-
6 BCE
Ciro el Grande
Uno de los acontecimientos mas relevantes fue el de Cilindro de Ciro el Grande, quien fue emperador de Persia, junto a su gran ejercito conquistaron Babilonia sus acciones fueron las que marco su legado. Libero a los esclavos, declaro que todas las personas tenían el derecho de elegir su propia religión así como estableció la igualdad racial. Este y otros decretos fueron gravados en un cilindro de barro conocido como el cilindro de Ciro. -
Revolucion Francesa 1789
El 26 de Agosto de 1789 se dio un acontecimiento que marco las historia de los derechos Humanos, producto de una seria de conflictos violentos.La Asamblea Nacional Constituyente adoptó la Declaración de los Derechos del Hombre y de los Ciudadanos.La Declaración proclama que a todos los ciudadanos se les deben garantizar los derechos de “libertad de propiedad, seguridad y resistencia a la opresión”. -
Creacion de las Naciones Unidas ONU
El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje. -
Masacre de El Mozote
La masacre de El Mozote en 1981 fue el conjunto de masacres mas alto en la historia de El Salvador contra la población civil.durante un operativo de contrainsurgencia, realizado los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981, en los cantones (aldeas) de El Mozote, La Joya y Los Toriles, en el norte del departamento de Morazán, en El Salvador. aproximadamente 985 personas asesinadas. Se la considera no solo el mayor acto de violencia contra población civil cometida por agentes gubernamentales. -
Derechos Humanos en El Salvador
En la década de los 90 se dio la oportunidad de abrir dialogo. Durante el conflicto Armado 1970-1992 el pueblo luchaba contra sus opresores en la busca de defender sus derechos.los esfuerzos de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos se orientaron en dos grandes líneas de acción, la primera que se refería al cumplimiento institucional de velar por el respeto, educación, promoción, difusión, capacitación y garantía de los Derechos Humanos -
Acuerdos de Paz
Años después, en 1992, En el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, se firmaron un conjunto de acuerdos, entre el gobierno y el FMLN, para poner fin a doce años de conflicto armado en El Salvador. Lo que empezó en La Palma, Chalatenango, el 15 de octubre de 1984, culminó el 16 de enero de 1992 en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México, fueron firmados por el expresidente Alfredo Crstiani, el fallecido líder del FMLN Schafick Handal, el ex canciller Óscar Santamaría.