-
Period: to
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también llamada anteriormente La Gran Guerra (antes de la Segunda Guerra Mundial), fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. -
Revolucion Rusa
El término Revolución rusa (en ruso: Русская революция, Rússkaya revoliútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial durante la Revolución de Febrero, la posterior instauración de un Gobierno Provisional, entre febrero y octubre de 1917, que proclamó la República Rusa, y la disolución de la República Rusa tras la Revolución de Octubre que proclamó la República Socialista Federativa Soviética de Rusia. -
La gripe Española
La gripe española comenzó en marzo de 1918 y finalizó en 1919. Fue una pandemia global que afectó a un tercio de la población mundial, causando entre 20 y 50 millones de muertes. Su alta mortalidad sorprendió, especialmente afectando a personas jóvenes y saludables. -
Period: to
Periodo entre guerras
El período entre guerras (1918-1939) fue una época de inestabilidad política y económica, marcada por el Tratado de Versalles, la Gran Depresión y el ascenso de regímenes totalitarios como el nazismo en Alemania y el fascismo en Italia. Este contexto contribuyó al estallido de la Segunda Guerra Mundial. -
Period: to
II Republica española
La II República Española fue un periodo de la historia de España, que comenzó en 1931 con la proclamación de la República y terminó en 1939 con el fin de la Guerra Civil. Durante este tiempo, se intentaron reformas sociales y políticas, pero también se enfrentó a tensiones internas y conflictos. -
Period: to
Dictadura de Franco
La dictadura de Francisco Franco en España duró desde 1939 hasta 1975. Tras ganar la Guerra Civil Española, Franco instauró un régimen autoritario basado en el nacionalismo, el conservadurismo y el anticomunismo. Su gobierno suprimió las libertades políticas, controló la educación y la cultura, y utilizó la represión para mantenerse en el poder. -
Period: to
Guerra Civil Española
La Guerra Civil Española (1936-1939) fue un conflicto entre republicanos, que defendían el gobierno democrático, y los sublevados, liderados por Franco. Terminó con la victoria franquista, estableciendo una dictadura que perduró hasta 1975. La guerra dejó profundas divisiones sociales y políticas en España, con repercusiones duraderas. -
Period: to
II Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue un conflicto global que enfrentó a las Potencias del Eje (principalmente Alemania, Italia y Japón) contra los Aliados (principalmente Estados Unidos, Unión Soviética, Reino Unido y Francia). Causó millones de muertes, cambió el orden mundial y resultó en la creación de la ONU. -
Period: to
Guerra Fria
La Guerra Fría (1947-1991) fue una confrontación política, ideológica y militar entre las superpotencias de Estados Unidos y la Unión Soviética, sin enfrentamientos directos. Se caracterizó por la competencia en armamento nuclear, la carrera espacial y conflictos regionales. Terminó con la disolución de la URSS en 1991. -
AASESINATO DE JFK
El 22 de noviembre de 1963, el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas. Lee Harvey Oswald fue arrestado como el presunto asesino, y la Comisión Warren concluyó que actuó solo. Sin embargo, diversas teorías de conspiración han surgido, cuestionando la versión oficial del asesinato. -
Primer hombre en la luna
Neil Armstrong fue el primer hombre en caminar sobre la Luna el 20 de julio de 1969, durante la misión Apollo 11 de la NASA. Al pisar la superficie lunar, pronunció la famosa frase: "Es un pequeño paso para [un] hombre, pero un gran salto para la humanidad". -
Muerte de Franco
Francisco Franco, dictador de España, murió el 20 de noviembre de 1975, después de casi 40 años de régimen autoritario. Su fallecimiento abrió la puerta a la transición democrática en España, que culminó con la restauración de la monarquía bajo Juan Carlos I y la redacción de una nueva Constitución. -
Muro de Berlin
El Muro de Berlín, construido en 1961, dividió Berlín en dos durante la Guerra Fría, separando a Alemania Oriental (comunista) de la Occidental (capitalista). Simbolizó la lucha ideológica entre el bloque soviético y el occidental. Fue derribado en 1989, marcando el fin de la Guerra Fría y la reunificación alemana. -
El 11-S
El 11 de septiembre de 2001, grupos terroristas de Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales en EE. UU. Dos de ellos impactaron las Torres Gemelas en Nueva York, otro el Pentágono y el cuarto cayó en Pennsylvania. El ataque dejó cerca de 3,000 muertos, cambiando la historia global. -
11-M
El 11 de marzo de 2004, un atentado terrorista en Madrid dejó 191 muertos y más de 2,000 heridos. Diez explosiones en trenes de cercanías fueron atribuidas a islamistas radicales, y el ataque conmocionó al país. El 11-M fue un hito en la lucha contra el terrorismo global -
La crisis de 2008
La crisis de 2008 fue una recesión global originada por el colapso del mercado inmobiliario y la quiebra de Lehman Brothers. La excesiva deuda subprime y la desregulación financiera causaron una desaceleración económica, desempleo masivo y rescates bancarios. Los efectos perduraron durante años, afectando a economías globales. -
Guerra de siria
La guerra en Siria comenzó en 2011 con protestas contra el régimen de Bashar al-Assad. Se transformó en un conflicto armado complejo, involucrando a múltiples actores como Rusia, EE.UU., grupos kurdos, y organizaciones terroristas. La guerra causó cientos de miles de muertes, desplazamientos masivos y una devastación significativa. -
BIN LADEN
Osama bin Laden fue el fundador de Al Qaeda, responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Nacido en Arabia Saudita, promovió el terrorismo global. Tras años de persecución, fue localizado y abatido por fuerzas especiales de EE.UU. en Pakistán el 2 de mayo de 2011. -
Covid 19
El COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2, se propagó globalmente desde diciembre de 2019. Provocó una pandemia, con millones de muertes y afectó gravemente la economía mundial. Los gobiernos implementaron confinamientos, y las vacunas fueron desarrolladas para combatirlo. El virus sigue evolucionando, con variantes emergentes periódicamente. -
Guerra de Ucrania
La guerra en Ucrania comenzó en febrero de 2022 cuando Rusia invadió el país, buscando desestabilizar su gobierno y evitar su acercamiento a Occidente. El conflicto ha causado miles de muertos, desplazamientos masivos y destrucción. Occidente impuso sanciones a Rusia, mientras Ucrania recibe apoyo militar y económico internacional. -
Guerra de Palestina
El conflicto palestino-israelí comenzó a principios del siglo XX, centrado en disputas territoriales y políticas. La creación del Estado de Israel en 1948 desató múltiples guerras y enfrentamientos. La lucha por la autodeterminación palestina, los asentamientos israelíes y la violencia recurrente continúan siendo causas principales de la tensión.