronterizas.
  • Period: to

    Segunda República Federal

    La amenaza de guerra con EE.UU llevaron a un cambio de régimen
  • Tratado de Guadalupe Hidalgo

    Tratado de Guadalupe Hidalgo
    El Tratado de Guadalupe Hidalgo, firmado en 1848, puso fin a la guerra entre México y Estados Unidos, cediendo más de la mitad del territorio mexicano a EE.UU. a cambio de 15 millones de dólares.
  • La Guerra de Reforma en México

    La Guerra de Reforma en México (1857-1861) fue un conflicto civil entre liberales y conservadores, resultando en la consolidación de un gobierno liberal y la promulgación de la Constitución de 1857.
  • Segunda intervención francesa

    fue una invasión por parte de Francia, liderada por Napoleón III
  • Maximiliano

    Maximiliano
    Le ofrecen el trono a Maximiliano de Habsburgo
  • Segundo Imperio Mexicano

    Segundo Imperio Mexicano
    El Segundo Imperio Mexicano (1864-1867) fue establecido por Napoleón III de Francia, con Maximiliano I de Habsburgo como emperador
  • Fusilamiento de Maximiliano

    Fusilamiento de Maximiliano
    Intentó modernizar México, pero enfrentó resistencia y terminó con su fusilamiento y la restauración de la república.
  • Period: to

    República Restaurada

    La República Restaurada (1867-1876) comenzó con el derrocamiento de Maximiliano I y la restauración de Benito Juárez.
    Este periodo se enfocó en la reconstrucción política, económica y social, consolidando la república federal y promoviendo reformas liberales.
  • Muerte de Juárez

    Muerte de Juárez
    Con la muerte de Juárez, sube al poder Lerdo de Tejada
  • Plan de Tuxtepec

    Plan de Tuxtepec
    Llevo al poder a Porfirio Diaz y marcó el inició de una era en la historia de México.
    Promulgo el principio de no reelección, argumentando que ningún mexicano debería perpetuarse en el poder.
    A pesar de eso, al llegar al poder fue reelegido varias veces, gobernando durante mas de tres décadas.
  • Porfirio Díaz

    Porfirio Díaz
    Promulgo el Plan de Tuxtepec.
    Gobernó el durante más de tres décadas.
    Implemento una serie de políticas y reformas orientadas a modernizar el país y traer inversión extranjera.
    Tuvo un régimen autoritarito.
  • Period: to

    Porfiriato

    Durante este periodo:
    Se construyeron ferrocarriles, telégrafos y otras infraestructuras.
    Se fomento la minería y agricultura, y se establecieron numerosas industrias.
    Hubo un notable crecimiento económico y modernización.
    Sin embargo, tuvo un alto costo social, las políticas de Díaz favorecían a las elites.
    La desigualdad social y económica se agravo y los derechos civiles fueron restringidos.
    Se estableció una red de caciques para controlar el país.
  • Plan de San Luis

    Plan de San Luis
    Promulgado por Madero.
    Levantamiento en armas contra el régimen de Porfirio Díaz.
    Fue apoyado por varios lideres revolucionarios:
    - Pascual Orozco
    - Pancho Villa
    - Emiliano Zapata
  • Francisco I. Madero

    Francisco I. Madero
    Desafió a Díaz en las elecciones presidenciales.
    Promulgo el Plan de San Luis y derroco a Porfirio Díaz.
    Su gobierno fue breve (1911 - 1913)
    Fue derrocado y asesinado por un golpe de estado liderado por Victoriano Huerta.
  • Period: to

    Revolución mexicana

  • Victoriano Huerta

    Victoriano Huerta
    Creo un golpe de estado contra Madero.
    Intentó establecer una dictadura pero fue enfrentado por constitucionalistas (Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Pancho Villa)
    Derrotado en 1914.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
    Documento que actualmente rige la vida política de México.
  • Álvaro Obregón

    Álvaro Obregón
    Tras el asesinato de Carranza, asumió el poder.
    Consolido la paz tras una década de conflicto.
    Impulso la reconstrucción del país y promovió la educación y cultura mexicana.
  • Plutarco Elías Calles

