-
9500 BCE
COBRE
El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales utilizados en la Prehistoria, tal vez porque, a veces, aparece en forma de pepitas de metal nativo, La técnica de fundición del cobre es relativamente sencilla; la clave está en que el horno alcance la temperatura adecuada, lo cual se conseguía inyectando aire soplando o con fuelles a través de largas toberas. -
6000 BCE
EDAD DE PIEDRA
Edad de Piedra. Primer periodo de la Prehistoria durante el cual, los seres humanos fabricaron herramientas de piedra, siendo la tecnología más avanzada en ese entonces. La madera, los huesos y otros materiales también fueron utilizados (cuernos, cestos, cuerdas, etc), pero la piedra (en particular, varias rocas de ruptura concoidea, es decir, con puntas cortantes, como la silex, el cuarzo, cuarcita, obsidiana, etc) fue utilizada para fabricar herramientas y armas, de corte o percusión. -
6000 BCE
EDAD DE LOS MATALES
La Edad de los Metales es una de las dos grandes etapas tecnológicas en las que tradicionalmente se ha subdividido la Prehistoria euroasiática. Por definición, es el período que seguido a la Edad de Piedra y durante el cual el hombre empezó a fabricar objetos de metal fundido. -
2000 BCE
el bronce
El bronce fue la primera aleación de importancia obtenida por el hombre y da su nombre a la Edad del Bronce. Durante milenios fue la aleación básica para la fabricación de armas y utensilios, y orfebres de todas las épocas lo han utilizado en joyería, medallas y escultura. Las monedas acuñadas con aleaciones de bronce tuvieron un protagonismo relevante en el comercio y la economía mundial. -
189 BCE
PERIODO PALEOTICO
el Paleolítico es la etapa más antigua y larga de la Prehistoria de la Humanidad. Los hombres eran nómadas y se dedicaban a la recolección y la caza. Tuvieron que adaptarse a varias variaciones importantes del clima. -
25 BCE
MADERA
la época en que nuestros antepasados aprendieron a trabajar la madera, desarrollaron miles y miles de objetos y convirtieron aquella vida inestable en algo más seguro y cómodo. Utensilios e instrumentos como el arco, la flecha, el tam-tam, la balsa, el remo, la cabaña. -
6 BCE
LA ERA DEL NEOLITICO
Se seguía utilizando la piedra para la perfección.
l Neolítico es conocido como el último período de la Edad de Piedra, comprendido entre el año 6.000 a.C. hasta el 2.000 a.C. recordemos que el primer período fue el paleolítico. Este período de la pre-historia es uno de los más importantes debido a que se produjo una revolución en el modo de vida del ser humano y dio paso a la Edad de Bronce. -
2 BCE
VIDRIO
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.1 El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo. -
20
NUEVOS MATERIALES
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales. Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica. -
300
ORO
El oro es un metal precioso muy valorado. El oro en estado puro es de color amarillo brillante, blando, muy dúctil, muy maleable y pesado. Es escaso en la naturaleza y se encuentra en forma de pepitas y depósitos aluviales. Como no podía ser de otra forma para un metal tan valioso y escaso en la naturaleza, el oro se recicla: se funde y re adapta a sus múltiples aplicaciones, ya que además es prácticamente inalterable a los químicos, aunque es sensible al cloro y al agua regia. -
450
BRONCE
El bronce es el resultado de la aleación de cobre y estaño en una proporción variable (en la actualidad se le añaden otros metales como el zinc o el plomo, creando los llamados bronces complejos).
Se supone que fueron los egipcios los primeros en añadir estaño al cobre. -
PLATA
La principal característica de esta época respecto a la anterior es que, aunque los temas y los autores fueran básicamente los mismos, el género se había establecido y había ya un mercado suficiente para permitir la publicación de obras directamente en forma de libro, mientras que en la edad de oro la mayor parte de las obras eran relatos o novelas cortas publicadas por entregas en las revistas. -
HIERRO
Fabricar hierro seguía un procedimiento muy distinto al del cobre y el bronce (para empezar el metal no se licuaba), primero porque había que conseguir hornos con gran capacidad calórica: el mineral machacado debía estar totalmente rodeado de carbón de leña (que se consumía en enormes cantidades) y numerosos fuelles .