    Plutarco Elías Calles
    Promulgo la ley Calles, que restringía a influencia de la iglesia católica, y provoco la Guerra Cristera.
    Fundo el PNR (Partido Nacional Revolucionario) precursor del PRI.
  • Period: to

    Maximato

  • Period: to

    Guerra Cristera

    Conflicto armado entre el gobierno y grupos católicos.
  • Lázaro Cardenas del Río

    Lázaro Cardenas del Río
    Primer presidente del México moderno, el cual fue electo en 1934 hasta 1940, durante su presidencia Cárdenas nacionalizó el petróleo en 1938 aparte de ser recordado por sus ideas progresistas
  • Period: to

    México Moderno

  • Manuel Ávila Camacho

    Manuel Ávila Camacho
    Conocido como el caballeroso, recordado por alinear a los aliados con la segunda mundial contribuyendo con la suministración de recursos y mano de obra.
  • Miguel Alemán Valdes

    Miguel Alemán Valdes
    Primer presidente civil desde la revolución promovió la industrialización y fomentar la inversión extranjera además de la importante fundación de instituciones culturales y educativas (instituto nacional de las bellas artes y el Instituto Politécnico Nacional)
  • Adolfo Ruiz Cortines

    Adolfo Ruiz Cortines
    Otorgó el derecho a voto a las mujeres en 1953 y enfrentó desafíos económicos como la inflación y la devaluación del peso.
  • Adolfo López Mateos

    Adolfo López Mateos
    Nacionalizó la industria eléctrica en 1960 y promueve la creación de la comisión nacional de libros de textos gratuitos y el IMSS.
  • Gustavo Díaz Ordaz

    Gustavo Díaz Ordaz
    Recordado por su dura represión a la disidencia siendo un horrible episodio la matanza de Tlatelolco en 1968 donde cientos de estudiantes fueron privados de su vida.
  • Luis Echeverria Álvarez

    Luis Echeverria Álvarez
    Intentó redefinir el papel del estado en la economía lo que llevó a una mayor intervención gubernamental, su mandato hubo mucha represión social y estudiantil.
  • José López Portillo

    José López Portillo
    Aprovechó el boom petrolero, pero hubo demasiada corrupción en su gobierno aparte de que al final del sexenio México se vio envuelto en una crisis económica.
  • Miguel de la Madrid

    Miguel de la Madrid
    Adoptó políticas de la austeridad y el liberalización económica pero su gobierno fue recordable por el horrible terremoto del 85 en la Ciudad de México.
  • Carlos Salinas de Gortari

    Carlos Salinas de Gortari
    Privatizó muchas empresas gubernamentales y firmó el tratado de libre comercio del Norte en 1992, su mandato lamentablemente finalizó con una crisis en 1994 conocida como el "Efecto Tequila"
  • Ernesto Zedillo

    Ernesto Zedillo
    Pese heredar la crisis económica pasada su gobierno fue clave en la implementación de reformas políticas que allanaron el camino a la democracia.
    Privatiza ferrocarriles
  • Vicente Fox

    Vicente Fox
    Su presidencia fue impactante ya que era la primera vez que en PRI no ganaba sino el PAN poniendo fin a más de 70 años de gobierno del PRI, Fox implementa reformas para aumentar la democracia, transparencia y lucha contra la corrupción.
  • Felipe Calderón

    Felipe Calderón
    También del PAN, Su gobierno es recorado por la pelea contra el narcotráfico que solo aumentó la inseguridad del país en muchas regiones del mismo, pese a ello logró avances en salud y educación.
  • Enrique Peña Nieto

    Enrique Peña Nieto
    Vuelve el PRI con este presidente, su mandato es recordado por reformas estructurales pero no solo eso sino quejas de corrupción y violencia.
  • Andrés Manuel López Obrador

    Andrés Manuel López Obrador
    Líder de MORENA, recibe la presidencia con la promesa de transformar el país.
    “4ta transformación”
  • Claudia Sheinbaum

    Claudia Sheinbaum
    Primera presidenta de México y ex jefa de la Ciudad de México aparte de ser de MORENA es la primera mujer en tomar el puesto de presidenta, su administración se va a dar en continuación de la de AMLO aparte de trabajar en la justicia.